Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Breve Historia de la Microbiología de Alimentos: Desde la Prehistoria hasta la Era Moderna, Apuntes de Microbiología

una breve historia, de como se fue desarrollando la microbiología a lo largo de la historia

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 20/04/2020

irisnoelene
irisnoelene 🇲🇽

1 documento

1 / 33

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Breve Historia de la Microbiología de
Alimentos
Dra. Esther Zoraya Vega
Microbiología Aplicada
Agosto 2007
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Breve Historia de la Microbiología de Alimentos: Desde la Prehistoria hasta la Era Moderna y más Apuntes en PDF de Microbiología solo en Docsity!

Breve Historia de la Microbiología de

Alimentos

Dra. Esther Zoraya Vega Microbiología Aplicada Agosto 2007

¿Qué estaba ocurriendo cuando no

había historia escrita?

  • Estilos de vida
    • Caza
    • Pastoreo
    • Agricultura

Prehistoria: Producción y preservación de

alimentos

  • Trigo: 18,300-17, años atrás; Valle del Nilo, Aswan en Egipto
  • Domesticación de animales: 8,000-10, años atrás
  • Domesticación de ganado
  • Criadero de aves

Prehistoria: Producción y preservación de

alimentos

  • Irrigación de canales: gente de Sumer; 3,000 BC
    • Producción agrícola y cárnica

Prehistoria: Seguridad Alimentaria: de

la caza a la agricultura

  • Materia Prima
  • Sanitización
  • Preservación
    • Congelación
    • Actividad de agua
    • pH
    • Aire
    • Fermentación

Incidencia de Botulismo y otras

Enfermedades Alimentarias Fatales

  • Envenenamiento por alimentos fue reconocido en la ley religiosa y civil - Prohibiciones a ciertos alimentos en la Biblia (Deuteronomio 14) - 900 AD - Emperador Leo de Bizancio - Comer salchichas rellenas con sangre estaba prohibido - Salchichas rellenas de sangre y botulismo?

Procesamiento Termal

  • 1809 Nicholas Appert (Paris)
  • 1810 P. Durand (England)
  • 1860 I. Solomon (Baltimore)
  • 1853 R. Chevallier- Appert

Microbiología de Alimentos como

Ciencia

  • Louis Pasteur, 1854-
  • R. Koch, L. Lister and others, 1800s
  • E. Van Ermengem, 1896
  • E. M. Foster et al., 1963 Louis Pasteur R. Koch L. Lister

Otros adelantos en la Preservación de

Alimentos

  • Epoca de la preservación de alimentos: 1890s-

1940s

  • Epoca de la Ciencia de Alimentos: 1950s-1980s
    • A w
    • Alimentos de humedad-intermedia
    • “Spray-dried and freeze-dried foods”

Reconocimiento de otros agentes biológicos

como contaminantes de alimentos (1)

  • Salmonella enteritidis: A.A. Gartner, 1888
  • Salmonella chloreasuis: Dr. Salmon;

Reconocimiento de otros agentes biológicos

como contaminantes de alimentos (2)

Shigella dysenteriae K. Shiga (1898) Bacillus spp.: 1906 Bacillus cereus S. Hauge (1946)

Reconocimiento de otros agentes biológicos

como contaminantes de alimentos (3)

  • Staphylococci: Pasteur
  • Staphylococcal food poisoning: T. Denys (1894) and M.A. Barber; (1914)
  • Exotoxinas de Staphylococcus: G.M. Dack et al.,; 1930

Reconocimiento de otros agentes biológicos

como contaminantes de alimentos (5)

  • C. perfringes: E.Klein; 1885
  • Envenenamiento por C. perfringes:
  • Técnicas anaeróbicas para C.
perfringes: B. Hobbs et al.; 1953
  • Enterotoxina de C. perfringes: C.L. Duncan and D.W. Strong; 1969

Reconocimiento de otros agentes biológicos

como contaminantes de alimentos (6)

  • Se implican con varias enfermedades: - Leche - Poliomielitis: G. Jubb; Inglaterra 1915 - Hepatitis A: M.D. Campbell; Inglaterra 1943 - Ostras y otros - B. Roos; Suecia 1956 - Hepatitis A: Mississippi, Alabama, New Yersey, Conneticut; 1961 - Mariscos: V. parahaemolyticus - T. Fujino; Japón 1951 - US 1971