


























































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ensayo de minerales, completo y seccionado por sus tipos y caracteristicas.
Tipo: Resúmenes
1 / 66
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Instituto Tecnológico Superior de Misantla
Ing. Minerva Hernández Corona
Geología
Ingeniería Civil. 106 “A”
✓ Eliana Hernández Zamora
✓ Perla Estefanía Landa Aguirre
✓ Nadia Lizbeth Méndez Hernández
✓ Fátima Zoé Pérez Zarate
✓ Landa Morales Gerardo
✓ Cesar Sahaid Orosco
Eliana Hernández
SU
CLASIFICACI
ÓN:
NAT
IVOS:
LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS ELEMENTOS METÁLICOS
SE RESUMEN EN LOS PUNTOS SIGUIENTES:
APLICACIONES Y USOS DE LA PLATA
Propiedades físicas Color Rojo Brillante Sistema cristalino Trigonal Dureza 9.
¿Dónde se encuentra el rubí?
Es la forma más estable del carbono en condiciones estándar (o a presiones y temperaturas bajas), por lo que se la usa en termoquímica para definir el estado estándar respecto del cual se mide el calor de formación de los compuestos del carbono. También es polimorfo de la chaoïta y la lonsdaleïta. Este término tiene su origen del griego γραφειν (graphein) que significa escribir.
Origen
Las primeras minas de este mineral fueron descubiertas en 1400, en Baviera, Alemania. En 1504, se descubrió una mina de grafito en Cumberland, Inglaterra.
En las minas inglesas de Cumberland fue tan usado, que su explotación acabó siendo
prohibida, bajo pena de muerte.
Sólo a finales del siglo XVIII el químico sueco Carl Wilhelm Scheele distingue a este mineral
de la molibdita.
¿De donde se extrae el grafito en la actualidad?
■ Italia ■ Finlandia ■ Estados Unidos
Composición
Se puede considerar la composición del grafito como el carbón de máximo contenido en
carbono, encontrándose por encima de la antracita, por lo que se le puede llamar meta-
antracita, aunque normalmente no se lo emplea como combustible debido a que es muy difícil
encenderlo.
También es posible entender a este mineral como una sucesión de capas de grafeno
superpuestas.
Características
Es de color negro con brillo metálico, refractario y exfolia con facilidad. Otras de las
características del grafito es que en la dirección perpendicular a las capas presenta una
conductividad de la electricidad baja y que aumenta con la temperatura, comportándose pues
como un semiconductor.
A lo largo de las capas la conductividad es mayor y aumenta proporcionalmente a la temperatura, comportándose como un conductor semimetálico.
Propiedades La estructura molecular del grafito presenta hibridación sp2, esto significa que forma tres enlaces covalentes en el mismo plano a un ángulo de 120 ° (estructura hexagonal) y que un orbital Π perpendicular a este plano quede libre (estos orbitales des localizados son fundamentales para definir el comportamiento eléctrico de este material). El enlace covalente entre los átomos de una capa es extremadamente fuerte, en cambio las uniones entre las diferentes capas se realizan por fuerzas de Van der Waals y las interacciones entre los orbitales Π, y
son mucho más débiles.
La estructura del grafito mineral es laminar y hace que sea un material marcadamente
anisótropo.
Este mineral tiene funciones de rayar otros minerales para medir su dureza, ya que no es muy
frágil.
De manera artificial, puede convertirse en diamante aumentando la temperatura y la presión,
y utilizando un catalizador para aumentar la velocidad de la reacción.
Este material es un polimorfo del diamante, la chaoïta y la lonsdaleïta. Tiene dos politipos, la
variedad 2H, que también cristaliza en el sistema hexagonal, y la variedad 3R, que lo hace en
el trigonal.
Además se conocen dos variedades: la cliftonita, es un mineral octaédrico pseudomórfica tras
camacita, encontrado en unos pocos meteoritos de hierro, y una variedad uránica, un mineral
que como su nombre indica contiene uranio.
COBRE:
El cobre es un mineral metálico básico que no se encuentra en estado de pureza. Existen
diversos tipos de yacimientos del llamado “mineral rojo”, que han sido clasificados de acuerdo a sus procesos geológicos.
Fórmula: Cu
Sistema de cristalización: Cúbico
Lustre: Metálico
Color: Rojo cobre
Dureza: 2,5-
Rareza: extendido
Grupo de minerales: Grupo del Cobre.
