






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una reseña histórica sobre la comunidad de Pueblo Viejo, incluye su fundación, personajes destacados, construcciones y lugares de interés, clima y vías principales. Además, se aborda la identidad organizacional del Consejo Comunal de Pueblo Viejo y sus misiones y visiones.
Qué aprenderás
Tipo: Tesis
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Momento I
. Reseña Histórica De La Comunidad Nombre De La Comunidad Son Los Elementos Que Conforman Los Acontecimientos Históricos Que Transcienden En Los Pueblos, El Origen Se Da Que Los Primeros Habitantes Que Llegaron Se Instalaron En Ese Sector. Dejando La Señora “Lazadita Miranda” Su Apellidos Como Uno De Los Principales Sectores Del Municipio Mauroa, Como Lo Es Pueblo Viejo, Que Llega A Mauroa En Los Albores De La Explotación Petrolera, Luego Creció El Pueblo Y Habitando El Cerro, La Guacha. Todo Que Estaba Al Oeste Pertenecía A Pueblo Viejo Y Todo Lo Que Estaba Al Este Pertenecía A Pueblo Nuevo Su Origen Es Conocido Por Fuentes Informativas De Quienes Han Habitado Y Que Aun Habitan En El Sector. Fundación Y Fundadores Fundación Es El Principio Y Origen De Una Cosa, De Acuerdo A Este, Su Fundación Se Debe Al Origen En El Que Las Personas, Ya Mencionadas Anteriormente Dan Origen A Este; Personas Que Constituyen Una Fundación O Una Sociedad. Diccionario Larousse (1998). Según Testimonio Del Sr. Elio González Fue En 1927, Con Personas Inmigrantes De Quisiro. Estado Zulia, Por Los Señores Difuntos: José Joaquín González Farías; Jesús Amable Y Otros. Fundadores Son Los Pioneros En Habitar Sitios O Pueblos Desolados
Personajes: Según El Diccionario Larousse (1998), Personajes Es Cada Uno De Los Seres Humanos Sobrenaturales O Simbólicos Que Toman Parte En La Acción De Una Obra Literaria, Película, Etc. En El Sector Nos Encontramos Con Unos Personajes Conocidos Por Bromas Y Que Eran Muy Colaboradores. Como Lo Fueron.
Actualmente El Sector Cuenta Con Sitios De Esparcimientos Entre Ellos Se Pueden Mencionar; La Plaza Los Ilustres, Donde Se Reúnen Tanto Abuelos Como Niños A Conversar, La Biblioteca Pública Br Argenis López, Visitadas Por Todos Los Jóvenes Y Adultos Estudiantes De Los Distintos Niveles Educativos, Club Social Comercio, Placita “El Taladro”. Los Espacios Públicos Son Áreas Libres Y Recreacionales Que Se Presentan Para Cualquier Actividad De Provecho. Instituciones: Se Dice De Cada Uno De Los Órganos Fundamentales De Un Estado O De Una Sociedad. Diccionario Planeta (1992).
Creencias, Ritos, Tradiciones, Estilos De Trabajo, Valores Y Demás Aspectos Únicos Para La Organización Y Que La Distingue De Otras. La Identidad Organizacional Se Relaciona Con Los Atributos De La Organización O La Marca, Hacia Adentro Y Hacia Fuera De La Misma. Se Asocia Con Su Misión, Visión, Valores, Historia Y Cultura. Se Genera Con Las Actitudes, El Comportamiento Individual Y Las Relaciones Interpersonales Que, En Conjunto, Dan Un Sentido Y Significado A La Vida De Una Organización. Para Que Las Organizaciones Sean Competitivas Necesitan De Colaboradores Comprometidos, Que Se Identifiquen Tanto Con La Misma Como Con Su Cultura Laboral. Condición Que Sólo Se Consigue Mediante La Identidad Organizacional, Que Es Intangible E Invisible, Pero Que Se Cristaliza Con El Actuar De Las Personas Cuando Imprimen A Su Trabajo Una Diferencia Que Hace Que Su Organización Se Singularice Respecto De Otras. Desde Luego Que El Concepto No Es Una Ocurrencia Ni Su Instrumentación Una Suerte De Espontaneidad. La Identidad Organizacional Se Gesta, Como Líneas Arriba Se Dijo, De Los Valores Y La Misión De Una Organización. IDENTIDAD ORGANIZACIONAL DEL CONSEJO COMUNAL “ PUEBLO VIEJO AREA II" Misión: Promover Y Consolidar La Democracia Participativa Y Protagónica, Garantizar Por Medio Del Ejercicio De La Corresponsabilidad Social En La Gestión Pública Y A Través De Los Proyectos En Materia Social, Política Y Productiva, El Bienestar De Los Habitantes. Reforzando Los Valores De La Identidad Y Confianza De Nuestra Comunidad, Logrando Una Verdadera Participación Del “Poder Popular”.
