Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guión de Audiencia Laboral: Procedimiento Sumario, Resúmenes de Derecho Común

Documento que detalla el procedimiento sumario de una audiencia laboral. Incluye la presentación y control de comparecencias, instalación de audiencia, saneamiento, validez procesal, fijación de puntos en debate, fundamentos demanda y contestación, conciliación y transacción, prueba documental y práctica. El juez pronunciará la decisión oral al finalizar la audiencia.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 14/12/2022

larissa-melgar-2
larissa-melgar-2 🇪🇨

9 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GUION DE AUDIENCIA LABORAL PROCEDIMIENTO SUMARIO
I. PRESENTACIÓN y CONTROL DE COMPARECENCIAS
JUEZ: Presentación: Datos del Juez
(Solicita guardar silencio a los presentes, apagar celulares y
prohibición de grabar la diligencia)
Orden al secretario: Registro de Audiencia, día, hora, equipos,
partes procesales.
SECRETARIO:
Verifica : Fecha 11 de noviembre del 2022,
Partes: Actora: Benítez Luzuriaga Esthela Paulina.
Demandad: Muñoz Villavicencio Gladis Janneth.
Testigos. No se solicitaron testigos.
Peritos: No hubo perito
Equipos: todos los equipos funcionan correctamente y se
encuentra todas las partes prosesales en la sala.
II. INSTALACIÓN DE AUDIENCIA
JUEZ:
Constatada la fecha y hora para la presente diligencia, así como la
presencia de todas las personas convocadas, declaro instalada
formalmente la presente audiencia única.
AUDIENCIA DOS PARTES
En caso de inasistencia del actor: abandono
En caso de inasistencia del demandado: continúa el proceso
(puede llegar tarde e incorporarse desde la fase procesal que se
encuentre la diligencia.)
PRIMERA FASE
III. SANEAMIENTO. Excepciones Previas:
Juez De la lectura de la contestación a la demanda se observa que
se ha plantado como excepciones previas, las siguientes:
Art.153 COGEP. (En su defecto No hay excepciones)
Demandado Fundamente (es procedente evacuar prueba para sustentarla)
Actor Alegue
Juez Auto interlocutorio resuelve excepciones
DEMANDADO OPORTUNIDAD DE APELAR .- EFECTO DIFERIDO o
SUSPENSIVO SEGÚN EL CASO
IV. VALIDEZ PROCESAL
JUEZ:
Se consulta a las partes si existen alegaciones sobre nulidad,
competencia y cuestiones de procedimiento que puedan afectar
la validez del proceso. (Artículo 107.- Solemnidades
sustanciales. NULIDADES) ojo Artículo 110.- Declaración
de nulidad y convalidación.
ACTOR: Señor juez no tengo nada que alegar porque el proceso es válido
DEMANDADO: Señor juez no tengo nada que alegar
JUEZ: No existen vicios ni omisiones se declara la validez del proceso.
V. FIJACIÓN DE LOS PUNTOS EN DEBATE
JUEZ Demanda vs. Contestación: objeto de la controversia, se pone a
consideración, para que realicen sus observaciones.
ACTOR: No tengo objeciones que realizar.
DEMANDADO: Estoy de acuerdo con el mismo señor juez.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guión de Audiencia Laboral: Procedimiento Sumario y más Resúmenes en PDF de Derecho Común solo en Docsity!