Los yacimientos de cobre están relacionados con rocas ultra básicas constituidas por minerales ricos en hierro y magnesio; este metal se origina también debido a determinados procesos químicos en yacimientos de sulfuros. Se encuentra en masas bien visibles en cavidades de basaltos y conglomerados. En viejas minas de cobre abandonadas es fácil encontrar incrustaciones de cobre sobre objetos de hierro. En algunos casos el cobre puede sustituir parcialmente las fibras de madera de las traviesas; esto sucede especialmente cuando las minas son inundadas de forma periódica con aguas obviamente ricas en sales de cobre y estas últimas se depositan sobre el hierro o reemplazan las fibras de madera.
El cobre cristaliza en el sistema cúbico, pero los cristales, cúbicos u octaédricos, son muy raros. Por lo general aparece en masas compactas de notables dimensiones, en asociaciones dendríticas o filamentosas muy típicas.
ARSENICO:
Elemento químico, cuyo símbolo es As y su número atómico, 33. El arsénico se encuentra distribuido ampliamente en la naturaleza (cerca de 5 x 10 -4^ % de la corteza terrestre). Es uno de los 22 elementos conocidos que se componen de un solo nucleído estable.
Existen tres alótropos o modificaciones polimórficas del arsénico. La forma a cúbica de color amarillo se obtiene por condensación del vapor a muy bajas temperaturas. La b polimórfica negra, que es isoestructural con el fósforo negro. Ambas revierten a la forma más estable, la l , gris o metálica, del arsénico romboédrico, al calentarlas o por exposición a la luz. La forma metálica es un conductor térmico y eléctrico moderado, quebradizo, fácil de romper y de baja ductilidad.
El arsénico elemental tiene pocos usos. Es uno de los pocos minerales disponibles con un 99.9999+ % de pureza. En el estado sólido se ha empleado ampliamente en los materiales láser GaAs y como agente acelerador en la manufactura de varios aparatos. El óxido de arsénico se utiliza en la elaboración de vidrio. Los sulfuros de arsénico se usan como pigmentos y en juegos pirotécnicos. El arseniato de hidrógeno se emplea en medicina, así como otros compuestos de arsénico. La mayor parte de la aplicación medicinal de los compuestos de arsénico se basa en su naturaleza tóxica.
Nombre, símbolo, número Arsénico, As, 33 Serie química Metaloides Grupo, período, bloque 15, 4, p Dureza Mohs 3, Electrones por nivel 2, 8, 18, 5
El Arsénico es uno de los más tóxicos elementos que pueden ser encontrados. Debido a sus efectos tóxicos, los enlaces de Arsénico inorgánico ocurren en la tierra naturalmente en pequeñas cantidades. Los humanos pueden ser expuestos al Arsénico a través de la comida, agua y aire.
La exposición puede también ocurrir a través del contacto con la piel con suelo o agua que contenga Arsénico.
Los niveles de Arsénico en la comida son bastante bajos, no es añadido debido a su toxicidad, pero los niveles de Arsénico en peces y mariscos puede ser alta, porque los peces absorben Arsénico del agua donde viven. Por suerte esto esta es mayormente la forma de Arsénico orgánico menos dañina, pero peces que contienen significantes cantidades de Arsénico inorgánico pueden ser un peligro para la salud humana.
La exposición al Arsénico puede ser más alta para la gente que trabaja con Arsénico, para gente que bebe significantes cantidades de vino, para gente que vive en casas que contienen conservantes de la madera y gente que viven en granjas donde el Arsénico de los pesticidas ha sido aplicado en el pasado.
La exposición al Arsénico inorgánico puede causar varios efectos sobre la salud, como es irritación del estómago e intestinos, disminución en la producción de glóbulos rojos y blancos, cambios en la piel, e irritación de los pulmones. Es sugerido que la toma de significantes cantidades de Arsénico inorgánico puede intensificar las posibilidades de desarrollar cáncer, especialmente las posibilidades de desarrollo de cáncer de piel, pulmón, hígado, linfa.
A exposiciones muy altas de Arsénico inorgánico puede causar infertilidad y abortos en mujeres, puede causar perturbación de la piel, pérdida de la resistencia a infecciones, perturbación en el corazón y daño del cerebro tanto en hombres como en mujeres. Finalmente, el Arsénico inorgánico puede dañar el ADN. El Arsénico orgánico no puede causar cáncer, ni tampoco daño al ADN. Pero exposiciones a dosis elevadas puede causar ciertos efectos sobre la salud humana, como es lesión de nervios y dolores de estómago.
El Arsénico puede ser encontrado de forma natural en la tierra en pequeñas concentraciones. Esto ocurre en el suelo y minerales y puede entrar en el aire, agua y tierra a través de las tormentas de polvo y las aguas de escorrentía.