1.1. Ubicación Geográfica Estado; Falcón Municipio: Mauroa Capital: Mene De Mauroa Características Generales Ubicación Y Límites Ubicación: Se Ubica Al Oeste Del Estado; Entre Los 10° 27 03” Y 11° 07 42” De Latitud Norte Y Los 70° 47 51” Y 71° 18 32” De Longitud Oeste Límites: Por El Norte Con El Golfo De Venezuela; Por El Sur Con El Estado Zulia; Por El Este Con El Municipio Buchivacoa Y Por El Oeste Con El Estado Zulia. División Política Territorial. División Político-Territorial: Se Divide En Tres Parroquias: Mene Mauroa, Parroquias: Casigua Y La Parroquias: San Félix. Características Geográficas Y Sus Límites Del Sector Pueblo Viejo Ubicación Y Límites Ubicación: Se Ubica Al Oeste Del Municipio Mauroa Límites: Por El Norte Con La Calle Democrática Al Sur Con El Campo Maraven Denominada La Compañía; Al Este Por La Plaza Bolívar Y Terminando Por El Oeste Con El Sector Los Tres Chipes. Aspectos Socio-Culturales, Ambientales, Económicos, Políticos Reales. 1.2. Potenciales
2. FACTORES SOCIALES, CULTURALES, ECONÓMICAS Y AMBIENTALES. Generalmente Se Habla Del Entorno O Ambiente De La Empresa Como Todo Que La Rodea, Es Decir, Toda Su «Atmósfera» Social, Tecnológica, Económica, Política, Etcétera. Todo Esto Es Lo Que Generalmente Se Conoce Como El Ambiente Externo E Interno De La Comunidad
Así, Se Podría Decir Que El Ambiente Está Compuesto Por Todos Aquellos Factores, Internos O Externos, Que Influyen Directa O Indirectamente Es Su Actividad. Lo Anterior Implica Que En Tanto Elementos De Acción Directa Como De Acción Indirecta, Los Cuales Afectan En Mayor O Menor Medida La Actividad Comunitaria. Las Organizaciones Modernas Por Consideraciones Estratégicas Ha Ido Abandonando Los Esquemas Tradicionales De Organización. Los Conceptos Autoritarios Y La Responsabilidad Adquieren Una Nueva Dimensión, Las Decisiones Cada Vez Más Tiene Carácter Comparativo Y Las Estrategias Se Apoyan En Un Enfoque Global. En Este Contexto, La Influencia De Los Aspectos Sociales, Económi cos, Organizacionales Y Ambientales En Un Proyecto Tiene Incidencia En Su Éxito O Fracaso. El Gerente De Proyectos Debe Comprender Que Estas Condiciones Y Tendencias Pueden Tener Efectos En El Tiempo, El Costo Y El Tiempo, Para Mayor Entendimiento Se Describen Una A Una Estas Particularidades.
Representan La Parte Del Ambiente General Que Contiene Los Elementos Relacionados Con Asuntos Gubernamentales. Se Incluyen El Estado General De La Filosofía Y Los Objetivos Político Dominantes, Los Partidos Políticos, Las Representaciones De La Sociedad, Las Actitudes De Los Gobiernos Legales, Regionales Y Nacionales Sobre Industrias, Actividades De Cabildeo Político, Grupos De Interés, Etc. Influencias Culturales Representan La Parte Del Ambiente General Que Contienen Los Elementos Relacionados Con Los Valores Culturales Que Prevalecen En Una Sociedad. Se Define Como Cultura Al Conjunto De Manifestaciones En Se Expresa La Vida Tradicional De Un Pueblo. De La Misma Forma Puede Significar La Totalidad De Los Patrones De Comportamientos Transmitidos Socialmente, El Arte, Las Creencias, Las Instituciones Y Todo Otro Resultado Del Trabajo Y El Pensamiento Humano. Es Así Como Un Proyecto Independientemente De Su Condición Debe Operar Dentro De Un Contexto Cultural Tanto Interno Como Externo A La Organización A La Cual Represente. En Este Sentido Su Efecto Radica:
(Chiavenato, 2002). Influencias Demográficas Representan Las Características Estadísticas De Una Población Incluyen Cambios En El Número De Personas Y La Distribución Del Ingreso Entre Los Diversos Segmentos De La Población. Estos Cambios Influyen En La Receptividad De Bienes Y Servicios En El Ambiente Y Se Refleja En La Estrategia De Las Organizaciones. Influencias Ecológicas Representan El Estado General De La Naturaleza Y Las Condiciones Del Ambiente Físico Y Natural, Así Como La Preocupación De La Sociedad Por El Ambiente. Todos Estos Fenómenos O Variables Conforman Un Campo Dinámico E Intenso De Fuerzas Que Se Juntan Y Se Repelen Se Unen Y Se Chocan, Se Multiplican Y Se Anulan, Asumiendo Tendencias Y Direcciones Inusitadas Como Un Complejo Caleidoscopio Que Cambia Cada Vez Su Conjura. Sustentabilidad Social, Económica Y Ambiental