Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Modelado Algebra Lineal Segundo Corte, Ejercicios de Álgebra Lineal

Modelado de Algebra Lineal del segundo corte, primera situación problema, donde se utiliza el método de Gauss-Jordan y la Regla de Sarrus

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 01/12/2021

laura-pinto02
laura-pinto02 🇨🇴

4.6

(8)

33 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Modelado Algebra Lineal Segundo Corte y más Ejercicios en PDF de Álgebra Lineal solo en Docsity!

LQUuRA valenma. Peimeea ciración Pinto Rojas. PeoB LerA. PROCEDIMIENTO SUGERIDO PARA EL PLANTEAMIENTO DE MODELOS Por favor trabaje en cada una de las etapas sin eludir ninguna de ellas por elemental que le pueda parecer. Todas ellas hacen parte del engranaje para el montaje del modelo (Barragán, Melo, € Aya, 2019, págs. 6, 146-147). 1 Discusión del problema: Después de leer atentamente el problema, reinterprételo: parafraseando, comentando y explicando con sus propias palabras. RTUA= Piden Mana ECUACIOne E Aporaméticar de una recio temendo Que por esta recta paja Un Ponto A(1,2,-3), Que también e) paralela al plano - 2x-y +52 =10 Y perpendicular A 10 reva, Después Con ta imformación= X=-21tt , 42 3-2t ,+=-1+4, demonrarasiitas dor LecIar perpendiculares se imtenecan/ y que 11 eno € un 5, anar el pontof y el ánquio de correr 2. Definición de las incógnitas presentes en el modelo: incluya la descripción completa de las incógnitas y si es el caso las unidades en que se miden. X= 4 +ta o, Cc) 4= > +io tato? sa 27 -3 4 4C t(01b,0)y J Restricciones o limitaciones del problema: tenga en cuenta que recursos limitados o constreñimientos están afectando el problema. Rotule las ecuaciones con frases que indiquen el recurso limitado. En caso de ser posible incluya las unidades de medida. 3 Ria= ta, b,cy = 540,b,C7 — PAra imtereccion”. 1 . 3% e =0 cl =0 4 Condiciones técnicas: Imponga condiciones a las incógnitas definidas para que sus valores cuantitativos tengan sentido dentro de la modelación.