









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
asdálsjdJDKLJSKLdjlkslkjsflkAJSKjdskljfKLDJFkljdJFKDSLJFKL´JDSKLJ´F´KLDSJF´KLJDS´KLfjlkd
Tipo: Ejercicios
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Pre Tarea – Pre Saberes. Presentado Al Tutor (A): Luz Amanda Montes Malagón Entregado Por El Estudiante: Sergio Leonardo Abril Cuadrado Código: 85155686 Grupo: 100413_ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 12 DE ABRIL DEL 2020 BARBOSA, SANTANDER
Este taller de Pre saberes nos permite determinar cuántos conocimientos tenemos sobre cifras significativas, notación científica y conversión de unidades; también adquirir y afianzar conocimientos por medio del desarrollo de ejercicios planteados por la guía de actividades.
Realice cada una de las conversiones de unidades propuestas y presente el paso a paso del proceso realizado. NOTA: Cada uno de los resultados de las conversiones deben expresarse con tres cifras significativas junto con su respectiva unidad de medida, para ello, haga uso de las técnicas de redondeo y de la notación científica en caso de ser necesario. A. Convertir 51,2 ft/min a in/s B. Convertir 104 meses a años C. Convertir 206,7 cm² a m² D. Convertir 219,4 m/s a km/h E. Convertir 53,9 yd a ft F. Convertir 67,4 m³ a cm³
Ejercicios asignados a JOSÉ ROLANDO GUEVARA LÓPEZ del grupo 36 CIFRAS SIGNIFICATIVAS Determine la cantidad de cifras significativas (c.s.) de los siguientes números y justifique su respuesta, indicando la regla aplicada y/o descripción del proceso desarrollado para determinar la cantidad de cifras significativas. A. 0,000107 B. 129715,0 C. 42774 D. 0,00056 E. 155503,90000 F. 35868, NOTACIÓN CIENTÍFICA Utilice la notación científica y las técnicas de redondeo, para escribir los siguientes números con la cantidad de cifras significativas (c.s.) indicadas y justifique su respuesta, indicando la regla aplicada y/o descripción del proceso desarrollado. Exprese los ejercicios A y B en notación científica con 2 cifras significativas; exprese los ejercicios C y D en notación científica con 3 cifras significativas; exprese los ejercicios D y E en notación científica con 4 cifras significativas. A. 0,19840 B. 0,62400 C. 17, D. 0,20130 E. 1,01540 F. 137, CONVERSIÓN DE UNIDADES Realice cada una de las conversiones de unidades propuestas y presente el paso a paso del proceso realizado. NOTA: Cada uno de los resultados de las conversiones deben expresarse con tres cifras significativas junto con su respectiva unidad de medida, para ello, haga uso de las técnicas de redondeo y de la notación científica en caso de ser necesario.
A. Convertir 124,1 días a semanas B. Convertir 119,4 km a mi C. Convertir 126,2 Lt a gal D. Convertir 2,3 ft/min a in/s E. Convertir 32,5 Lt a gal F. Convertir 32,9 s a min
Ejercicios asignados a SERGIO LEONARDO ABRIL CUADRADO del grupo 36 CIFRAS SIGNIFICATIVAS Determine la cantidad de cifras significativas (c.s.) de los siguientes números y justifique su respuesta, indicando la regla aplicada y/o descripción del proceso desarrollado para determinar la cantidad de cifras significativas. A. 0,001393 B. 50589,0 C. 24504 D. 0,000792 E. 61104,4 F. 32976 NOTACIÓN CIENTÍFICA Utilice la notación científica y las técnicas de redondeo, para escribir los siguientes números con la cantidad de cifras significativas (c.s.) indicadas y justifique su respuesta, indicando la regla aplicada y/o descripción del proceso desarrollado. Exprese los ejercicios A y B en notación científica con 2 cifras significativas; exprese los ejercicios C y D en notación científica con 3 cifras significativas; exprese los ejercicios D y E en notación científica con 4 cifras significativas. A. 0,06080 B. 1,49320 C. 205, D. 0,19870 E. 0,68990 F. 185, CONVERSIÓN DE UNIDADES Realice cada una de las conversiones de unidades propuestas y presente el paso a paso del proceso realizado. NOTA: Cada uno de los resultados de las conversiones deben expresarse con tres cifras significativas junto con su respectiva unidad de medida, para ello, haga uso de las técnicas de redondeo y de la notación científica en caso de ser necesario. A. Convertir 188,8 km/h a m/s B. Convertir 9,6 yd a ft C. Convertir 60,2 gal a Lt D. Convertir 223,8 kg/m³ a g/cm³ E. Convertir 33,4 g/cm³ a kg/m³ F. Convertir 71,9 km/h a ft/min
