Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Metodología en la Evaluación Psicológica: Modelos Teóricos, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología

Cuadro comparativo de los diferentes modelos de la evaluación psicológica

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 20/10/2020

rocio-mora-4
rocio-mora-4 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
METODOLOGÍA EN LA EVALUACIÓN A PARTIR
DE DIVERSOS TEÓRICOS PSICOLÓGICOS
TABLA DE MODELOS
ROCÍO MORA SANDOVAL
307205724
MÓDULO 201 LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
GRUPO: 9925
DOCENTE: DR. OMAR M. ALMAZAN
FECHA DE ENTREGA: 17 DE OCTUBRE DE 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA
PSICOLOGÍA A DISTANCIA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Metodología en la Evaluación Psicológica: Modelos Teóricos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología solo en Docsity!

METODOLOGÍA EN LA EVALUACIÓN A PARTIR

DE DIVERSOS TEÓRICOS PSICOLÓGICOS

TABLA DE MODELOS

ROCÍO MORA SANDOVAL

MÓDULO 201 “LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA”

GRUPO: 9925

DOCENTE: DR. OMAR M. ALMAZAN

FECHA DE ENTREGA: 17 DE OCTUBRE DE 2020

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA

PSICOLOGÍA A DISTANCIA

Introducción

Como lo hemos leído en la lectura de Fernández- Ballesteros, la evaluación psicológica
tiene muchos modelos a seguir, mismos que tienen una base teórica para su ejecución, y
análisis de los resultados.
Los métodos que vimos, parten desde los que tienen una base científica solida, o aquellos
que son solo cualitativos; como los son los proyectivos o los de personalidad.
Cada uno de los modelos de evaluación que a continuación se describen, conforman una
gran parte de las labores de un psicológo.

Principalmente este tipo de evaluación lo usan en psiaquitría. Dinámico Viene de tratar de averiguar la estrutura de la personalidad de los individuos. La conducta no es estudiada directamente.

  • Comprender y explicar la conducta Este tipo de evaluaciones normalmente usan las pruebas proyectivas. Ejemplos: - Rorschach - Test de Apercepción Temática - Test de la Figura Humana - Clínico Fenomenológico o psicoanálitico Proviene esencialmente de las revisiones a las posiciones de Freud. Estudia la realidad del entorno del individuo, el modo de vida y como es que la persona lo percibe.
  • No medir las cualidades del individuo ni caracterizarle en el mundo en el que se desarrolla. Son utilizadas las técnicas como:
  • REP ( Repertorio de Constructos relatios a Roles)
  • Clasificación Q
  • Listas de adjetivos
  • Diferencial Semántico
  • Educativo
  • Clínico Evaluación conductual Existen cuatro enfoques o modelos conductuales:
  • Modelo Operante
  • Modelo del condicionamiento clásico
  • Modelo del aprendizaje social
  • Modelo de la modificación de
  • Describir la conducta problema y seleccionar conductas objetivo.
  • Diseñar de programas de intervención
  • Clínico
  • Educativo

conducta- cognitiva.

  • Evaluar los resultados del tratamiento. Modelo Operante Grupo profesional identificado a la Asociación para el Análisis de Conducta. Autor principal: Skinner Tiene su fundamento en la filosofía del conductismo radical.
  • Se plantea un análisis de la conducta exclusivamente en función de variables situacionales
  • La conducta es la que produce los procesos cognitivos en los individuos.
  • Construir una ciencia de la conducta. Los diseñise de caso único son la metodología para el desarrollo de la ciencia de la conducta.
  • Clínica Modelo del Condicionamiento clásico Modelo influenciado por los enfoques de:
  • Pavlov
  • Hull
  • Mowrer
  • Guthtrie Enfoque de topo mediacional al subrayar la importancia de variables intervenientes entre el estímulo y la respuesta.
  • Técnica de la sensibilización sistemática ( para solucionar problemas de forbias y miedos irracionales)
  • Clínica Modelo del aprenidizaje social Se estudia las variables cognitivas, demostrando la importancia de la
  • Aprendiazje por modelado (procesos de
  • Mediante observación directa.
  • Clínica