






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los modelos de la comunicación creados por Aristóteles, nixon-Laswell
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Alonso Gonzalez Alondra Jazmín Hernández Moreno Yareci Juárez Castañeda Dorian Andrea Onofre Aronia Rosa Erika Zavala Martinez María del Rosario
(^) El primer modelo que se tiene noticias fue creado por Aristóteles y estaba estructurado por tres componentes. (^) El que habla (^) El tema (^) La persona a la que se dirige
Modelo de SHANNON Y WEAVER
En 1948, Shannon y Weaver lanzaron una teoría matemática de la comunicación. Se trata de un modelo de comunicación o más exactamente de una teoría de la información pensada en función de la cibernética la cual es el estudio del funcionamiento de las máquinas, especialmente máquinas eléctricas.
(^) Fuente de información: el elemento emisor inicial del proceso de comunicación. Produce un cierto número de palabras o signos que forman el mensaje. (^) Transmisor: es el emisor técnico este es el que transforma el mensaje emitido en un conjunto de señales o códigos que serán adecuados al canal. (^) Mensaje.
(^) Canal o señal: es el medio técnico que debe transportar las señales codificadas por el transmisor. (^) Receptor: su función consiste en decodificar el mensaje transmitido y conducirlo por el canal. (^) Destinatario: constituye el verdadero receptor a quien está destinado el mensaje.