Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MUSCULATURA DEL CUERPO HUMANO CARACTERISTICAS Y DESARROLLO, Diapositivas de Anatomía

HABLA DE COMO ES EL MUSCULO DEL CUERPO HUMANO

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 28/04/2023

aliss-vinces
aliss-vinces 🇪🇨

3 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Concepto, funciones generales y
clasificación del sistema muscular.
Estructura y desarrollo de los músculos.
Musculo esquelético.
Docente:
DR. Tonny Toala.
Temas:
Alumna:
Vinces Cedeño Evelyn Alisson.
Fecha:
29/04/2023
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
Extensión Sucre
Carrera:
Enfermería
Asignatura:
Fundamentos de la Morfofisiologia.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MUSCULATURA DEL CUERPO HUMANO CARACTERISTICAS Y DESARROLLO y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Concepto, funciones generales y

clasificación del sistema muscular.

Estructura y desarrollo de los músculos.

Musculo esquelético.

Docente:

DR. Tonny Toala.

Temas:

Alumna:

Vinces Cedeño Evelyn Alisson.

Fecha:

Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Extensión Sucre Carrera: Enfermería Asignatura: Fundamentos de la Morfofisiologia.

Se le denomina sistema muscular al conjunto de más 650 músculos que existen y conforman el cuerpo humano. Cuya función es generar movimientos voluntarios e involuntarios.

SITEMA

MUSCULAR

¿QUÉ ES?

FUNCIONES GENERALES DEL

SISTEMA MUSCULAR

CARACTERISTICAS

Permite que el esqueleto humano se mueva y mantenga la estabilidad y forma del cuerpo. Se controla a través del sistema nervioso, aunque algunos músculos funcionan de manera autónoma como lo es el músculo cardiaco. El 40 porciento del cuerpo humano está formado por músculos.

El sistema muscular es el responsable de:

Locomoción: se encarga del movimiento de las extremidades y de todo el cuerpo. El sistema muscular es el encargado de hacer que todos nuestros órganos desempeñen sus funciones, ayudando a otros sistemas como por ejemplo al sistema cardiovascular.

El tejido muscular crea movimientos corporales y también acciona procesos internos, como el latido cardíaco, el avance de los alimentos por los intestinos, el ajuste arterial y el enfoque visual.

Los músculos faciales se encargan de la mímica, también conocido como gestos que sirve para expresar lo que sentimos.

Los músculos faciales se encargan de la mímica, también conocido como gestos que sirve para expresar lo que sentimos. Estabilidad: los músculos en conjunto con los huesos permiten al cuerpo mantenerse estable. Producción de calor: al producirse contracciones musculares, se produce energía calórica. Forma: los músculos y tendones son los que dan el aspecto típico del cuerpo. Protección: el sistema muscular es la protección para el buen funcionamiento del sistema digestivo como para los órganos vitales La principal función de los músculos es poder generar movimientos y así poder realizar funciones vitales.

CLASIFICACIÓN DEL SISTEMA MUSCULAR El músculo cardiaco generalmente funciona involuntariamente y rítmicamente. Las fibras estriadas y con ramificaciones forman una especie de red interconectada en la pared del corazón. Este se contrae automáticamente y a su propio ritmo. No es controlable conscientemente, y su ritmo de contracción se encuentra regulado por el sistema nervioso autónomo. En forma de hueso con la parte de en medio más prominente. Su función es bombear la sangre atrevés del sistema circulatorio por contracción. Es un músculo miogénico. LARGOS PLANOS En forma de lamina. ORBICULARES Son dos músculos unidos con una apertura en el centro.

EN FORMA DE

ABANICO

Son de forma ancha.

ESFÍNTERES

Tiene forma de anillo y se encarga de cerrar órganos como el ano, uretra, etc

Tendón

Endomicio

Epimisio

Este envuelve al musculo en su totalidad, es decir, entero.

Perimisio

Une las fibras musculares.

