Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mitos Griegos y la Psicología: Un Análisis de Síndromes, Apuntes de Psicología Social

Mitos de la psicología de antigripales Grecia

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 08/02/2023

As1507
As1507 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Alumna: Acevedo Soto Ana Karen
Grupo: LP01SA
Tarea: Mitos y Psicología Edipo
Mito:
Layo se casó con Yocasta, un oráculo predijo que el hijo que naciera sería la causa de
muchas desgracias y de la muerte de su padre. Layo temía la predicción del oráculo, ordenó
que abandonaran a su hijo en un monte, tras hacerle un agujero en los pies con un clavo y
atado con una correa que se pasó por los agujeros para colgarlo como a un animal. El niño
de los pies hinchados, éste es el significado de Edipo. Edipo, crecía aventajando a los
demás en inteligencia y hermosura, sus emociones eran inesperadas, tenia odio a su padre
y buscaba la rivalidad. En su odio incontrolable fue a buscar a su padre para matarlo y
casarse con su madre.
Patología o síndrome psicológico:
Complejo de Edipo es como el conjunto de emociones convulsas y enfrentadas entre el
amor y el odio: amor hacia la madre y odio hacia el padre, rival antagónico por el afecto de
su madre.
¿Qué psicólogo utilizo el mito para dar explicación de la patología?:
Psicoanalista Sigmund Freud: El Complejo de Edipo es un término que en su Teoría de los
Estadios del Desarrollo Psicosexual para describir el sentimiento de deseo de un niño por
su madre y el odio hacía el padre. Este odio se debe a que el niño percibe que su padre es
un competidor por conseguir el cariño de la madre, y expresa sus sentimientos en forma de
enojos, rabietas y comportamientos de desobediencia.
Electra
Mito:
Electra, era una de las hijas de Clitemnestra y Agamenón, reyes de Micenas, es reconocida
por haber planeado, junto a su hermano Orestes, el asesinato de su propia madre, quien
había asesinado anteriormente a Agamenón para quedarse con su amante, Egisto, y
gobernar sobre Micenas con él. Todo se remonta a la Guerra de Troya. Mientras Agamenón
combatía frente a la ciudad amurallada y comandaba las tropas aqueas, Clitemnestra había
sido seducida por Egisto; por lo que ambos decidieron asesinar al rey para poder desarrollar
libremente su amor.
Patología o síndrome psicológico:
Complejo de Electra: puede ser entendido como la versión femenina del complejo de Edipo,
pero no es exactamente igual a este, la situación inicial es parecida, la atracción hacia el
padre por parte de la hija, y que este enamoramiento del padre hace que surja una rivalidad
hacia la madre.
¿Qué psicólogo utilizo el mito para dar explicación de la patología?:
Carl Jung: Este complejo consiste en una gran atracción de la hija hacia a su padre. No
obstante, más que una patología, Jung señala que es una etapa usual dentro de la infancia,
que genera una rivalidad con la madre mientras y se busca la atención del padre.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mitos Griegos y la Psicología: Un Análisis de Síndromes y más Apuntes en PDF de Psicología Social solo en Docsity!

Grupo: LP01SA Tarea: Mitos y Psicología

Edipo

Mito: Layo se casó con Yocasta, un oráculo predijo que el hijo que naciera sería la causa de muchas desgracias y de la muerte de su padre. Layo temía la predicción del oráculo, ordenó que abandonaran a su hijo en un monte, tras hacerle un agujero en los pies con un clavo y atado con una correa que se pasó por los agujeros para colgarlo como a un animal. El niño de los pies hinchados, éste es el significado de Edipo. Edipo, crecía aventajando a los demás en inteligencia y hermosura, sus emociones eran inesperadas, tenia odio a su padre y buscaba la rivalidad. En su odio incontrolable fue a buscar a su padre para matarlo y casarse con su madre. Patología o síndrome psicológico: Complejo de Edipo es como el conjunto de emociones convulsas y enfrentadas entre el amor y el odio: amor hacia la madre y odio hacia el padre, rival antagónico por el afecto de su madre. ¿Qué psicólogo utilizo el mito para dar explicación de la patología?: Psicoanalista Sigmund Freud: El Complejo de Edipo es un término que en su Teoría de los Estadios del Desarrollo Psicosexual para describir el sentimiento de deseo de un niño por su madre y el odio hacía el padre. Este odio se debe a que el niño percibe que su padre es un competidor por conseguir el cariño de la madre, y expresa sus sentimientos en forma de enojos, rabietas y comportamientos de desobediencia.