El Arsénico es un componente que es extremadamente duro de convertir en productos soluble en agua o volátil. En realidad el Arsénico es naturalmente específicamente un compuesto móvil, básicamente significa que grandes concentraciones no aparecen probablemente en un sitio específico. Esto es una buena cosa, pero el punto negativo es que la contaminación por Arsénico llega a ser un tema amplio debido al fácil esparcimiento de este. El Arsénico no se puede movilizar fácilmente cuando este es inmóvil. Debido a las actividades humanas, mayormente a través de la minería y las fundiciones, naturalmente el Arsénico inmóvil se ha movilizado también y puede ahora ser encontrado en muchos lugares donde ellos no existían de forma natural.
El ciclo del Arsénico ha sido ampliado como consecuencia de la interferencia humana y debido a esto, grandes cantidades de Arsénico terminan en el Ambiente y en organismos vivos. El Arsénico es mayoritariamente emitido por las industrias productoras de cobre, pero también durante la producción de plomo y zinc y en la agricultura.
CUARZO
Dentro de los minerales que existen en la Tierra, es el cuarzo el más común de todos, aunque no por esto es el menos apreciado, como podrás ver más adelante. Se encuentra dentro de la clasificación de los óxidos, estando compuesto principalmente por dióxido de silicio. Consigue formarse gracias a que, cuando los magmas terminales son extremadamente ácidos, se cristalizan, teniendo una forma hexagonal. Dentro de la escala de dureza propuesta por Mohs, se encuentra en el nivel 7, por lo que podrá rallar sin problemas el acero.
La pureza del cuarzo se va a medir por su transparencia, siendo el cristal de roca el más preciado, siendo un tipo que no tiene color y que se asemeja al hielo. Es común que este tipo de piedras tengan inclusiones interiores e incluso se pueda observar a través de ellas unas pequeñas nubes de color blanco que estarán provocadas por la introducción en la cristalización de otros minerales o por oxígeno.
No existe un punto exacto en el que se extraiga este mineral, debido a que se encuentra por todo el mundo, sin haber un punto exacto en el que se pueda encontrar en mejor calidad. Los mineros que extraen esta piedra tienen que tener mucho cuidado de proteger sus vías respiratorias ya que la inhalación de partículas desprendidas de la roca pueden llegar a provocar silicosis, una enfermedad bastante grave.
Su etimología proviene de dos vías, en un principio se la conocía con el termino griego “krystallos” la cual significa hielo, pero que más tarde se utilizaría para denominar al cristal. Siglos más tarde sería el término alemán “quartz” el que terminaría por darle el nombre que conocemos hoy en día.
Desde siempre se ha utilizado para todo tipo de fines, desde curativos hasta industriales, teniendo unas cualidades muy interesantes como puede ser, por ejemplo, la posibilidad de brillar cuando se le expone a una alta temperatura.
Desde la antigüedad se le ha dado propiedades curativas e incluso en algunos casos, para los chamanes
se la consideraba mágica, puesto que, al tener un aspecto de hielo, pensaban que se trataba de este
Es de vital importancia la utilización de esta piedra para aquellas personas que se sientan perdidas, tanto espiritualmente, como emocional o físicamente, canalizando todos los sentimientos negativos para que únicamente queden en la persona la energía positiva que va a conseguir levantar el alma del portador para que pueda enfocarse en lo que de verdad aprecia y quiere en su vida, potenciando su fuerza y energía. Es por este motivo que se suele utilizar para mejorar el sistema inmunitario evitando de esta manera que la persona enferme, o si ya se encuentra con algún tipo de dolor o afección calmarlo o remitir la enfermedad. Para que esto funcione, siempre es aconsejable que se coloque la piedra tocando la piel, pero expresamente en la zona en la que se tiene los problemas, es decir, si se tiene problemas de estómago, se debe colocar en el abdomen o si se tienen problemas de garganta o dolores de espalda, que se sitúen estas piedras en dicha zona para que la energía positiva se transfiera al organismo y consiga sanar.
Si se ha salido de una difícil operación y se quiere que el proceso de recuperación se acelere, yendo por buen camino, se debe colocar cuarzo cerca del cuerpo del paciente para que vaya transmitiendo la energía que le dará fuerza a esta persona para mejorar su salud. Gracias a la sensación fría de su tacto, se ha utilizado para calmar todo tipo de quemaduras, cuando el uso del agua no es aconsejable, teniendo por si fuera poco propiedades analgésicas, las cuales, si se colocan en el lugar del dolor, estos remitirán, como por ejemplo los causados por las migrañas o dolores menstruales.
elemento, debido sobre todo a la frialdad de esta piedra, siendo una de las principales formas para identificar un cuarzo auténtico de otro que se ha creado sintéticamente.