Endomisio

Fasiculo

ESTRUCTURA DE LOS MÚSCULOS ESQUELÉTICOS Este músculo se encuentra separado de la piel por la hipodermis, que consiste en tejido adiposo, el cual protege a los músculos de daños físicos. que rodea y soporta al tejido muscular, constituye una vía para los^ Y^ una banda amplia y densa de tejido conjuntivo, llamada aponeurosis nervios y vasos sanguíneos y linfáticos que entran y salen del músculo. Desde la aponeurosis se extienden 3 capas de tejido conjuntivo que también intervienen el soporte y protección del músculo y son necesarias para asegurar que la fuerza de contracción de cada célula muscular. Está compuesto por un conjunto de fibras individuales, cubiertas por una capa de tejido conjuntivo que se llama endomisio. Esas fibras se agrupan y forma una estructura mayor denominada “Fascículo muscular” que está cubierto por el perimisio. Por último varios fascículos unidos forman el músculo completo, el cual se encuentra cubierto por el epimisio.

Hueso

Permisio

Vasos

Endomicio

Fibra muscular

Epimisio

Cubre cada celula muscular individual.

Estos tres se fusionan en tendones, musculos de manera indirecta a los huesos, cartilagos o tejido conjuntvo. manera de cuerdas fuertes que fijan los

DESARROLLO DE LOS MÚSCULOS Las somitas y las somitomeras forman los músculos del esqueleto axial, la pared abdominal, las extremidades y la cabeza.

Del epimero se forman los músculos extensores de la columna vertebral. Extremidades, Pared corporal, Infrahiodies. Escaleno, Glenoideo, Prevertebrales del cérvix, Intercostal interno y externo, Transverso del tórax, Recto mayor, Oblicuo mayor entre otros.

Del hiomero se forman los siguientes músculos.

MÚSCULOS DE LA CABEZA

Los músculos voluntarios derivan del mesodermo, incluido el músculo de la lengua, ojo y los viscerales. La formación de los músculos de la cabeza está relacionado por las células que provienen de la cresta neural.

MÚSCULOS DE LA EXTREMIDADES

Los primeros indicios aparecen durante la 7.ª semana del desarrollo embrionario. El mesénquima deriva las células dorsolaterales de las somitas, y gobierna el patrón de crecimiento de los músculos.

Este se desdobla de sus componentes extensor y flexor.

Una vez que los nervios han entrado en los esbozos de las extremidades, se ponen en contacto con las condensaciones mesodérmicas en formación.

Nervio radial este inerva los músculos extensores Nervio cubital y mediano, estos inervan los músculos flexores.

MÚSCULO CARDIACO

Se desarrolla a partir del mesodermo esplácnico que rodea el tubo cardiaco. Los mioblastos se adhieren y forman los discos intercalares. Se desarrollan los fascículos de las células musculares especiales que forma el sistema de conducción de corazón

MÚSCULO LISO Este se origina en el mesodermo esplácnico que rodea al endodermo de las estructuras de la pared del intestino y sus derivados.

Los músculos constrictor y dilatador, también los tejidos de las glándulas mamarias se producen a partir del ectodermo.

El músculo liso vascular se produce desde el mesodermo adyacente del endotelio vascular.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

Nu, T. (2017, septiembre 1). Embriología Del sistema muscular. SlideServe. https://www.slideserve.com/thu/embriolog-a-del-sistema-muscular

(S/f). Sabinamora.es. Recuperado el 25 de abril de 2023, de https://www.sabinamora.es/files/Teora_2_evaluacin_4_ESO.pdf Universitario, C., & Zumpango, U. (s/f). Centro Universitario UAEM Zumpango. Uaemex.mx. Recuperado el 25 de abril de 2023, de http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/70914/secm e-31897_1.pdf?sequence=

Manuel Sorribas, J. (2009). Esqueleto sistema articular y muscular. Santa Fe, Argentina, Argentina: El Cid Editor | apuntes. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/uleam/28191?page=8-10.

John Wiley & Sons Limited. Anatomía y fisiología para enfermeras. D.R. © 2019 por Editorial El Manual Moderno S.A de C.V.