Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Modelos de resolución de conflictos - Apuntes - Liderazgo y negociación - Economía - Parte 2, Apuntes de Liderazgo y Gestión de Equipo

Apuntes del curso universitario de Economía sobre los modelos de resolucción de conflictos - Apuntes de Liderazgo y Negociación

Tipo: Apuntes

2012/2013

Subido el 02/05/2013

Alejandro_87
Alejandro_87 🇦🇷

4.4

(294)

697 documentos

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Liderazgo y Negociación
El modelo de Análisis y Gestión Estratégica de Conflictos
Docente: Dr. Rubén A. Calcaterra
3. Meta
Transformar las historias
como
recurso estratégico
para
preparar la negociación
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Modelos de resolución de conflictos - Apuntes - Liderazgo y negociación - Economía - Parte 2 y más Apuntes en PDF de Liderazgo y Gestión de Equipo solo en Docsity!

Liderazgo y Negociación

El modelo de Análisis y Gestión Estratégica de Conflictos

Docente: Dr. Rubén A. Calcaterra

  1. Meta

Transformar las historias

como

recurso estratégico

para

preparar la negociación

Liderazgo y Negociación

El modelo de Análisis y Gestión Estratégica de Conflictos

Docente: Dr. Rubén A. Calcaterra

conflicto

estática

dinámica

Teoría deConflictos

prevención

administración

solución

Status

operativos

de Conflictos

Proceso

decisional

Inteligencia

Estrategia

Interacción

Herramientas

esenciales

del proceso

decisorio

Prospectiva

Información

Teorías:

Decisión/Juegos

Métodos

básicos

Negociación

Técnica

Teoría

Mediación

Arbitraje

Juicio

Comunicación

Argumentación

¿CÓMO?

¿QUÉ?

¿PARA

QUÉ?

Narrativas

Estructura

Proceso

Liderazgo y Negociación

El modelo de Análisis y Gestión Estratégica de Conflictos

Docente: Dr. Rubén A. Calcaterra

  1. Fundamentación

La comunicación es circular

La causalidad es circular

A. Interpreta el conflicto desde una lógica circular

.

Por lo tanto

B. Atribuye al lenguaje una cualidad formativa positiva

C. La noción de contexto incluye lo espacial y lo histórico

D. Se piensa desde la complejidad

.

Por lo tanto:

Se orienta del orden al caos

Privilegia

al observador

Interrpreta la narrativa

desde la teoría posmoderna

del significado

Liderazgo y Negociación

El modelo de Análisis y Gestión Estratégica de Conflictos

Docente: Dr. Rubén A. Calcaterra

  1. Método

Análisis

Recursos:

El desarrollo de

las cuestiones

Cambio de la

interacción

Recursos:

Legitimación Alteración de

pautas

Creación de

interdependencia

Negociación

Recursos:

Teoría

Técnicas

Descriptiva

Prescriptiva

Informada

Ejes

verticales

Ejes

verticales

Eje horizontal

Deconstrucción

del conflicto

Reconstrucción

de la relación

Co-construcción

de la solución

Decisión

I

t

cias

Instan

cias

Fase

s

Fase

s

Gestión

Análisis

Liderazgo y Negociación

El modelo de Análisis y Gestión Estratégica de Conflictos

Docente: Dr. Rubén A. Calcaterra

conflicto

estática

dinámica

Teoría deConflictos

prevención

administración

solución

Status

operativos

de Conflictos

Proceso

decisional

Inteligencia

Estrategia

Interacción

Herramientas

esenciales

del proceso

decisorio

Prospectiva

Información

Teorías:

Decisión/Juegos

Métodos

básicos

Negociación

Técnica

Teoría

Mediación

Arbitraje

Juicio

Comunicación

Argumentación

¿CÓMO?

¿QUÉ?

¿PARA

QUÉ?

Narrativas

Estructura

Proceso

Teoría de Conflictos. Aspectos esenciales

El objeto conflicto. Análisis estático

LOS ACTORES

Conciencia

Metas u objetivos

Poder

EL CONFLICTO

Pureza

Teoría de Conflictos. Aspectos esenciales

El objeto conflicto. Análisis estático

Conciencia del conflicto

Creencia

Índole de lasituación

Los dos sí

Uno sí otro no

Los dos no

Conflictiva

No conflictiva

Los actores

Teoría de Conflictos. Aspectos esenciales.

El objeto conflicto. Análisis estático

Las metas u objetivos de los actores

Ideales

Los objetos

Naturales Culturales

Cada actor les agrega un valor

Los actores

Conciencia del conflicto

Concretos

Simbólicos

Trascendentes

El valor es

inseparable

del objeto

El valor perseguido

está oculto detrás de

uno concreto

El valor

está puesto

como objetivo

Teoría de Conflictos. Aspectos esenciales

El objeto conflicto

CONDUCTAS

Independientes

Recíprocas

Condicionadas

RELACIÓN

SOCIAL

De acuerdo

o

COOPERACIÓN

De desacuerdo o

CONFLICTO

Teoría de Conflictos. Aspectos esenciales.

El objeto conflicto. Análisis estático

Pureza

Los actores

Conciencia del conflicto

Las metas u objetivos

El Poder

El conflicto

Objetivo

único

¿Conflictos de

suma cero?

Objetivos

variados o mezclados

Teoría de Conflictos. Aspectos esenciales

El objeto conflicto. Análisis dinámico

Intensidad

Interacción

De la conducta

Conciencia

racional

Mayor dosis:

Escalada

Menor dosis:

Desescalada

Teoría de Conflictos. Aspectos esenciales

El objeto conflicto. Análisis dinámico

Variables

De la conducta

Conciencia

racional

Conciencia

volitiva

Conciencia

emocional

Acuerdo / Desacuerdo

Actos positivos

Actos negativos

Amistosidad

Hostilidad

Liderazgo y Negociación

El modelo de Análisis y Gestión Estratégica de Conflictos

Docente: Dr. Rubén A. Calcaterra

Eje: Deconstrucción del conflicto

Teoría del conflicto

Descripción del objeto, planaos de análisis yestrategias de aumento de poder

Información

Inteligencia

El dato de la información, su procesado, el procesopara obtener percepciones: la alteridad y el valor.Producción de conocimiento para la toma dedecisiones estratégicas.

Prospectiva

Escenarios de futuro

Narrativas

La estructura: guión o trama, posición o rol, tema

Teoría de la

decisión

Teoría de la

decisión

La racionalidad de los sujetos: explicativa

En el campo de lo prohibido vs lo permitivo;

en el campo de lo permitido vs lo permitido

Liderazgo y Negociación

El modelo de Análisis y Gestión Estratégica de Conflictos

Docente: Dr. Rubén A. Calcaterra

Eje: Reconstrucción de la relación

Interacción

Modificación de las pautas. Reglas

.

Narrativas

El proceso: La construcción de significados, losdiscursos dominantes, las reglas, ladesestabilización de las historias, el caos, lahistoria alternativa.

Teoría de la decisión

La racionalidad de los sujetos: prescriptiva.Aspecto predictivo