Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mujeres en el cine por la historia, Guías, Proyectos, Investigaciones de Idioma Español

La importancia e impacto de las mujeres en el cine al rededor de la historia

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2018/2019

Subido el 29/04/2019

Luisenriq1
Luisenriq1 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tecnológico de Monterrey en Sinaloa
Proyecto Primer Parcial
Las mujeres en el cine
Presentado por:
Luis Enrique Reyes, A01740033
Expresión verbal en el ámbito profesional
Adriana Velderrain Carreón
5 de marzo de 2010
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mujeres en el cine por la historia y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Idioma Español solo en Docsity!

Tecnológico de Monterrey en Sinaloa

Proyecto Primer Parcial

Las mujeres en el cine

Presentado por:

Luis Enrique Reyes, A

Expresión verbal en el ámbito profesional

Adriana Velderrain Carreón

5 de marzo de 2010

La mujer en el cine

Introducción

Desde el inicio del entretenimiento, el cine ha jugado un papel muy importante en influir a las personas de cada generación por medio de las ideas, imágenes y sus argumentos. Como otro medio, el cine ha evolucionado con las ultimas generaciones de mujeres directoras y productoras, tanto que ha afectado la sociedad, tanto la creación y ajuste de estereotipos. El trato que se ha hecho a las mujeres en este medio no ha sido inadvertido, ya que, su visibilidad ha recorrido en los últimos años.

Cada vez es mas frecuente en el cine ver la situación actual de las mujeres, cada día hay más productores, artistas y directoras; esto influye de manera más responsable, porque va en contra de la visión mayormente masculina y patriarcal que predomina en la sociedad.

En el siguiente texto se tomarán puntos importantes de la historia e influencia de las mujeres en el entretenimiento cinematográfico como también del cambio del estereotipo sobre la mujer.

Cultura social sobre la mujer en el cine

En la historia del cine ha habido un constante estereotipo de la mujer, en el que solo representaba papeles secundarios y tradicionales, con los mismos roles que se representaban, según la sociedad, correctos.

Sin embargo, las feministas han recorrido un largo camino, tanto social como cultural, para ir cambiando el papel de las mujeres; su principal crítica va a dirigida en los esquemas que la mujer representa en las películas, como una sirviente dócil y sexualmente pasiva, que solo intenta ocuparse de las necesidades de los hombres.

Carolina Reynoso, activista y militante feminista directora de largometrajes, comenta que en la actualidad del cine se subrayan dos ideas principales en los papeles femeninos, de un juego binario de imágenes positivas versus imágenes negativas, es decir la amorosa madre que cuida a sus hijos y marido y la prostituta que hace lo que sea por unas monedas. También explica que el análisis de los estereotipos femeninos es el de personajes débiles, románticos y remplazable en respecto al protagonista masculino.

Para que este estereotipo acabe se debe hacer el esfuerzo de liberar a las mujeres de la dominación, o sea, liberar también a los hombres de las estructuras que hacen que ellos contribuyan a imponerlas. Cambiar los valores del poder, el sexo, la violencia o el dinero; poder diferenciar el papel de la mujer entre mujeres negociables y consumibles.

La violencia hacia la mujer en el cine

La presencia de escenas violentas en el cine no es una novedad y ha incrementado significativamente en las últimas décadas. La violencia filmada contra mujeres refleja la actitud real de la sociedad, un recordatorio de como se intenta justificar esta violencia, que

Teniendo en cuenta que solo el 13% de los guiones son escritos por mujeres, es imposible que se muestre en la totalidad la imagen acertada de las mujeres en personajes femeninos, puesto que la mayoría son creados por los hombres.

Conclusión

Es difícil cambiar las cosas, ya que, muchas de las personas no lo ven como un problema social, educacional y cultural. El esquema cultural actual genera la sociedad machista, que a lo largo del tiempo llevamos siendo así. Por esto, en la industria del cine siempre ha sido difícil confiar proyectos que presenta a una mujer que uno que presenta a un hombre.

También se tiene que reconocer que se ha mejorado mucho la representación de la mujer. Ya hemos visto que el peso de las mujeres en las películas ha incrementado y ya no son un objeto decorativo. Tenemos excelentes mujeres heroínas con papeles protagonistas como Gal Gadot (Wonder Woman, 2017), Jeninifer Lawrence (Katnis Everdedn, 2012), Olivia Colan (Ana de Gran Bretaña, 2018); también grandes directoras como Nadine Labaki con la película de Cafarnaúm, que ponen en alto el papel de las mujeres en la actualidad dando un panorama positivo en futuros cercanos.

Referencias

Amecoexpress. (2018). La mujer en el cine: el trofeo del héroe. 06/03/2019, de Nuevatrbinua.es Sitio web: https://www.nuevatribuna.es/articulo/cine/mujer-cine-trofeo- heroe/20181011160022156444.html

Marínez, E. (2015). Cine y violencia hacia la mujer. 06/03/2019, de Educomunicacion Sitio web: http://educomunicacion.es/cineyeducacion/mujer_maltratada_cine.html