

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la microeconomía, con un enfoque en los mercados, las funciones de ingresos y el equilibrio de las empresas. Se explican las características de los mercados, la diferencia entre competencia perfecta y imperfecta, y los tipos de mercados. Además, se discute la vinculación entre la función de ingresos y el equilibrio de mercado.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
OBJETIVO : Analizar con la definición de características los mercados justificar el describir las funciones de ingresos y el equilibrio de las empresas juzgando las estructuras de mercado competitivas y no competitivas.
Los Mercados, las funciones de ingresos y el equilibrio de las empresas.
Características del mercado
El mercado se caracteriza por reunir a los compradores y a los vendedores para fijar los precios y las cantidades.
Los consumidores maximizan su satisfacción
Análisis de ingresos referente a la teoría económica
Marca la diferencia entre competencia perfecta y competencia imperfecta
En la competencia perfecta el precio lo fija el mercado
Tiene a ser constante en corto plazo
La demanda es igual al precio (mientras más unidades se vendan, hay más ingreso total) ambas entran en una misma tasa (conocida como ingresó marginal)
Sustenta el punto de equilibrio operacional y la fijación de precios de costo más margen.
La competencia imperfecta el productor tiene el poder de mercado para así fijar los precios.
En consecuencia la curva de la demanda tiene una pendiente negativa
(Si quiere vender más puede hacerlo pero tiene que disminuir el precio del producto)
En medida que se vendan más unidades el ingreso total inicia en cero (crece la tasa dependiendo de la demanda alcanza un máximo y luego decrece).
Mercado local: Este tipo de mercado engloba a los consumidores de un ámbito municipal o provincial. (ejemplo una panadería) Mercado regional: Importancia y extensión mayor sin ser una totalidad nacional Mercado Nacional: Mercado interno que abarca todos los mercados regional y local. Mercado Global: las empresas operan a nivel mundial realizando operaciones comerciales (o relaciones comerciales) Mercado de bienes duraderos : En este caso, y al contrario que los anteriores, este tipo de bienes permiten un uso continuado de los mismos antes de que se destruyan, como por ejemplo un automóvil, un electrodoméstico o una prenda de vestir Mercado de servicios : A diferencia de los bienes, los servicios tienen una naturaleza intangible y no son susceptibles de ser fabricados, sino que se prestan
Explicar la vinculación con la función de los ingresos y la causa del equilibrio de mercado
En un sistema de mercado todo tiene precio, que es un valor del bien expresado en dinero, los precios representan los términos en los que las personas y las empresas intercambian las diferentes mercancías. La subida de los precios tiende a reducir las compras de los consumidores, y fomenta la producción.
El equilibrio de mercado se da a partir de los compradores y los vendedores.
El mercado es el que encuentra el precio de equilibrio y hace que coincidan exactamente los deseos de los compradores y vendedores. O bien es aquel que se da cuando a los precios que éste ofrece, aquellas personas que compran o consumen un bien o servicio, pueden adquirir las cantidades que deseen, y los que ofrecen ese bien o servicio, pueden vender todas sus existencias.
Características del mercado competitivo: