Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MODELOS NEGOCIOS FGDH, Resúmenes de Administración de Negocios

dvzdfbzdfbdznbzdbdsWdegsdvxcb vzfvdzfbdhbbvsdvbsd

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 29/03/2023

Iridian-Cervantes
Iridian-Cervantes 🇲🇽

2 documentos

1 / 28

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MODELOS NEGOCIOS FGDH y más Resúmenes en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

Marzo 26 del 2023.

PROYECTO PARTE 1:

ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS MODELOS DE NEGOCIO

DE FRANQUICIA Y DE CEBO Y ANZUELO EN LA TIENDITA DE

ABARROTES Y LA PANADERÍA.

INTRODUCCIÓN

Si bien es cierto, desde el 2019 la manera en que adquirimos, compramos y vendemos productos y servicios, se modificó disruptivamente, ya que la pandemia significó el confinamiento total por casi tres años ininterrumpidos, lo que obligó a consumidores y empresas a modificar sus transacciones financieras y comerciales, eligiendo la vía digital para realizar estas actividades, lo que ha significado la transformación mas importante de la economía del mundo entero, lo que significa la nueva era de la compra y venta. Es evidente que al principio la digitalización y el comercio electrónico representó una amenaza para la manera tradicional en la que realizábamos estas actividades económicas, tanto para consumidores como para comerciantes y empresas. Para los consumidores significó darle un voto de confianza a las compras digitales al ser éste el único medio fácil y rápido de adquirir productos y servicios sin salir de casa, además de abrir cuentas bancarias para contar con dinero electrónico para poder pagar, aprender a utilizar las aplicaciones y plataformas digitales para poder realizar compras, ingresar datos personales y bancarios en las mismas aplicaciones, mismo hecho que desafortunadamente trajo consigo estafas y robo de datos, pero es parte del cambio, trae consigo sus beneficios y desventajas, es por ello que la ciberseguridad tiene su auge tras estos

Marzo 26 del 2023.

PROYECTO PARTE 1:

ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS MODELOS DE NEGOCIO

DE FRANQUICIA Y DE CEBO Y ANZUELO EN LA TIENDITA DE

ABARROTES Y LA PANADERÍA.

acontecimientos de cibercriminalidad, de tal modo que la seguridad jurídica también se hace presente por esta necesidad social de regular las nuevas relaciones comerciales digitales entre empresas y particulares, dando nacimiento a estrategias nacionales de ciberseguridad en el 2017 (Ciberseguridad, 2023) en colaboración con organismos internacionales, ya que México al ser parte de la ONU cuenta con el apoyo y la participación activa de sus demás integrantes, y como se mencionó anteriormente, este cambio en la comercialización digital es un hecho mundial. Por mencionar algunas legislaciones importantes que recibieron modificaciones tras la pandemia por los constantes ciberataques en la red y robo de datos personales de ciber usuarios, son la Ley Federal de Protección de Datos Personales en poder de Particulares, la Ley de instrumentos negociables y operaciones de crédito, el Código Penal Federal regulando y penalizando sobre delitos financieros y una serie de ciberactividades entre las que están: Piratería, pishing, infección de sistemas informáticos con malware (incluidos ransomware, spyware, gusanos, troyanos y virus), posesión o uso de hardware, software u otras herramientas utilizadas para cometer delitos cibernéticos, robo de identidad o fraude de identidad y robo electrónico entre otros. Lo que atañe al presente proyecto es lo que respecta a las empresas y a los pequeños y medianos negocios, incluyendo a los comerciantes independientes e

Marzo 26 del 2023.

PROYECTO PARTE 1:

ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS MODELOS DE NEGOCIO

DE FRANQUICIA Y DE CEBO Y ANZUELO EN LA TIENDITA DE

ABARROTES Y LA PANADERÍA.

estrategia para las empresas, comerciantes y negocios de ahorrar significativamente en pérdidas, y aumentar sus ingresos al contar con mayor numero de compradores de diferentes partes del país y del mundo. Es por todo lo anterior que la forma de vender y de comprar se ha reinventado en México y con ello la implementación de nuevos modelos de negocio en diferentes áreas comerciales, prevaleciendo los digitales, ya que de esta manera los actores comerciales contarán con mayores posibilidades de mantenerse en el mercado. Para efectos del presente proyecto se renovarán los modelos de negocio de una panadería y una tienda de abarrotes, dos entidades comerciales que realizan sus actividades económicas de manera tradicional, de la misma manera que lo hacían antes del confinamiento. Es importante establecer que un modelo de negocio es una herramienta de gran utilidad y forma parte inicial de un plan que integra una serie de pasos, que toda entidad comercial que aspire a mantenerse operando activamente dentro de la economía comercial, debe implementar para asegurar su permanencia en el mundo de los negocios. (Team, 2022) En este plan se deben identificar los productos y servicios que el negocio proyecta vender, determinando lo que se va a ofrecer al mercado, como se va a

Marzo 26 del 2023.

