Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MODELOS PEDAGOGICOS EN SALUD, Esquemas y mapas conceptuales de Planificación y Gestión de la Educación

MODELOS PEDAGÓGICOS Y ENFOQUES CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE EN SALUD

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 09/11/2021

jesus-angelo-monzon-alfaro
jesus-angelo-monzon-alfaro 🇵🇪

5

(1)

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MODELOS PEDAGÓGICOS Y
ENFOQUES
CONTEMPORÁNEAS DE LA
EDUCACIÓN PERMANENTE
EN SALUD
LIC. ENMA DEYSY PAREDES
ARTEAGA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MODELOS PEDAGOGICOS EN SALUD y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Planificación y Gestión de la Educación solo en Docsity!

MODELOS PEDAGÓGICOS Y

ENFOQUES

CONTEMPORÁNEAS DE LA

EDUCACIÓN PERMANENTE

EN SALUD

LIC. ENMA DEYSY PAREDES

ARTEAGA

ALGO DE HISTORIA….

Paulo Freire

  • (^) El último gran pedagogo
  • (^) Se señala a Freire como entre los últimos pedagogos que han analizado la problemática educativa desde un punto de vista integral.
  • (^) Paulo Reglus Neves Freire nace en Recife el 19 de Septiembre de 1921. Hijo de una familia de clase media de Recife, Brasil. Freire conoció la pobreza y el hambre durante la Gran Depresión de 1929, una experiencia que formaría sus preocupaciones por los pobres y que le ayudaría a construir su perspectiva educativa.

Las opciones formativas….La mayor parte de las veces, la práctica profesional que se realiza en los hospitales o en diversos centros de salud le deja al personal poco o ningún tiempo libre para la reflexión sobre sí mismo.

PROPÓSITOS DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN SALUD (EPS) El fortalecimiento de los sistemas locales de salud para servir a una población determinada en una región específica; no consiste únicamente en una nueva división de las tareas administrativas del sector salud, ni tampoco en la reasignación de responsabilidades por los recursos de salud. Además, no se trata de un fenómeno aislado, puesto que este esfuerzo representa la respuesta del sector salud al proceso de democratización y descentralización que se observa en toda la Región. Los problemas de salud hacen parte de un proceso histórico y por lo tanto se deben proponer soluciones contando con la participación de todos en ese proceso. Las soluciones propuestas dejan de ser exclusivamente técnicas para enmarcarse en una dimensión política. El proceso de desarrollo de recursos humanos en salud debe estar alimentado simultánea y permanentemente por análisis estructurales que apoyen la realización de los objetivos generales a largo plazo, y por análisis coyunturales que permitan las adaptaciones y el aprovechamiento de las oportunidades de acción inmediata. Para alcanzar la meta de salud para todos, los sistemas de salud existentes en la mayoría de los países tendrán que sufrir amplios y profundos cambios, y esos cambios deben lograrse en el contexto de la atención primaria. Cada país habrá de enfrentar esta transformación teniendo en cuenta sus propias características y posibilidades Sin embargo, hay ciertas medidas que tienen aplicación universal, como el desarrollo y fortalecimiento de los sistemas locales de salud.

GRACIAS…..