Determine la cantidad de cifras significativas (c.s.) de los siguientes números y justifique su respuesta, indicando la regla aplicada y/o descripción del proceso desarrollado para determinar la cantidad de cifras significativas. A. 0,000292 B. 18677,0 C. 3963 D. 0,001555 E. 27788,3 F. 42883 NOTACIÓN CIENTÍFICA Utilice la notación científica y las técnicas de redondeo, para escribir los siguientes números con la cantidad de cifras significativas (c.s.) indicadas y justifique su respuesta, indicando la regla aplicada y/o descripción del proceso desarrollado. Exprese los ejercicios A y B en notación científica con 2 cifras significativas; exprese los ejercicios C y D en notación científica con 3 cifras significativas; exprese los ejercicios D y E en notación científica con 4 cifras significativas. A. 0,04290 B. 0,68220 C. 57, D. 0,05130 E. 1,72580 F. 6, CONVERSIÓN DE UNIDADES Realice cada una de las conversiones de unidades propuestas y presente el paso a paso del proceso realizado. NOTA: Cada uno de los resultados de las conversiones deben expresarse con tres cifras significativas junto con su respectiva unidad de medida, para ello, haga uso de las técnicas de redondeo y de la notación científica en caso de ser necesario. A. Convertir 59,7 m/s a km/h B. Convertir 125,6 Lt a gal C. Convertir 96,2 km/h a ft/min D. Convertir 54,8 años a meses E. Convertir 24,6 ft/min a in/s F. Convertir 143 m/s a km/h
A. Actualización del perfil del estudiante. Actualización del perfil:
E. 61104,4 6 En este caso todos son significativos y aplicamos la siguiente regla: Regla 2. Los ceros entre dos dígitos significativos son significativos. F. 32976 5 En este caso todos son significativos y aplicamos la siguiente regla: Regla 1. Los dígitos diferentes de 0 son significativos. Desarrollo de los ejercicios propuestos sobre notación científica: NOTACIÓN CIENTÍFICA
(Digite en esta columna los 6 ejercicios propuestos) RESULTADO EXPLICACIÓN (Desarrollo y/o solución del ejercicio) Y/ O JUSTIFICACIÓN A. 0,06080 (^) 6,0 x 10 −^2 ^ Buscamos la primera significativa que en este caso es el 6 y le ponemos una coma a su derecha. De acuerdo a lo anterior, contamos los números que tuvimos que desplazar para llegar a la cifra significativa, en este caso fueron 2, lo cual corresponde a la potencia y será negativo ya que se desplazó hacia la derecha. Expresamos el resultado en 2 cifras significativas. B. 1,49320 1,4^ x^^10 ^ Expresamos el resultado en 2 cifras significativas. C. 205,223 (^) 2,05 x 102 Buscamos la primera significativa que en este caso es el 2 y le ponemos una coma a su derecha. De acuerdo a lo anterior, contamos los números que tuvimos que desplazar para llegar a la cifra significativa, en este caso fueron 2, lo cual corresponde a la potencia y será positivo ya que se desplazó hacia la izquierda. Expresamos el resultado en 3 cifras significativas. D. 0,19870 (^) 1,98 x 10 −^1 Buscamos la primera significativa que en este caso es el 1 y le ponemos una coma a su derecha. De acuerdo a lo anterior, contamos los números que tuvimos que desplazar para llegar a la cifra significativa, en este caso fueron 1, lo cual corresponde a la potencia y será
negativo ya que se desplazó hacia la derecha. Expresamos el resultado en 3 cifras significativas. E. 0,68990 (^) 6,899 x 10 −^1 ^ Buscamos la primera significativa que en este caso es el 6 y le ponemos una coma a su derecha. De acuerdo a lo anterior, contamos los números que tuvimos que desplazar para llegar a la cifra significativa, en este caso fueron 1, lo cual corresponde a la potencia y será negativo ya que se desplazó hacia la derecha. Expresamos el resultado en 4 cifras significativas. F. 185,357 (^) 1,853 x 102 ^ Buscamos la primera significativa que en este caso es el 1 y le ponemos una coma a su derecha. De acuerdo a lo anterior, contamos los números que tuvimos que desplazar para llegar a la cifra significativa, en este caso fueron 2, lo cual corresponde a la potencia y será positivo ya que se desplazó hacia la izquierda. Expresamos el resultado en 4 cifras significativas. Desarrollo de los ejercicios propuestos sobre conversión de unidades: CONVERSIÓN DE UNIDADES EJERCICIOS (Digite en esta columna los 6 ejercicios propuestos) RESULTADO EXPLICACIÓN (Desarrollo y/o solución del ejercicio) Y/O JUSTIFICACIÓN A. Convertir 188,8 km/h a m/s
m s x = 188,8 km 1 h
1000 m 1 km
1 h 3600 s
x = 188,8 km x 1000 m x 1 h h x km x 3600 s x = 188,80 m 3600 s
m s
F. Convertir 71,9 km/h a ft/ min
ft min x = 71,9 km 1 h
3280,8 ft 1 km
1 h 60 min
x = 71,9 km x 3280,8 ft x 1 h 1 h x 1 km x 60 min x = 235889 ft 60 min
ft min
Por medio de la realización de los Presaberes logramos afianzar conocimientos y resolver dudas planteadas durante el desarrollo de los ejercicios propuestos. Este taller me permitió hallar y establecer valores con cifras significativas. Además, me permitió realizar ejercicios de afianzamiento sobre notación científica. Por medio de la solución de ejercicios reforzamos conocimientos sobre la conversión de unidades.