PROYECTO PARTE 1:

ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS MODELOS DE NEGOCIO

DE FRANQUICIA Y DE CEBO Y ANZUELO EN LA TIENDITA DE

ABARROTES Y LA PANADERÍA.

ofrecer, a quién se le va a vender y cómo lo hará, como logrará obtener ingresos de ello, así como las especificaciones de su entorno. El Modelo de Negocio se puede describir y comprender en tres sencillas palabras, netamente orientadas a la acción:

  1. Ejecución.
  2. Fallo. 3. Corrección inmediata. (Zendesk, 2023) Una opción para construir un modelo de negocios puede ser a través de una hoja o lienzo canvas, la cuál es una herramienta que nos ayuda al análisis y simplificación de los principales aspectos que integran al negocio y a la propuesta de valor, segmentándose en 9 espacios, en los que se deberá responder a lo siguiente: (Alcalde, 2020) 1. Oferta de valor (solución ofrecida); 2. Segmento de clientes; 3. Canales (comunicación, distribución); 4. Relación con clientes; 5. Fuentes de ingresos; 6. Recursos clave (activos más importantes); 7. Actividades clave (para el funcionamiento de la empresa); 8. Socios; 9. Estructura de costos.

Marzo 26 del 2023.

PROYECTO PARTE 1:

ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS MODELOS DE NEGOCIO

DE FRANQUICIA Y DE CEBO Y ANZUELO EN LA TIENDITA DE

ABARROTES Y LA PANADERÍA.

Lo anterior es muy importante, tanto para nuevos comercios como para los ya establecidos, porque el conjunto de todas estas aportaciones les beneficiará atrayendo más ventas y alargando su permanencia comercial, además es indispensable que los negocios establecidos renueven periódicamente su modelo de negocios, o de lo contrario no podrán anticiparse a las tendencias y los nuevos desafíos, como lo vimos durante la pandemia, y que existe la probabilidad de que se vuelva a repetir. De igual manera un correcto modelo de negocios ayudará a que inversionistas se interesen en asociarse o invertir en tu negocio. Los elementos clave que deben integrar un modelo de negocio son los siguientes: Propuesta de valor única : Se trata de una característica que hace que su producto o servicio sea atractivo para los potenciales clientes. Público Objetivo : Grupo específico de consumidores que estarían interesados en el producto. Estructura de costos : Esta es una lista de los gastos fijos y variables que el negocio necesita para funcionar y cómo afectan los precios.

Marzo 26 del 2023.

PROYECTO PARTE 1:

ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS MODELOS DE NEGOCIO

DE FRANQUICIA Y DE CEBO Y ANZUELO EN LA TIENDITA DE

ABARROTES Y LA PANADERÍA.

Fuentes de ingresos Estas son las múltiples formas en las que la compañía puede generar ingresos. Ventaja competitiva : Una característica única que tiene el producto o servicio y que los competidores no tienen o no pueden replicar. Margen de beneficios : La cantidad total de los ingresos que superan a los costos comerciales. Métricas clave : La información que la empresa toma en cuenta y mide para saber si se están cumpliendo los objetivos o no. Recursos : Son todos los activos físicos, intelectuales y financieros que tiene la empresa. Todos estos elementos forman parte del modelo de un negocio y lo más probable es que cambien a medida que el negocio crezca y madure, o que los factores externos se alteren o modifiquen lo que implicara que el negocio también se vea inmerso en estas transformaciones. La importancia de un modelo de negocios esta en que nos ayudara a detectar a tiempo los posibles desafíos que se presenten y que representen una amenaza, así como a reducir los riesgos y sustentar una planeación estratégica para alcanzar las metas previamente establecidas.

Marzo 26 del 2023.

PROYECTO PARTE 1:

ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS MODELOS DE NEGOCIO

DE FRANQUICIA Y DE CEBO Y ANZUELO EN LA TIENDITA DE

ABARROTES Y LA PANADERÍA.

La Carpeta de Investigación

es el conjunto de registros

de diligencias y actos

de investigación que realiza

el Ministerio Público en la

investigación de los

delitos, para recabar los

datos de prueba

suficientes, pertinentes e

idóneos que

sustenten sus

determinaciones

ministeriales

Marzo 26 del 2023.

PROYECTO PARTE 1:

ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS MODELOS DE NEGOCIO

DE FRANQUICIA Y DE CEBO Y ANZUELO EN LA TIENDITA DE

ABARROTES Y LA PANADERÍA.

MODELO DE NEGOCIO DE FRANQUICIA PARA LA TIENDA DE

ABARROTES “LA PREFERIDA”.

Marzo 26 del 2023.