En China desde hace siglos se ha tenido la creencia que este cristal era capaz de calmar la sensación de sed en las personas o animales, haciendo que sus guerreros llevarán consigo una piedra de estas características para aguantar más en la batalla, haciendo que, además de protegerlos, no tuvieran sed y su mente estuviera más centrada en la pelea que estaban llevando a cabo.
Algo muy importante, sobre todo para aquellas personas que se encuentran en constante interacción con aparatos electrónicos, como ordenadores, debido principalmente a que trabajan delante de ellos, ayudará a eliminar las radiaciones negativas que emiten estos aparatos, mejorando el estado de ánimo y la salud de dicha persona. Es habitual encontrar este mineral en diversos elementos decorativos, bien sean joyas, pulseras (ver), collares o pendientes, especialmente por su elegancia y propiedades básicas.
Si tienes entre tus amigos o familiares una persona que es dada a las depresiones, a los pensamientos
negativos o que sufre un bloqueo emocional que no le ayuda a avanzar en su vida, regalarle cuarzo puede ser una opción perfecta ya que equilibrará sus pensamientos, liberando todo lo malo que se encuentra en su interior, dándole la capacidad de inspirarse a sí mismo todo su potencial, haciéndola más activa, además de facilitar su concentración, algo que hará que pueda mejorar tanto en su trabajo como en sus estudios o en su vida diaria.
Si sientes miedo por las energías nocivas que se encuentran a nuestro alrededor, o crees que te encuentras en un ambiente negativo y que puede llegar a ser peligroso, no solo físicamente, sino psíquicamente, tener una pulsera o un collar con cuarzo puede ayudar no solo a desprenderte de estos pensamientos, sino a limpiar tu aura para que, si estas energías quieren debilitarte, no lo consigan, consiguiendo que tu cuerpo y alma se encuentren intactos.
Son compuestos de diversos minerales combinados con el azufre. En química, un sulfuro es la combinación del azufre con un elemento químico o con un radical. Hay unos pocos compuestos covalentes con el azufre, como el desulfuro de carbono, y el sulfuro de hidrógeno que son también considerados como sulfuros.
Pertenecen a esta clase aquellos minerales en cuya composición se encuentra la combinación no oxigenada de metales y no metales con azufre (S), selenio (Se), teluro (Te), arsénico (As) y antimonio (Sb) (rara vez Bi).
El tipo de enlace que presentan estos compuestos es sobre todo covalente, aunque muchos de ellos poseen un marcado carácter metálico (algunos son casi aleaciones). También existen sulfuros (los más simples) con un cierto carácter iónico. Las leyes de la estequiometria, muchas veces, parecen no cumplirse, pero hay que tener en cuenta que son frecuentes las asociaciones en cadena y los grupos complejos (sulfosales).
La mayor parte de los minerales de esta clase se encuentran en yacimientos de origen hidrotermal, tanto
de alta (hipo termales), como de media (meso termales) y de baja temperatura (epitermales). Los
elementos metálicos procedentes de focos magmáticos, se depositan cuando bajan las presiones y las temperaturas. Estos compuestos son transportados en disolución, hasta que al bajar más la temperatura y aumentar la disociación del SH2, se forman los aniones sulfuro. La presencia simultánea del sulfuro y
de los cationes metálicos en disolución provoca la precipitación de los sulfuros metálicos en el momento que se alcanza el producto de solubilidad.
También se forman sulfuros en rocas sedimentarias y en formaciones carboníferas (piritas, marcasitas).
En estos últimos casos la descomposición, en condiciones anaerobias, de sustancias orgánicas de origen biológico, ha favorecido la reducción de los compuestos de azufre a SH2. En algunos casos, la formación de sulfuros está relacionada con procesos bacterianos. En cuanto a las paragénesis, se puede
decir que es muy normal, dado el tipo de formación, que en yacimientos hidrotermales coexistan varios sulfuros (también arseniuros y sulfosales), como por ejemplo pirita, galena, calcopirita, blenda,
tetraedrita, etc. Estos yacimientos son relativamente abundantes. Las gangas que suelen acompañar a estos minerales son el cuarzo, la fluorita, la baritina y carbonatos como calcita, dolomita y ankerita.
Las propiedades físicas de estos minerales pueden resumirse en los puntos siguientes:
▲ Aspecto y brillo metálico.
▲ Densidades elevadas (hasta 9).
▲ Opacos. Algunos transmiten la luz en los bordes.
▲ Coloraciones características.
▲ Elevados índices de refracción.
▲ Gran conductividad calorífica y eléctrica.
▲ Algunos son semiconductores.