



























































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento toca los temas dentro del movimiento abstracto, expresionismo, surrealismo y arte metafísico, tanto en artes plásticas, cine y arquitectura.
Tipo: Diapositivas
1 / 67
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
EVOLUCIÓN DEL MOVIMIENTO ABSTRACTO
ABSTRACCIÓN LÍRICA
EXPRESIONISMO ABSTRACTO Wassily Kandinsky, quien pertenecía a la vanguardia expresionista, ilustra la abstracción lírica mediante manchas y líneas orgánicas, con grandes contrastes de color, al cual relacionaba con la música; incorporando más tarde alguna geometría a sus obras. Por su relación con el expresionismo, sus obras alejadas de la figuración reciben el nombre de expresionismo abstracto, homónimo del movimiento que convocará a muchos artistas en la década del 50.
RAYONISMO El rayonismo propone la descomposición del tema en haces de líneas oblicuas, una especie de rayos de luz de diferentes tonalidades. Da especial importancia a la luz, el color, el tiempo, y el dinamismo. Los pintores destacados fueron: Natalia Goncharova y Mijail Lorionov.
El surrealismo abstracto se basa en el automatismo psíquico, donde la mente se libera conscientemente de las imágenes y surgen formas planas realizadas con pocos trazos. Joan Miró elaboró un lenguaje de signos y bio-formas, con colores puros. SURREALISMO ABSTRACTO
El neoplasticismo trata de crear equilibrio y armonía, con elementos plásticos mínimos: líneas, por lo general verticales y horizontales ; colores primarios puros; el blanco y el negro. Se inspira en la naturaleza y la abstrae gradualmente para llegar a la “verdad”, desprovista de toda subjetividad, así consigue composiciones de neto corte geométrico. Piet Mondrian y Teo Van Doesburg son sus máximos exponentes.
VLADIMIR TATLIN
LAZAR LISSITZKY
Las composiciones suprematistas de Malevich, realizadas todas entre 1915 y 1922, presentan formas estereométricas de diverso color sobre la superficie del lienzo, generalmente blanca. Llega a reducir las formas a un solo cuadrado (negro, rojo o blanco) de gran tamaño sobre el fondo, aunque otras veces sus cuadros suprematistas ostentan policromías y una mayor complejidad formal. El pintor pretendía "liberar al arte del lastre del mundo de las cosas".
MUVICH