Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

modelo y gestion pedagogica, Esquemas y mapas conceptuales de Metodología de Investigación

Profundizacion y explicacion de los metodos.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 13/04/2021

emmanuel-matuzalem-de-la-torre-davi
emmanuel-matuzalem-de-la-torre-davi 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1

Vista previa parcial del texto

¡Descarga modelo y gestion pedagogica y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

Las instituciones educativas, a veces, están inmersas en ambientes dinámicos; otras, en entornos problemáticos. Esto último, no sólo es una realidad para Costa Rica, sino a escala mundial. En la mayoría de los casos, las situaciones problemas llevan algunos años de vigencia, sin que se llegue a soluciones que permitan a las organizaciones un funcionamiento más efectivo. — ——___ y il Consiste en definir el cliente o los clientes que hay que satisfacer, así como sus necesidades e intereses. Primera fase del diagnóstico El MGP es un método orientado a estructurar los pasos o fases que se deben seguir para la innovación en los centros educativos. (e ip iia] Deben establecerse, claramente, las condiciones actuales de la comunidad en la que está inmerso el centro educativo, las Una vez clarificado el entorno y las necesidades de los caracteristicas clientes, se Éste incluye Entorno educativo geográficas, puede iniciar el diversos aspectos: climáticas, planteamiento primero, se debe económicas y del problema o conocer cuáles so sociales, necesidad por las restricciones La revisión y el análisis de las condiciones en que labora el centro educativo, permite disponer de datos válidos y suficientes para iniciar los procesos de mejoramiento. del centro, ya que todo lo que se diseñe debe tenerlas en cuenta para que no sean un obstáculo. solucionar MGP Fases d y 5. MGP Fasez. Estas fases están totalmente ligadas entre sí y con la fase 3, ya que no se debe dar tiempo para realizar los ajustes; la verificación contra los parámetros establecidos y las metas propuestas requieren de ajustes prontos y solícitos, con el fin de reducir el riesgo de fracaso del MGP. Si se encuentran diferencias entre lo planificado y lo ejecutado, no sólo se deben dar ajustes, sino que, también, es necesario analizar la causa de tal brecha y constituir acciones correctivas que la minimicen o eliminen, así como plantear las acciones preventivas para que la situación no se repita en el futuro. MGE:Ea3e 2: pone en marcha todo lo planeado, verificando, a cad paso, su realización, de acuerdo con los indicadores y la información que se va recibiendo al ejecutar cada actividad, con el fin de analizar y verificar el cumplimiento de los objetivos y la posibilidad de logro. En caso contrario, se deben tomar las acciones correctivas. Esta etapa del MGP tiene corno objetivo principal determinar y clarificar hasta dónde quiere llegar el centro educativo; definir, paso a paso, las diferentes etapas o estrategias que deben realizarse para la implementación del rol seleccionado. Este análisis permite conocer la posición interna del Centro, en función de sus debilidades y fortalezas; y de la externa, con sus: oportunidades y amenazas,