Electra

Mito: Electra, era una de las hijas de Clitemnestra y Agamenón, reyes de Micenas, es reconocida por haber planeado, junto a su hermano Orestes, el asesinato de su propia madre, quien había asesinado anteriormente a Agamenón para quedarse con su amante, Egisto, y gobernar sobre Micenas con él. Todo se remonta a la Guerra de Troya. Mientras Agamenón combatía frente a la ciudad amurallada y comandaba las tropas aqueas, Clitemnestra había sido seducida por Egisto; por lo que ambos decidieron asesinar al rey para poder desarrollar libremente su amor. Patología o síndrome psicológico: Complejo de Electra: puede ser entendido como la versión femenina del complejo de Edipo, pero no es exactamente igual a este, la situación inicial es parecida, la atracción hacia el padre por parte de la hija, y que este enamoramiento del padre hace que surja una rivalidad hacia la madre. ¿Qué psicólogo utilizo el mito para dar explicación de la patología?: Carl Jung: Este complejo consiste en una gran atracción de la hija hacia a su padre. No obstante, más que una patología, Jung señala que es una etapa usual dentro de la infancia, que genera una rivalidad con la madre mientras y se busca la atención del padre.

Grupo: LP01SA Tarea: Mitos y Psicología

Narciso

Mito: Hijo del dios Cefiso, protector del río homónimo, y de la ninfa Liríope. Su belleza inmensa atraía el amor de las ninfas; entre ellas, estaba Eco, a la que rechazó y por ello, desesperada, cayó enferma y le rogó a la diosa Némesis que la vengara. Durante una cacería, el joven Narciso se detuvo a la vera de una fuente de agua clara; fascinado por su reflejo, creyó ver otro ser y ya no pudo desprender su mirada de ese rostro. Enamorado de sí mismo, hundió los brazos en el agua para estrechar esa imagen que se le escapaba. Torturado por ese deseo imposible, terminó por darse cuenta de quién era el objeto de su amor; quiso separarse de sí mismo y se golpeó hasta morir. Al querer cremar el cuerpo de Narciso, se comprobó que se había convertido en una flor. Patología o síndrome psicológico: Trastorno narcisista de la personalidad: es un trastorno mental en el cual las personas tienen un sentido desmesurado de su propia importancia, una necesidad profunda de atención excesiva y admiración, relaciones conflictivas y una carencia de empatía por los demás. ¿Qué psicólogo utilizo el mito para dar explicación de la patología?: Alfred Binet: lo empleó por primera vez, en 1887, para nombrar una forma de fetichismo consistente en tomar la propia persona como objeto sexual. Hasta fines del siglo XIX, fue utilizado por los sexólogos para designar una perversión sexual caracterizada por el “amor” que el sujeto se dirige a sí mismo.

