




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En términos generales, y dejando fuera de consideración gran parte del extenso trabajo de Hax y Majluf, se puede indicar que estos autores enfatizan especialmente la necesidad de establecer concordancias entre la cultura, la estrategia y la estructura de toda organización.
Tipo: Diapositivas
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Miriam Beatriz Fabián Rosales Gustavo Adolfo Mendoza Hidrogo José Gerardo Favela Chávez Mariana Estefanía Martínez García
MODELO ▪ El trabajo de Hax y Majluf ( 1991 ) se encuentra dirigido primordialmente a elaborar un enfoque práctico de la gestión estratégica, de él puede desprenderse un modelo para el diseño organizacional que tiene una utilidad clara para el diagnóstico y análisis de organizaciones.
Según Hax y Majluf, si se desea diseñar una organización, es conveniente seguir los siguientes pasos:
ROLES PRINCIPALES QUE DEBE CUMPLIR LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Son dos: ▪ Apoyo a la implementación de programas estratégicos, ▪ Facilitación de la conducta normal de las actividades operacionales de la organización.
Es posible detectar los síntomas que revelan una estructura inadecuada: ▪ Falta de oportunidades para el desarrollo ejecutivo. ▪ Escasez de tiempo para el pensamiento estratégico. ▪ Clima de trabajo demasiado conflictivo. ▪ Falta de definición en la planificación de los negocios. ▪ Falta de coordinación entre las divisiones. ▪ Duplicación excesiva de funciones en distintas unidades de la organización. ▪ Excesiva dispersión de funciones en una unidad de la organización. ▪ Bajo rendimiento de beneficios y bajas expectativas de retornos.