GUION DE AUDIENCIA LABORAL PROCEDIMIENTO SUMARIO

I. PRESENTACIÓN y CONTROL DE COMPARECENCIAS JUEZ: Presentación: Datos del Juez (Solicita guardar silencio a los presentes, apagar celulares y prohibición de grabar la diligencia) Orden al secretario: Registro de Audiencia, día, hora, equipos, partes procesales. SECRETARIO: Verifica : Fecha 11 de noviembre del 2022, Partes: Actora: Benítez Luzuriaga Esthela Paulina. Demandad: Muñoz Villavicencio Gladis Janneth. Testigos. No se solicitaron testigos. Peritos: No hubo perito Equipos: todos los equipos funcionan correctamente y se encuentra todas las partes prosesales en la sala. II. INSTALACIÓN DE AUDIENCIA JUEZ: Constatada la fecha y hora para la presente diligencia, así como la presencia de todas las personas convocadas, declaro instalada formalmente la presente audiencia única. AUDIENCIA DOS PARTES En caso de inasistencia del actor: abandono En caso de inasistencia del demandado: continúa el proceso (puede llegar tarde e incorporarse desde la fase procesal que se encuentre la diligencia.) PRIMERA FASE III. SANEAMIENTO. Excepciones Previas: Juez De la lectura de la contestación a la demanda se observa que se ha plantado como excepciones previas, las siguientes: Art.153 COGEP. (En su defecto No hay excepciones) Demandado Fundamente (es procedente evacuar prueba para sustentarla) Actor Alegue Juez Auto interlocutorio resuelve excepciones DEMANDADO OPORTUNIDAD DE APELAR .- EFECTO DIFERIDO o SUSPENSIVO SEGÚN EL CASO IV. VALIDEZ PROCESAL JUEZ: Se consulta a las partes si existen alegaciones sobre nulidad, competencia y cuestiones de procedimiento que puedan afectar la validez del proceso. ( Artículo 107.- Solemnidades sustanciales. NULIDADES) ojo Artículo 110.- Declaración de nulidad y convalidación. ACTOR: Señor juez no tengo nada que alegar porque el proceso es válido DEMANDADO: Señor juez no tengo nada que alegar JUEZ: No existen vicios ni omisiones se declara la validez del proceso. V. FIJACIÓN DE LOS PUNTOS EN DEBATE JUEZ Demanda vs. Contestación: objeto de la controversia, se pone a consideración, para que realicen sus observaciones. ACTOR: No tengo objeciones que realizar. DEMANDADO: Estoy de acuerdo con el mismo señor juez.

JUEZ:

No existiendo objeciones se fijan los siguientes puntos: VI. FUNDAMENTOS DEMANDA y CONTESTACIÓN (como lo prevé el juicio ordinario) JUEZ Fundamente su reclamo y haga un resumen sucinto de su demanda y pretensiones Actora (Hace una exposición resumida de su demanda) JUEZ Fundamente su contestación (demandado) Realiza exposición resumida de la contestación. VII. FINALIZACION DE LA PRIMERA FASE CON LA CONCILIACIÓN JUEZ: CONCILIACIÓN Y TRANSACCIÓN. Artículo 233.- Oportunidad. Principios de voluntariedad de las partes, confidencialidad, flexibilidad, neutralidad, imparcialidad, equidad, legalidad y honestidad. SI existe conciliación pronuncia resolución oral VIII. PRUEBA DEBATE PROBATORIO: (anuncio-orden-impugnación) ALEGATO INICIAL JUEZ: ACEPTACIÓN JUEZ Anuncio y orden ACTOR Actor PRUEBA: testigos, declaración de parte, juramento deferido, etc Juez Se corre traslado demandado Impugnaciones y objeciones de la prueba Juez Se acepta y despacha la prueba por ser pertinente, Útil, conducente y practicada según la ley y en el siguiente orden. ACTOR OPORTUNIDAD DE APELAR JUEZ CONCEDE CON EFECTO DIFERIDO. Juez documental Anuncio y orden DEMANDADO. demandado PRUEBA.- testigos, declaración de parte, juramento deferido, etc Juez Se corre traslado con el anuncio de prueba de la parte actora actor Impugnaciones y objeciones de la prueba Juez Se acepta y despacha la prueba por ser pertinente, Útil, conducente y practicada según la ley y en el siguiente orden. DEMANDADO OPORTUNIDAD DE APELAR JUEZ CONCEDE CON EFECTO DIFERIDO. IX PRÁCTICA Prueba documental Artículo 196.- Producción de la prueba documental en audiencia. Para la producción de la prueba documental en Audiencia de juicio se procederá de la siguiente manera: 1. Los documentos se leerán y exhibirán públicamente en su parte pertinente. JUEZ Practica de los medios probatorios ACTOR Actor, Evacua prueba : testigos, declaración de parte, juramento deferido, etc Juez Señor secretario de lectura de la parte pertinente de la prueba anunciada documental