Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Monitoreo de Aguas Subterráneas: Piezometría, Diapositivas de Ingeniería de Aguas y Aguas Residuales

Tratamiento de aguas subterráneas en Colombia. Estado del arte, métodos de exploración y normatividad. Las aguas subterráneas son aquellas que se encuentran bajo la superficie de la tierra, en los poros y grietas de las rocas y los sedimentos. Estas aguas se originan por la infiltración de la lluvia, la nieve o los ríos, y pueden almacenarse en formaciones geológicas llamadas acuíferos, que son reservorios naturales de agua dulce. Las aguas subterráneas tienen una gran importancia para el abastecimiento de agua potable, el riego, la industria, la minería y la conservación de los ecosistemas. En Colombia, las aguas subterráneas representan el 29.7% del agua dulce disponible, y se distribuyen en diferentes regiones del país, según las condiciones climáticas, geológicas e hidrológicas.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 22/09/2023

carlos-adrian-lopez-calle-1
carlos-adrian-lopez-calle-1 🇨🇴

4 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Monitoreó de aguas
subterráneas
Piezometría
Corporación Universitaria Remington
Iván Zapata
Carlos Calle
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Monitoreo de Aguas Subterráneas: Piezometría y más Diapositivas en PDF de Ingeniería de Aguas y Aguas Residuales solo en Docsity!

Monitoreó de aguas

subterráneas

Piezometría

Corporación Universitaria Remington

Iván Zapata Carlos Calle

Al diseñar una red de monitoreo, los objetivos determinan su estructura, y estos pueden categorizarse de la siguiente manera

  • (^) Piezometría
  • (^) Hidrogeoquímica
  • (^) Calidad
  • (^) Isotopía

¿Para qué

sirve el

monitoreo

piezométrico?

  • (^) La información obtenida a través de la piezometría es fundamental para comprender la dinámica del agua subterránea, calcular la recarga del acuífero, diseñar sistemas de drenaje y control de inundaciones, así como para evaluar la estabilidad de estructuras cercanas al agua subterránea, como cimientos de edificios o presas.

Herramienta

s para un

monitoreo

piezométric

o

Piezómetros: Dispositivos de medición instalados en el subsuelo para monitorear los niveles de agua en el acuífero en diferentes puntos. Manómetros piezométricos: Instrumentos de medición que registran la presión del agua en los piezómetros y permiten calcular los niveles de agua en función de la presión. Cintas métricas y sondas de medición de nivel de agua: Para medir directamente los niveles de agua en los piezómetros y otros puntos de muestreo. Bombas de purga: Utilizadas para extraer agua de los piezómetros antes de tomar muestras, garantizando mediciones precisas. Equipos de muestreo: Botellas y contenedores para recolectar muestras de agua subterránea para análisis químico y físico. GPS: Para registrar las ubicaciones exactas de los puntos de monitoreo y piezómetros.

Toma de Mediciones:

En el campo, para calcular el nivel piezométrico, es esencial medir la profundidad a la que se encuentra el agua desde la apertura del pozo. Si en el punto de medición se está realizando una extracción de agua en ese momento, se debe registrar el tiempo de extracción. Para determinar la profundidad, se introduce la sonda desde la apertura del punto de agua y se registra la longitud entre la apertura y el nivel del agua.

Nivel piezométrico

  • (^) El nivel piezométrico corresponde al valor obtenido al restar de la cota del terreno la profundidad medida, y sumando la altura de la boca del pozo. Existen instrumentos provistos de data logers que se dejan instalados en la captación, estos pueden ser programados para la toma continua, o a intervalos de tiempo programados, de los datos de nivel, estos equipos se emplean en redes de monitoreo especializadas y con objetivos particulares que lleven a realizar seguimiento permanente a puntos estratégicos.