









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
la inconsciencia e irresponsabilidad del ser humano
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La basura y su exceso es un problema de nunca acabar, cada vez más son las cifras de contaminación de basura y que principalmente nos involucra a cada uno de nosotros, las personas que a diario estamos interactuando con el medio ambiente. Es mediante este presente trabajo de investigación se quiere presentar secuelas y consecuencias del exceso de basura tras la irresponsabilidad de la sociedad en general. Como bases de investigación se conceptualizará los principales factores del exceso de basura en el ámbito de la responsabilidad de la gestión actual de la alcaldesa del distrito de Yarinacocha.
En el Distrito de Yarinacocha, cuyo lugar acoge a muchos AA. HH y colindantes zonas de comercio, es protagonista de excesos de basuras lo cual perjudica a la población en general y a la imagen del distrito. Quienes son los más afectados los niños y personas de la tercera edad. No obstante, con los nuevos desperdicios que se albergan a diario hacen que se sigan incrementando sin tener en cuenta los desperdicios con mayor estatus de antigüedad. 1.2 CAUSAS DEL PROBLEMA El camión de basura no transita por avenidas y calles afectadas. La población acumula basuras. Carencia de valores morales y de educación ambiental 1.3 CONSECUENCIAS DEL PROBLEMA Diarrea
Problemas Respiratorios Quemaduras Intoxicaciones Infecciones intestinales.
Se Aplica desde un enfoque administrativo el mal manejo de gobierno yarinense el cual se vivía en el año 2018. Las secuelas fueron grandes una de estas secuelas fue el total descuido de las principales áreas de servicios públicos para las comunidades y A.A.H.H del distrito de Yarinacocha. Haciendo intervención la alcaldesa de la actual gestión 2019 en el apoyo a la Municipalidad de Coronel Portillo.
tenemos diferentes sitios (críticos), lamentablemente por lo que estamos pasando (políticamente); esperamos que esto mejore, tiene que ser así “ Tras lo anterior se deja en claro que el anterior gobierno no pudo avanzar en el área de servicios públicos dejando así las evidencias claras en el anexo de este mi presente trabajo. Así mismo el dinero destinado a varias áreas fueron recortadas como también separada de sus áreas a varias personas por incurrir en los delitos que se le viene investigando. 1.2 POSICION DE LA ALCALDESA CON REFERENTE A LOS EXCESOS DE BASURA. Tras las 3 primeros meses se vio reflejado el apoyo que la población le añade a su trabajo como alcaldesa , sin embargo eso no sucede con la población de las zonas afectas con los excesos de basuras ya que el identificador de las hipótesis de este trabajo indago detenidamente las opiniones de los vecinos y concluyeron en determinar que es un descuido e y la irresponsabilidad de la misma población para el exceso de basura , así mismo se le hizo llegar esos comentario de prueba a la alcaldesa y la misma respondiendo a ellos comento que la lucha de su gobierno es constataste unificado que ella no podría llevar una gestión sola , la responsabilidad es de todos los vecinos y personas que deben comprometerse a la selección y arrojo constante de su basura. Se le indago la incógnita del por qué
los camiones de basura no pasan por dichos lugares con sede del problema así mismo ella respondió lo siguiente: los camiones de basura hacen su labor todos los días nuestros servidores recogen lo que esta en las zonas de las viviendas , pero seamos vecinos por un momento si uno tiene conocimiento el punto y la hora hasta el día que pasa el camión de la basura se tendría que tener más conciencia con nuestros residuos y así evitaríamos la acumulación de la basura. Tras la sujetadora convincente también se recalca del punto de vista para la problemática que es una responsabilidad y una constante adquisición de valores con los residuos que se desechan. CAPÍTULO III: MARCOS LEGALES CONTRA EL EXCESO DE BASURA
DURACIÓN DE PROYECTO : 5 Horas PARTICIPANTES: Gonzales Rengifo Maicol Christopher Yenela Carrasco MATERIALES UTILIZADOS: Palas Bolsas Guantes HORA DE INICIO: 8:00 AM HORA DE CULMINACION: 2:00 PM CONCLUCIONES:
El presente trabajo describió y detecto los problemas y factores por la cual se dio y se da el exceso de basuras en un un gran distrito como el que es nuestro Yarinacocha, así mismo analizamos los aspectos a tener en cuenta como el reciclaje de residuos sólidos como alternativa para minimizar el impacto que estos producen en el medio ambiente. se concluye que la participación de los ciudadanos es el elemento clave para asegurar resolver el exceso de basura. no obstante, surge la necesidad de implementar proyectos de limpia de basuras y residuos sólidos que abarque la concientización de todas las edades. como parte final de esta conclusión se recalca que la municipalidad sea quien sea la gestora en el sillón municipal no siempre va a lograr cambios a gran escala la solidaridad, responsabilidad, educación y valores están en nuestro hogar. FUENTES BIBLIOGRAFICAS