Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Metrados consideraciones básicas, Diapositivas de Metodología de Programación

Indice Conceptos Normativa, medición

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 08/07/2025

veronica-cornejo-2
veronica-cornejo-2 🇵🇪

1 documento

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRIMERA UNIDAD:
DEFINICIONES BÁSICAS
BASES
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, son los
documentos que contienen:
Requerimientos técnicos
Metodología de evaluación, procedimientos y demás
condiciones
Selección del postor y la ejecución contractual respectiva,
incluyendo, cuando corresponda, la proforma del contrato
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Metrados consideraciones básicas y más Diapositivas en PDF de Metodología de Programación solo en Docsity!

DEFINICIONES BÁSICAS

BASES

Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, son los

documentos que contienen:

Requerimientos técnicos

Metodología de evaluación, procedimientos y demás

condiciones

Selección del postor y la ejecución contractual respectiva,

incluyendo, cuando corresponda, la proforma del contrato

DEFINICIONES BÁSICAS

Reglamento de la Ley de

Contrataciones del estado

Es el proveedor que celebra un contrato con una Entidad

Contratista

Persona natural o jurídica que suministra sus conocimientos, los materiales (o parte de ellos), el equipo y los recursos necesarios para la ejecución física de los trabajos

DEFINICIONES BÁSICAS

EXPEDIENTE TÉCNICO DE OBRA

Es el conjunto de documentos que comprende:

  • Memoria descriptiva
  • Especificaciones Técnicas
  • Planos de ejecución de Obra
  • Metrados
  • Presupuesto
  • Análisis de precios unitarios
  • Calendario de avance
    • Fórmulas polinómicas
    • Estudios Básicos
    • Otros

DEFINICIONES BÁSICAS

Forma de medición

Reglamento de contrataciones del estado

Es la manera en que el encargado de

metrar debe medir los productos o

servicios que componen una obra de

edificación o habilitación urbana.

DEFINICIONES BÁSICAS

DEFINICIONES BÁSICAS

En conformidad con el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, es el cálculo o la cuantificación por partidas de la cantidad de obra a ejecutar.

METRADO

DEFINICIONES BÁSICAS

PARTIDA

Cada uno de los productos o servicios que conforman el presupuesto de una Obra. Pueden jerarquizarse así:

  • Partidas de primer orden. Pueden ser llamadas partidas título.
  • Partidas de segundo orden. Agrupan partidas genéricas, que nombran una labor en general o sin precisar detalle. Pueden ser llamadas partidas subtítulos o partidas básicas.
  • Partidas de tercer orden. Son partidas específicas que indican mayor precisión de trabajo. Pueden ser llamadas partidas básicas.
  • Partidas de cuarto orden. Partidas para casos excepcionales, de mayor especificidad.

DEFINICIONES BÁSICAS

Planos del proyecto

Representación gráfica y conceptual de una obra, constituida por plantas, perfiles, secciones

transversales y dibujos complementarios de ejecución. Los planos muestran la ubicación,

naturaleza, dimensiones y detalles del trabajo a ejecutar.

DEFINICIONES BÁSICAS

UNIDAD DE MEDIDA

Es la cantidad estandarizada de una determinada magnitud física.

DEFINICIONES BÁSICAS

¿Qué son los metrados?

¿Cuál es su utilidad?

¿Por qué son importantes?

Pueden determinar el éxito o fracaso de una obra porque influyen directamente sobre:

- PRESUPUESTO DE LA OBRA

- PROGRAMACIÓN DE OBRA

DEFINICIONES BÁSICAS

¿PARA QUE SIRVEN?

DEFINICIONES BÁSICAS

¿CÓMO SE REALIZA?

EN OBRA

EN PLANOS

DEFINICIONES BÁSICAS

¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA?

CRITERIO TÉCNICO SOBRE EL PROCESO

ESTUDIO INTEGRAL DE PLANOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

• ESTABLECER UN SISTEMA PARA METRAR, APOYARSE EN

COLOREO POS TIPOS Y SUBTIPOS

• APLICACIÓN DE LA NORMATIVA VIGENTE

• USAR FORMATOS

• REDONDEAR A UN SOLO DECIMAL

DEFINICIONES BÁSICAS

¿QUÉ NORMATIVA SE MANEJA?