Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Motivación como habilidad directiva, Diapositivas de Ciencias Empresariales

Motivación como habilidad directiva

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 12/10/2021

jahir-mondragon-gaona
jahir-mondragon-gaona 🇲🇽

1 documento

1 / 48

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MOTIVACION
Motivació
n
Motivació
n
Materia: Hab. Dir. I tema: 2 Motivación
Ing. En Gestión Empresarial
Instituto Tecnológico de Zitácuaro sem. Ago-Dic 2021
Profesor: Psic. Javier Montes de Oca Mendoza
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Motivación como habilidad directiva y más Diapositivas en PDF de Ciencias Empresariales solo en Docsity!

Motivació

n

Motivació

n

Materia: Hab. Dir. I tema: 2 Motivación

Ing. En Gestión Empresarial

Instituto Tecnológico de Zitácuaro sem. Ago-Dic 2021

Profesor: Psic. Javier Montes de Oca Mendoza

Vision

Factores Factores

Expectativas

Necesidades

Impulsos

Entorno

Y

Cultura

Esfuerzo

Personalidad

Conducta Desempeño Resultados

Equidad Equidad

Diseño

Objetivos

Refuerzo y

aprendizaje

Equilibrio

interno

Equilibrio

interno

Causa

Estímulo

Incentivo

Causa

Estímulo

Incentivo

Necesidad

Deseo

Inconformida

d

Necesidad

Deseo

Inconformida

d

Tensión

Tensión

Comportamie

nto Acción

Comportamie

nto Acción

Satisfacción

Satisfacción

Frustración

Frustración

Ciclo

Motivacional

Ciclo

Motivacional

Motivación y Desempeño Motivación y Desempeño

Habilidades

Conocimiento del trabajo

Actitudes

Emociones y afectos

Valores y creencias

Necesidades

Habilidades

Conocimiento del trabajo

Actitudes

Emociones y afectos

Valores y creencias

Necesidades

Elementos Individuales

Ambiente físico

Diseño del puesto

Recompensa y feddback

Apoyo de la supervisión

Coaching

Normas sociales

Cultura organizational

Ambiente físico

Diseño del puesto

Recompensa y feddback

Apoyo de la supervisión

Coaching

Normas sociales

Cultura organizational

Contexto del trabajo

Atención Intensidad

Estímulo y y

Dirección Persistencia

Atención Intensidad

Estímulo y y

Dirección Persistencia

Proceso Motivational

Habilidades

Condiciones

Conductas motivadas

Desempeño Desempeño

Dirección focalizada: ¿Qué hacer?

Intensidad y esfuerzo: ¿Cuánto

esfuerzo requiere?

Estrategia de calidad: ¿Cuál es la mejor

manera?

Persistencia: mantenimiento y duración

del esfuerzo

Dirección focalizada: ¿Qué hacer?

Intensidad y esfuerzo: ¿Cuánto

esfuerzo requiere?

Estrategia de calidad: ¿Cuál es la mejor

manera?

Persistencia: mantenimiento y duración

del esfuerzo

Motivacion I

Necesidades, Diseño del

puesto y Satisfacción

Motivacion I

Necesidades, Diseño del

puesto y Satisfacción

Logro : Alcanzar metas - Avanzar

Afiliación : Pertenecer - Relaciones eficaces con

otros

Competencia : Éxito - Mostrar las propias

habilidades

Poder: Aumentar la influencia sobre situaciones y

personas

Impulsos

motivacionales

(McClelland)

Impulsos

motivacionales

(McClelland)

Impulsos

motivacionales

(McClelland)

Impulsos

motivacionales

(McClelland)

Logro Logro

Afiliación Poder Afiliación Poder

Competencia

Maslow Maslow

Una necesidad satisfecha no origina ningún comportamiento.

El individuo nace con un conjunto de necesidades fisiológicas que son

innatas o hereditarias.

A partir de cierta edad, comienza un aprendizaje de nuevos patrones de

necesidades.

Aparecen gradualmente necesidades más elevadas:sociales, de estima y de

autorrealización.

Las necesidades más bajas requieren un ciclo motivacional rápido y las más

elevadas necesitan uno mucho más largo.

Una necesidad satisfecha no origina ningún comportamiento.

El individuo nace con un conjunto de necesidades fisiológicas que son

innatas o hereditarias.

A partir de cierta edad, comienza un aprendizaje de nuevos patrones de

necesidades.

Aparecen gradualmente necesidades más elevadas:sociales, de estima y de

autorrealización.

Las necesidades más bajas requieren un ciclo motivacional rápido y las más

elevadas necesitan uno mucho más largo.

Alderfer Alderfer

Relación Relación

Existencia Existencia

Crecimiento Crecimiento

La satisfacción en el cargo es función de

los factores motivadores (responsabilidad,

autonomía, formulación de objetivos,

enriquecimiento del puesto)

La insatisfacción en el cargo es función de

los factores higiénicos ( salario, beneficios

sociales, clima, condiciones físicas y

ambientales ).

Herzberg Herzberg

No Satisfacción Satisfacción

Puestos que no Puestos estimulan-

ofrecen suficiente tes, con desafío y

reconocimiento al responsabilidad,

esfuerzo, resultan, ofrecen suficiente

poco estimulantes, reconocimiento a

responsabilidad y los logros y tienen

bajo desarrollo reales posibilida-

des de crecimiento

Factores Motivadores

Modelo de

Herzberg

Modelo de

Herzberg

Relación entre

Teorías

Relación entre

Teorías

Maslow

(necesidades)

Autorrealización Autorrealización

Estima/Status Estima/Status

Pertenencia/Amor Pertenencia/Amor

Seguridad Seguridad

Fisiológicas Fisiológicas

Herzberg (factores)

Motivacionales: trabajo,

crecimiento, responsabilidad, ascenso.

Motivacionales: trabajo,

crecimiento, responsabilidad, ascenso.

Calidad de relaciones

laborales/personales

Calidad de relaciones

laborales/personales

Políticas de empresa: condiciones

de trabajo, remuneraciones

Políticas de empresa: condiciones

de trabajo, remuneraciones

Alderfer (erc)

Crecimiento Crecimiento

Relación Relación

Existencia Existencia

McClelland

(impulsos)

Logro Logro

Poder Poder

Afiliación Afiliación

Logro y reconocimiento Logro y reconocimiento

Seguridad en el empleo Seguridad en el empleo

Modelo de Características del Puesto Modelo de Características del Puesto

Resultados

Estados

Psicológicos

Críticos

Aspectos

esenciales

del Puesto

Moderadores

**1. Competencias requeridas

  1. Necesidad de crecimiento
  2. Contexto satisfactorio**

Variedad

Identidad

Significancia

Autonomía

Feedback

Conciencia del impacto

del puesto en el

resultado

Responsabilidad por la

“entrega” a clientes

internos o externos

Información sobre los

reales resultados de la

actividad

Fuerte motivación

Alta satisfacción

laboral

Satisfacción

personal en

crecimiento

Mejoras en la

eficiencia y la

calidad