



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
carta de navegacion conciliaron
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Carta de navegación parte inicial de audiencia de conciliación Entrevista No. 1662 Buenos días, mucho gusto soy Shirley Lizeth Barragán Vergel, estudiante de derecho de la Universidad Santo Tomas y pasante designada para acompañarlos por el Centro de Conciliación en el desarrollo de la presente audiencia de conciliación. Mi labor el dia de hoy sera el de realizar un acompañamiento y explicación acerca de las ventajas y efectos de la conciliación, asi como tambien de indicarles cuales son las reglas de convivencia que nos ayudaran a obtener un dialogo en paz. ¿cómo se encuentran el día de hoy? ¿alguno ya había acudido a los servicios del centro de conciliación de la Universidad? Si: me alegra mucho que nos haya vuelto a elegir como centro de conciliación. No: Les agradezco por elegirnos, para la Universidad Santo Tomas, como para mí es un gusto poder acompañarlos en el trámite/ desarrollo de esta diligencia, que esperamos sea un éxito y una experiencia enriquecedora para uds. ¿Me podrían permitir sus cédulas por favor? (en el caso de no tenerla en el momento cualquier otro documento que los pueda acreditar) Con el fin de dejar constancia de la asistencia y que corroborar que efectivamente sean las personas indicadas como convocante y convocado al momento de la solicitud.. ¿Han estado en una audiencia de conciliación antes? Bien, les informo que la conciliación es un mecanismo alternativo de solución de conflictos a través del cual, dos o más personas, naturales o jurídicas, de carácter privado o público, Shirley Lizeth Barragán Vergel Estudiante de Derecho
gestionan por sí mismas la solución de sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado conciliador, y quienes tendran la posibilidad de diseñar su propio acuerdo que satisfaga sus pretensiones. Pese a que el conciliador podra intervenir para la solucion del conflicto, seran uds los protagonistas, quienes podran hacer manifestaciones libres y tendran prevalencia, en razon a la autonomia que uds obstentan. Este es un proceso voluntario, flexible, confidencial y basado en el interes exclusivo de uds. Lo que aquí se diga es totalmente confidencial, pueden tener toda la confianza y tranquilidad al intervenir, eso facilitara el trabajo de llegar a un acuerdo. Los mecanismos alternativos de solución de conflictos tienen la ventaja de que son muchísimo más rápidos que un proceso judicial, que pueden durar meses o incluso años, y se evita la congestión a la administración de justicia. Si no se llega a ningún acuerdo el día de hoy no habrá ningún inconveniente, realizaremos un documento llamado constancia de no animo conciliatorio donde conste que no se llego a ningún acuerdo el cual debe ser firmado por ustedes. Si se llega a un acuerdo en ciertas partes y en otras no, se realizara de la misma manera un documento llamado acta de conciliación parcial en el que se dejara consagrado el acuerdo parcial, este también deberá ser firmado por nosotros y si como esperamos el dia de hoy se llega a un acuerdo total se realizara un acta de conciliación donde se estipularan las obligaciones y acuerdos llegados que también deberá ser firmado por nosotros. Este documento denominado acta tienen dos efectos principales Shirley Lizeth Barragán Vergel Estudiante de Derecho
Al ser el convocante y el convocado las partes y los directores del proceso conciliatorio el papel de los abogados u apoderados se limita a un apoyo jurídico y rendir conceptos a sus poderdantes sin poder de vocería, y mucho de menos de toma de decisiones, puesto que como lo he dicho anteriormente las decisiones las toman las partes con plena capacidad y voluntad. ** Para la tranquilidad de todos, lo que se diga en esta audiencia se queda en esta audiencia y está prohibido tomar confesiones que hagan en el trámite de la misma, para después acudir a un trámite judicial y mucho menos si el resultado es un acta de no acuerdo en esto ha sido enfático la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, así que tengan la completa tranquilidad, porque si hay algo importantísimo para el buen trámite de este mecanismo auto compositivo es la seriedad y la sinceridad. El acta la pueden reclamar dentro de los ocho (8) días hábiles aquí mismo en el consultorio jurídico de la Universidad Santo Tomás. En razon a lo anteriormente expuesto ustedes tienen la voluntad en el marco de la legalidad de ser sus propios jueces y poder solucionar de la mejor manera el conflicto suscitado. ¿Alguna pregunta? Procederé a indicar unas reglas o normas básicas de convivencia o conocidas como reglas de juego que deberán ser cumplidas a cabalidad mientras nos encontremos en el desarrollo de la audiencia, ¿Cómo va a funcionar esta audiencia? ¿Qué está permitido y que no? Regla básica para el éxito de esta audiencia; hay que respetar el uso de la palabra, el conciliador será el encargado de otorgar la misma. Está prohibido el uso de la violencia tanto física como verbal en contra de alguno de los aquí presentes. Shirley Lizeth Barragán Vergel Estudiante de Derecho
No se puede hacer uso de malas palabras, lenguaje despectivo o gestos que puedan incomodar de alguna manera a la otra parte No se pueden ingerir alimentos en la sala de conciliación. Prohibido rotundamente fumar. Debe hacerse uso de un tono de voz adecuado Si hay necesidad de un receso, lo pueden manifestar para realizarlo, nosotros nos encontramos en plena disposicion para uds. ¿Son claras las reglas y están acuerdo con las mimas? No sé si se dieron cuanta pero apenas ustedes tomaron asiento yo puse en silencio mi celular y lo guarde, de esta manera espero que podamos hacer lo mismo, yo sé que a veces es difícil, pero vamos a desconectarnos y poner el 110% de nuestra actitud, disposición y concentración en esta audiencia para que sea un éxito. //les hago entrega de sus documentos de identificación// Muchas gracias por su atención y disposición los dejo con el conciliador adscrito al proceso. Shirley Lizeth Barragán Vergel Estudiante de Derecho