



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El diseño de un modelo pedagógico constructivista para un ambiente de aprendizaje de tenis de mesa en un espacio abierto. Se enfoca en desarrollar habilidades como la orientación espacial, la sincronización y diferenciación de movimientos, y la relación entre el movimiento corporal y los objetos, así como técnicas específicas del tenis de mesa como el peloteo, el corte, el ataque, el top spin y la velocidad de reacción. El modelo se basa en los principios del constructivismo de david ausubel, donde se busca que los estudiantes construyan su propio conocimiento a partir de sus conocimientos previos. Se plantea una metodología abierta a la innovación y al aprendizaje basado en problemas (abp), con una evaluación continua y formativa a través de rúbricas. El ambiente de aprendizaje se desarrollará de manera presencial en la casa de la cultura del municipio de cachipay, cundinamarca.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción En esta etapa de nuestro proyecto y dando continuidad en la construcción del ambiente de aprendizaje, incorporaremos un modelo pedagógico que se adapta a nuestras necesidades, las cuales tienen que ver con el espacio que tenemos en nuestro ambiente de aprendizaje, ya que no es el adecuado para practicar el deporte de tenis de mesa, toda vez que este se debe desarrollarse en unos pabellones o espacios cerrados, por lo cual el municipio de Cachipay Cundinamarca no cuenta con este espacio óptimo y el lugar que dispone para practicarlo es la casa de la cultura en un espacio abierto, es allí en donde nuestro ambiente de aprendizaje se desarrollara y se diseñarán actividades que permitan mejorar la percepción espacio – temporal, utilizando este espacio a nuestro favor para potencializar todas sus habilidades y capacidades físicas a la hora de enfrentar una competencia en un recinto cerrado. Teniendo en cuenta lo anterior los modelos pedagógicos juegan un papel muy importante a la hora de innovar, adentrándose en el universo de la teorización de las prácticas; que nos permiten buscar alternativas para mejorar lo realizado en cada sesión planteada y que nos brinda un soporte a nuestros estilos de enseñanza, técnicas y estrategias en la práctica, teniendo gran relevancia en todos los proceso educativos. Es por ello que en este trabajo dejaremos claro cuál es nuestro modelo pedagógico que vamos a implementar teniendo en cuenta que las actividades se van a desarrollar en un ambiente de aprendizaje de manera presencial.
desempeño esperado, que nos permitirá una retroalimentación precisa en el proceso de enseñanza - aprendizaje.