


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Psicología Diferencial Resumen
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Discapacidad y modelos ¿Qué es un paradigma o modelo?
Discapacidad vista como patología del individuo Discapacidad vista como patología de la sociedad «Modelo médico»
de la deficiencia.
que ver únicamente con la salud
sobre la base de un diagnóstico Enfoque: Eliminar o curar la discapacidad; normalizar. «Modelo social»
ambiente y en la sociedad, en general.
de limitaciones sociales en accesibilidad y en equiparación de oportunidades.
las soluciones Enfoque: Eliminación de barreras físicas, sociales, económicas. PcD son consideradas como una minoria oprimida. ¿Cómo observamos los derechos humanos en cada modelo?Paradigmas y derechos Modelos y políticas públicas y programas Tradicional Médico Social Tradicional Médico Social Nulos o inexistentes. Derechos limitados en la práctica. Ejercicio y disfrute de derechos plenos. Inclusión efectiva. Pérdida de la ciudadanía. Objeto de atención médica y rehabilitación. Mas paciente que ciudadano Ejercicio de la ciudadanía, independencia No se consideran como violaciones de derechos la dependencia, la falta de libertad, la discriminación No se le consultan temas importantes para su vida. Participación plena en igualdad de condiciones que las demás personas
Interacción PARTICIPACIÓNSOCIAL Modelo del Desarrollo Humano (RIPPH, 1996) La discapacidad