PROYECTO PARTE 1:

ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS MODELOS DE NEGOCIO

DE FRANQUICIA Y DE CEBO Y ANZUELO EN LA TIENDITA DE

ABARROTES Y LA PANADERÍA.

central de compras muy parecida a un Oxxo, o a las tiendas 3B, también se recomienda agregar el servicio de pago de otros servicios como el internet de la compañía IZZI, el pago de suscripciones de NETFLIX, BLIM y las plataformas más populares del momento, también realizar recargas electrónicas de telefonía celular, y como valor agregado hacer transferencias de dinero a terceros través de la banca móvil, por un cobro del 3% de comisión sobre el monto total de la cantidad transferida. Como propuesta de renovación se aconsejó inicialmente darle un nombre atractivo al negocio, ya que el negocio no contaba con un nombre, es por ello que se propone establecer la marca de la tienda de abarrotes como “La preferida”, misma marca que deberá ser registrada ante el IMPI el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, para tener la certeza y protección jurídica del ente comercial, asimismo se deberán diligenciar los tramites legales correspondientes para proteger la marca y posteriormente acudir ante el SAT para registrar el comercio y no incurrir en delitos fiscales, y por el contrario contar con todos los beneficios posteriores como emisión de facturas para los clientes entre otras facilidades tributarias, ya que al transformar un negocio local en una empresa el dueño pasará a ser un franquiciador, figura jurídica que también es regulada por la legislación

Marzo 26 del 2023.

PROYECTO PARTE 1:

ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS MODELOS DE NEGOCIO

DE FRANQUICIA Y DE CEBO Y ANZUELO EN LA TIENDITA DE

ABARROTES Y LA PANADERÍA.

económica y tributaria de nuestro país, lo cual le dará la confianza del estado para declarar sus ganancias anuales y le evitará delitos fiscales. La tienda de abarrotes “La preferida” (franquiciador) deberá ofrecer asistencia y formación continua a sus franquiciados para asegurarle el mejor trato al cliente y el aseguramiento de incremento en sus ventas. Sera responsabilidad de la tienda de abarrotes “La preferida” realizar periódicamente campañas de publicidad para atraer nuevos consumidores y asegurar el posicionamiento del negocio. VENTAJAS DESVENTAJAS Este modelo ya ha sido probado y aprobado por todo el mundo, lo que asegura una ganancia efectiva y una inversión segura, es bastante atractivo ya que implica un riesgo mínimo y un máximo aprovechamiento de los recursos del negocio y de la inversión, además de que estar protegidos por el IMPI como Dentro de las desventajas que pudiera verse expuesta la tienda de abarrotes “La preferida” como franquiciador es que la inversión inicial puede parecerle muy elevada a los interesados en ser franquiciados. Otra desventaja pudiera observarse en la limitada libertad de los franquiciados en

Marzo 26 del 2023.

PROYECTO PARTE 1:

ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS MODELOS DE NEGOCIO

DE FRANQUICIA Y DE CEBO Y ANZUELO EN LA TIENDITA DE

ABARROTES Y LA PANADERÍA.

La propuesta de valor que va diferencia la tienda de abarrotes “La preferida” de las demás, será que integrara entre sus productos a la línea saludable del mercado, es decir productos alimenticios libres de gluten, bajos en azúcar, libres de transgénicos, así como productos con certificación Kosher. También integrará a su amplio catálogo de productos, los de uso cosmético e higiene personal, que únicamente se encuentran en la farmacia San Pablo, como las marcas ISDIN, La Roche Posay, Vichy, Avene, Cetaphil, Neutrogena y suplementos alimenticios de la línea Birdman por ser libres del gluten y lactosa. Por último se implementara el uso de sistemas electrónicos para cobrar los productos, lo que le permitirá llevar un mejor control y contabilidad de las ventas, salidas de mercancía e ingreso de efectivos, además de implementar el uso de una tarjeta digital que se creara a través de un correo electrónico, número telefónico y generales del cliente, para asegurar como franquicia una base de datos de nuestros consumidores, lo que le otorgará al consumidor un 10% de descuento en su compra inicial, mayor a $200, además de poder ofertarle promociones semanales y mensuales en productos específicos a través del correo electrónico.

Marzo 26 del 2023.

PROYECTO PARTE 1:

ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS MODELOS DE NEGOCIO

DE FRANQUICIA Y DE CEBO Y ANZUELO EN LA TIENDITA DE

ABARROTES Y LA PANADERÍA.

MODELO DE NEGOCIO DE CEBO Y ANZUELO PARA LA

PANADERÍA “DULCE SABOR”

(Editorial, 2023) Este modelo es uno de los modelos más antiguos y su principal atractivo consiste en que atraer al cliente con un producto o servicio principal de muy bajo costo, que posteriormente requiera de un complemento o renovación constante, pudiéndose aplicar de manera