


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es una monografía sobre el tema del alcoholismo
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El alcoholismo es una de las enfermedades que existen desde hace muchísimos años, consiste en una fuerte necesidad de ingerir alcohol. El sentirse bien es una de las prioridades de los consumidores del alcohol .Lo cual valora que es de suma importancia que los jóvenes conozcan los distintos riesgos que implica el consumo de alcohol, con el fin de crear en ellos una conducta de responsabilidad en el manejo de esta sustancia nociva o droga para el organismo.
El presente trabajo trata del alcoholismo, los conceptos se desarrollan en bases legales, marco conceptual y conclusiones, son definidos con claridad y comprensible indicando todo lo principal del alcoholismo como el concepto, causas, síntomas, riesgos que provoca, tratamiento, prevención.
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol. El abuso del alcohol es cuando el hecho de beber lo lleva a problemas, pero no a la adicción física. El alcohol es una de las drogas más consumidas en la sociedad, como en las actividades sociales con el alcohol y es aceptado como un acompañamiento placentero de las relaciones y los encuentros sociales.
ALCOHOLISMO
1) CONCEPTO:
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinenciacuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo, y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia al alcohol. (1) El alcoholismo es una enfermedad con cuatro características principales:
Ansia: una fuerte necesidad de beber.
Pérdida de control: incapacidad para dejar de beber una vez que se comenzó.
Dependencia física: síntomas de abstinencia, tales como nauseas, sudoración o temblores.
Tolerancia: la necesidad de beber cantidades de alcohol cada vez mayores para poder sentir el mismo efecto. (4)
2) CAUSAS:
La cantidad de alcohol que uno bebe puede influir en la probabilidad de volverse dependiente. Aquellas personas en riesgo de padecer alcoholismo abarcan:
Hombres que tomen 15 o más tragos a la semana.
Mujeres que tomen 12 o más tragos a la semana.
Cualquier persona que tome cinco o más tragos por ocasión al menos una vez por semana. Un trago se define como una botella de cerveza de 12 onzas (340 ml), un vaso de vino de 5 onzas (140 ml) o una 1 ½ onzas (40 ml) de un trago de licor. Uno tiene mayor riesgo de caer en el abuso y la dependencia del alcohol si tiene un padre con alcoholismo. Usted también puede ser más propenso a abusar del alcohol o volverse dependientes si:
Es un adulto joven bajo la presión de compañeros.
Tiene depresión, trastorno bipolar, trastornos de ansiedad o esquizofrenia.
Tiene acceso fácil al alcohol.
Tiene baja autoestima.
3) SÍNTOMAS:
Las personas que sufren de alcoholismo o de abuso de alcohol con frecuencia:
Siguen bebiendo, a pesar de que ven afectada la salud, el trabajo o la familia.
Beben solos/as.
Se vuelven violentos/as cuando beben.
Se vuelven hostiles cuando se les pregunta por la bebida.
No son capaces de controlar la bebida: son incapaces de suspender o reducir el consumo de alcohol.
Inventan excusas para beber.
Dejan de lado el trabajo o el colegio por beber.
Disminuye su desempeño.
Dejan de tomar parte en actividades debido al alcohol.
4) RIESGOS QUE PROVOCA:
Dejar por completo el consumo del alcohol es la meta ideal del tratamiento. Esto se denomina abstinencia. Una red social fuerte y el apoyo de la familia son importantes para lograr esto. Suspender por completo y evitar el alcohol es difícil para muchas personas alcohólicas. Habrá veces en que será difícil. Su aspiración debe ser evitar beber el mayor tiempo posible. Prevención
El Instituto Nacional de Abuso de Alcohol y Alcoholismo (NationalInstituteon Alcohol Abuse and Alcoholismo) recomienda:
Las mujeres no deben tomar más de un trago al día.
Los hombres no deben tomar más de dos tragos al día.
Una copa o trago se define como una botella de cerveza de 12 onzas (340 ml), un vaso de vino de 5 onzas (142) o una 1 ½ onzas (40 ml) de un trago de licor. (3) Conclusiones El alcohol y el alcoholismo son diferentes porque, el alcohol es una de las drogas más consumidas en la sociedad, como en las actividades sociales con el alcohol y es aceptado como un acompañamiento placentero de las relaciones y los encuentros sociales. Y el alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer adicción física al alcohol sin importar su problema ya sea de salud o familiares. Lineografía 1) www.es.wikipedia.org/wiki/Alcoholismo? 2) http: //www.infodrogas.org/inf-drogas/alcohol?start= 3 ) http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000944.htm Autor: LEONARDO ROQUE HERNANDEZ Docente: LUZ DEL ALBA TURRUBIATES ROCHA INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE PANUCO INGENIERIA INDUSTRIAL Curso: FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION Semestre: 1 Año: 2020 Entidad: - VERACRUZ MEXICO