





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Modelo de Ficha fisioterapéutica para la evaluación de niños, es un formato de evaluación completa
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre: Sexo: Edad cronológica: _____________ Edad corregida: _____________ Fecha de nacimiento: ____________________________ Régimen: _________________________________________________________________ Procedencia: _________________________ Origen:___________________________ Persona a cargo: Teléfono: Dirección: ESTILOS Y CONDICIONES DE VIDA Con quien vive: ____________________________________________________________ alimentación diaria: ________________________________________________________
Actividades que realiza: _____________________________________________________
Características lugar de vivienda:
Motivo de consulta: Antecedentes personales Prenatal: Perinatal: Neonatal: Postnatal: Patológicos: Traumáticos:
DERECHO IZQUIERDO Flexión 180° HOMBRO Flexión 180° Extensión 45° Extensión 45° Aducción 40° Aducción 40° Abducción 180° Abducción 180° Rot. interna 90° Rot. interna 90° Rot. Externa 90° Rot. Externa 90° Flexión 145° CODO Flexión 145° Pronación 80° ANTEBRAZO Pronación 80° Supinación 80° Supinación 80° Flexión 80° MUÑECA Flexión 80° Extensión 70° Extensión 70° Aducción 45° Aducción 45° Abducción 20° Abducción 20° Flexión 125° CADERA Flexión 125° Extensión 10° Extensión 10° Aducción 45° Aducción 45° Abducción 45° Abducción 45° Rot. Interna 45° Rot. Interna 45° Rot. Externa 45° Rot. Externa 45° Flexión 140° RODILLA Flexión 140° Extensión 0° Extensión 0° Flexión 45° PIE Flexión 45° Extensión 20° Extensión 20° Inversión 40° Inversión 40° Eversión 20° Eversión 20° Trofismo Muscular: DOMINIO TEGUMENTARIO: Piel y anexos:
Observación General: _______________________________________________________ Tono muscular: Observación: Palpación: Movilización: Prueba acromial: Prueba bufanda: Prueba flexión muñeca: Prueba talón-oreja: Prueba retorno de la cabeza a la línea media: Escala de Ashworth Modificada 0 No aumento del tono 1 Ligero aumento de la respuesta del musculo al movimiento (flexión o extensión) visible con la palpación o relajación, o solo mínima resistencia al final del arco de movimiento 1+ Ligera aumento de la respuesta del musculo al movimiento en flexión o extensión seguido de una mínima resistencia en todo el resto del arco de recorrido (menos de la mitad) 2 Notable incremento en la resistencia del musculo durante la mayor parte del arco del movimiento articular, pero la articulación se mueve fácilmente 3 Marcado incremento en la resistencia del musculo; el movimiento pasivo es difícil 4 Las partes afectadas están rígidas en flexión o extensión cuando se mueven pasivamente
Equ. En cuadrúpedo (7-12meses) Equ. En sedente (9-12meses) Equ. En cuclillas (12 meses) Equ. En bípedo (12-18meses) Equ. Arrodillado (18meses) EVALUACIÓN DE REFLEJOS NO CATALOGABLES: Marcha automática (2-3meses) Galant (0-2meses) Presión palmar (0-3meses) Presión plantar (0-9meses) Respuesta de tracción (2-5meses) Babinsky (0-2años) EVALUACIÓN DE REACCIONES AUTOMÁTICAS: Moro (2-4meses) Paracaídas anterior (6meses) Paracaídas lateral (8meses) Paracaídas posterior (9meses) Landaw (3-24meses) EVALUACIÓN REACCIONES NEUROMOTORAS: Suspensión ventral Suspensión dorsal Suspensión lateral Suspensión vertical Giro completo en suspensión
Apoyo sobre una nalga Rotación del eje corporal Desplazamiento lateral en cuclillas Desplazamiento posterior en cuclillas Tracción a sedente EVALUACIÓN DE REFLEJOS OSTEOTENDINOSOS Y SUPERFICIALES: Bicipital tricipital braquiorradial Rotuliano aquiliano Nasopalpebral ciliar corneano EVALUACIÓN REFLEJOS PATOLÓGICOS: Babisnky Clonus Hoffman Evaluación de la sensibilidad: Patrones de postura y movimiento: Reacciones de Enderezamiento, Equilibrio y Protectivas: