Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Empresa Herdez: Historia y Embalaje de una Lata de Atún, Esquemas y mapas conceptuales de Logística

La empresa multinacional Herdez, especializada en la distribución de alimentos y bebidas, con énfasis en el sector de alimentos procesados y helados de yogur. Se detalla su historia, adquisiciones y estrategia de sustentabilidad. Además, se explica el proceso de fabricación y embalaje de una lata de atún, incluyendo su composición, función y beneficios.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2018/2019

Subido el 17/11/2022

jack-uqe
jack-uqe 🇲🇽

2 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Empresa Herdez: Historia y Embalaje de una Lata de Atún y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Logística solo en Docsity!

Integrantes :

Carmona Bernabé Jacqueline

Contreras Gómez Nancy Elizabeth

Moreno Segundo Luis Gerardo

Ortiz Hernández Miriam Isabel

Sánchez Simón Luz Paola

Modelos de Simulación y Logística

Docente:

Raúl Mauricio Vega Rivera

De que esta elaborada la lata

Este material con el que se

comercializa hoy la mayor parte del

atún en conserva se compone de una

fina lámina de acero recubierta de

estaño.

El acero es un metal resistente,

duradero y maleable, mientras que el

estaño ejerce una función protectora

frente a la oxidación.

Se entiende por atún enlatado al producto elaborado a

partir de la carne de diferentes especies de este

pescado, envasado en recipientes cerrados

herméticamente y esterilizados térmicamente, para

asegurar su conservación

Sirve como medio de transmisión de calor para lograr

la cocción de la carne durante la esterilización y para

eliminar la presencia de algunas bacterias. El control

de la cantidad agregada y la cantidad de aire (espacio

de cabeza) dejada en la lata al ser sellada

herméticamente, logra el vacío que permite mantener

el producto en buen estado por un largo tiempo.

EMPAQUE

PRIMARIO

PESO VOLUMEN PRECIO

130 grs 0.019 cm³ $18 pesos

EMPAQUE SECUNDARIO

Empaque que contiene varios productos

que están en su envase primario,

aprovechando el espacio al máximo y

facilitando el transporte, la distribución y

almacenamiento.

CIBERGRAFIAS

  • De 2010, P. C. Á. | 05 de abril. (n.d.). Historia de una lata de atún. Ecolaboratorio. Retrieved November 12, 2022, from
https://blogs.elpais.com/eco-lab/2010/04/historia-de-una-lata-de-atun.html
  • MARIN, A. (2017, September 26). Embalaje primario, secundario y terciario: ¿en qué se diferencian? - Rajapack. RAJA® Blog |
Consejos de Embalaje, Logística Y Más. https://www.rajapack.es/blog-es/embalaje-primario-secundario-terciario-diferencian
  • 66734c026a9c090eca39c3b398fd8169. (2020, March 6). Qué es una tarima: concepto, medidas y características. Nasa Pack.
https://www.nasapack.com/que-es-una-tarima-caracteristicas/#:~:text=Las%20medidas%20de%20tarima%20est%C3%A1ndar