Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Usos y Beneficios del Modelo Relacional en Bases de Datos, Guías, Proyectos, Investigaciones de Programación de Bases de Datos

Documento de investigacion con imagenes en el que se exponen los usos y beneficios del modelo relacional

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 13/05/2021

jair-gf
jair-gf 🇲🇽

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Usos y Beneficios del Modelo Relacional
Las bases de datos relacionales se utilizan para hacer seguimiento de los
inventarios, procesar transacciones de comercio electrónico, administrar grandes
cantidades de información de clientes de misión crítica, etc. Se puede considerar
una base de datos relacional para cualquier necesidad de información en la que los
puntos de datos se relacionen entre y se deban administrar de una manera
segura, consistente y basada en reglas.
Consistencia de Datos
El modelo relacional es el mejor para mantener la consistencia de los datos en todas
las aplicaciones y copias de la base de datos denominadas instancias.
Por ejemplo, un cliente que deposita dinero en el banco espera ver desde su móvil
que el depósito se haya reflejado inmediatamente en su saldo de cuenta
Las bases de datos relacionales se destacan en este tipo de consistencia de datos,
lo que garantiza que múltiples instancias de una base de datos tengan los mismos
datos todo el tiempo.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Usos y Beneficios del Modelo Relacional en Bases de Datos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Programación de Bases de Datos solo en Docsity!

Usos y Beneficios del Modelo Relacional

Las bases de datos relacionales se utilizan para hacer seguimiento de los inventarios, procesar transacciones de comercio electrónico, administrar grandes cantidades de información de clientes de misión crítica, etc. Se puede considerar una base de datos relacional para cualquier necesidad de información en la que los puntos de datos se relacionen entre sí y se deban administrar de una manera segura, consistente y basada en reglas. Consistencia de Datos El modelo relacional es el mejor para mantener la consistencia de los datos en todas las aplicaciones y copias de la base de datos denominadas instancias. Por ejemplo, un cliente que deposita dinero en el banco espera ver desde su móvil que el depósito se haya reflejado inmediatamente en su saldo de cuenta Las bases de datos relacionales se destacan en este tipo de consistencia de datos, lo que garantiza que múltiples instancias de una base de datos tengan los mismos datos todo el tiempo.

Compromiso y Atomicidad Las bases de datos relacionales manejan las reglas y políticas comerciales en un nivel muy detallado, con políticas estrictas sobre el compromiso, esto se refiere a hacer un cambio permanente en la base de datos. Esta capacidad de compromiso multifacética se llama atomicidad. La atomicidad es la clave para mantener la precisión de los datos en la base de datos y garantizar que cumpla con las reglas, regulaciones y políticas de la empresa. Procedimientos almacenados El acceso a los datos implica muchas acciones repetitivas, estas funciones de acceso a los datos requieren algún tipo de código para acceder a la base de datos. Los desarrolladores de aplicaciones no desean escribir un código nuevo para estas funciones en cada aplicación nueva, afortunadamente, las bases de datos relacionales permiten procedimientos almacenados, que son bloques de código a los que se puede acceder con una simple llamada de aplicación y los procedimientos almacenados también pueden ayudar a los desarrolladores a garantizar que ciertas funciones de datos en la aplicación se implementen de una manera específica.