

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
eh aquí el mopece 2 resuelto espero les sirva y a echarle ganas
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ejercicio 2.
Pregunta 1 ¿Cuáles de los siguientes factores condicionan la capacidad de un agente biológico de inducir enfermedad?
e) Todas las anteriores
Pregunta 2 La capacidad de un agente infeccioso de producir enfermedad en una persona infectada se denomina:
a. Patogenicidad
Pregunta 3 Examine las siguientes afirmaciones y señale cuál(es) son verdaderas y cuál(es) son falsas:
a) Infección no es sinónimo de enfermedad (V)
b) La infección puede ser subclínica o clínica (V)
c) La presencia de agentes infecciosos vivos en las superficies exteriores del (F) cuerpo de denomina infección subclínica.
d) Todas las personas expuestas a un agente infeccioso son infectadas (F)
Pregunta 4 ¿Cuál de las siguientes proposiciones indica cuándo una infección es clínica o subclínica?
c) Presencia o ausencia de signos y síntomas clínicos (Clínica)
Pregunta 5 Los casos graves y fatales de una enfermedad en relación al total de casos clínicos caracterizan la:
c. Virulencia
Pregunta 6 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones relacionadas a las enfermedades transmisibles es falsa?
d) Todos los individuos expuestos de igual manera a un agente infeccioso van a infectarse.
Pregunta 7 Complete el esquema del espectro de las consecuencias de las enfermedades producidas por los siguientes agentes, considerando su historia natural:
Neisseria meningitidis
Moderado Grave Fatal
Virus de la hepatitis A
Moderado Grave Fatal
Virus del VIH
Fatal