Procusto

Mito: Procusto fue un posadero maléfico que ofrecía hospedaje a viajeros en su casa en las colinas de Ática. Una vez allí, los inducía a recostarse sobre su cama de hierro a descansar. Mientras los visitantes dormían, Procusto los amordazaba y ataba al lecho. Si las víctimas eran más largas que la cama y sobresalían, cortaba partes de su cuerpo (los pies y las manos o la cabeza) para ajustarlos al tamaño del lecho. Por el contrario, si eran de menor tamaño que la cama, los descoyuntaba a martillazos con el fin de estirarlos. Finalmente, fue el héroe Teseo quien puso fin a los crímenes de Procusto cuando lo retó a medirse en su propia cama y le dio de probar su propia medicina. Patología o síndrome psicológico: Síndrome de Procusto: se utiliza para definir a aquellas personas que son intolerantes y miedosas respecto hacia lo que es diferente o desconocido. Viven estas situaciones como amenazas a su propia persona y a sus propios intereses, desplegando conductas para sentirse a salvo, como humillaciones, boicots o limitaciones impuestas a las personas que los intimidan. ¿Qué psicólogo utilizo el mito para dar explicación de la patología?:

Grupo: LP01SA Tarea: Mitos y Psicología Es en esta región donde el efecto Pandora se activa: procesamos la información relacionándola con recompensas o ilusiones futuras. Es aquí donde se localiza nuestra capacidad para motivarnos, para resolver problemas y situar metas a largo plazo. Los investigadores chinos definen la corteza orbitofrontal medial como ese interruptor que actúa como protector, como salvaguarda de los pensamientos negativos e irracionales. Referencias: Márquez, C. (s/f). El mito de Edipo. Sobre Leyendas. https://sobreleyendas.com/2008/04/14/el-mito- de-edipo/ García, J. ( 2015 /08/16). El Complejo de Edipo: uno de los conceptos más polémicos de la teoría de Freud. Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/desarrollo/complejo-de-edipo-concepto- freud Squiripa, A. (s/f). El mito de la venganza de Electra. Sobre Grecia. https://sobregrecia.com/2009/01/13/el-mito-de-la-venganza-de-electra/ Barrau, E. (2018). Electra, mitología griega. Seres pensantes. https://serespensantes.com/electra- mitologia-griega/ Mitos, leyendas y símbolos. (s/f). Electra, mitología griega. Mitos, leyendas y símbolos. https://mitoyleyenda.com/mitologia/griega/electra/ Torres, A. ( 2016 /08/31). ¿Qué es el complejo de Electra? Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/psicologia/complejo-electra Mitos y Leyendas. ( 2013 /06/22). Narciso. Mitos y Leyendas. https://mitosyleyendascr.com/mitologia- griega/narciso/ Grippo, J. ( 2012 /04/28). Narcisismo primario y secundario. PsicoNotas.com. https://www.psiconotas.com/narcisismo-primario-y-secundario- 273.html#:~:text=El%20t%C3%A9rmino%20%E2%80%9Cnarcisismo%E2%80%9D%20lo%20empl e%C3%B3,propia%20persona%20como%20objeto%20sexual Lofredo, M. ( 2019 /05/28). ¿De qué se trata el Síndrome de Procusto? ¿Qué características tiene? ¿Cómo es el perfil de una persona con este síndrome? Habilidades para el cambio. http://habilidadesparaelcambio.com.ar/se-trata-sindrome-procusto-caracteristicas-perfil-una- persona-este-sindrome/ Roca, X. ( 2021 /06/22). El efecto Procusto y el efecto Dunning Kruger. XR.com. https://xaviroca.com/el-efecto-procusto-y-el-efecto-dunning-kruger/ ConductaSocial. ( 2013 /03/ 01 ). El experimento de Asch: Influencia de la mayoría y la conformidad. (Video). YouTube. https://youtu.be/wt9i7ZiMed Ferrando, M. (s/f). Mitología Griega: El mito de la caja Pandora. RedHistoria. https://redhistoria.com/mitologia-griega-el-mito-de-pandora/ Sabater, V. (2022/08/01). El efecto Pandora: las personas siempre mantenemos la esperanza. La mente es maravillosa. https://lamenteesmaravillosa.com/el-efecto-pandora-las-personas-siempre- mantenemos-la-esperanza/