



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este artículo se presentan los proyectos de moda sostenible de un grupo de estudiantes de la universidad católica del perú (ucal), que han sido seleccionados para participar en el hult prize challenge 2023, el concurso de emprendimientos sociales más importante del mundo. Los proyectos presentados son inkantu, un sistema de e-commerce que conecta artesanos textiles con clientes nacionales y extranjeros, y ucloset, una aplicación de celular que favorece la circulación de prendas de segunda mano. Ambos proyectos buscan reducir la sobreproducción de ropa y favorecer la economía local a través de la revalorización de técnicas textiles ancestrales.
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
M O D A / N o t i c i a s
¡Orgullo peruano! Los estudiantes presentarán sus iniciativas en el “Hult Prize Challenge 2023″, el concurso de emprendimientos sociales más importante del mundo. Disfruta hasta 50% de dscto. en los mejores salones de belleza, centros estéticos y spa. Descubre todas las promociones aquí. Aprovecha hasta 30% de dscto. en las mejores marcas de moda y renueva tu closet. Conócelos aquí. Conforme a los criterios de Según cifras de Global Fashion Agenda, 92 millones de toneladas textiles acaban acumulándose como basura aunque gran parte de ellas se encuentren en buen estado. (Foto: UCAL) Redacción EC
16/06/2023 13H Para emprender de forma exitosa no hay edad. Así lo demuestra un grupo de estudiantes de la universidad UCAL, cuyos innovadores proyectos que buscan volver sostenible a la industria textil (la segunda más contaminante del planeta) fueron escogidos para concursar en el “Hult Prize Challenge 2023″, conocido también como el premio Nobel del emprendimiento. Siendo la competencia juvenil de emprendimientos sociales más importante del mundo, los ganadores tendrán la oportunidad de llevarse de premio un millón de dólares destinado a convertirse en capital semilla para desarrollar con éxito las propuestas de la iniciativa. Y no es para poco, pues su principal objetivo es encontrar propuestas de soluciones para enfrentar los principales problemas en el mundo actual. Cada proyecto planteado deberá asumir el reto de “rediseñar la moda ”, el cual responde a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. En esta ocasión, las iniciativas presentadas por los estudiantes peruanos corresponden a los objetivos 12 (producción y consumo responsable) y 13 (acción por el clima). Inkantu Por un lado está Inkantu, un nuevo sistema de e- commerce basado que tiene como fin conectar artesanos textiles con clientes nacionales y
En la foto, el equipo detrás de UCloset. (Foto: UCAL) Ucloset Por otro lado está Ucloset, una fresca propuesta que favorece la circulación de prendas de segunda mano a través de una aplicación de celular en la que el usuario podrá hacer ‘match’ con prendas usadas a la venta. “No queremos que la ropa acabe en la basura, sino que tengan una nueva vida e historia para alguien más, así reduciremos la sobreproducción”, señala el equipo conformado por Nicohol Nuñez, Sophia Camino, Nelly Córdova y Edson Tolentino. Actualmente, los equipos de emprendedores ya se encuentran en medio de las preparaciones para la etapa final del concurso próximo a realizarse en México e Italia (dentro de unas semanas). Un proceso que requiere y recibirá el apoyo necesario para lograr salir adelante, así lo afirma Dana Amaya, Campus Director
de Hult Prize UCAL. “ Desde la universidad, estamos comprometidos con el desarrollo de los emprendimientos de nuestros alumnos, otorgándoles las herramientas necesarias para llevar a cabo sus negocios. Estamos seguros de que su participación en el Hult Prize Challenge inspirará a otros alumnos y a la comunidad en general a contribuir con ideas innovadoras para abordar los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo ”, recalcó. Si deseas saber más sobre los proyectos participantes de la UCAL y su progreso en contienda, puedes visitar sus redes sociales: Inkantu (IG @inkantu.pe) y UCloset (IG @ucloset.eco).