




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Desarrollo de los ejercicios de metodos probabilistoicos
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Alvaro Javier Rojas Baracaldo
Director de curso
Por ejemplo:
datos extremos y unimodal para diligenciar la siguiente tabla:
ACTIVIDAD
(i, j)
TIEMPOS ESTIMADOS
MEDIA
𝑫
̃
𝒊
VARIANZA
𝑽
𝒊
TIEMPO
OPTIMISTA
a
TIEMPO
PESIMISTA
b
TIEMPO MAS
PROBABLE
m
Alvaro Javier Rojas Baracaldo
Director de curso
Si,
Media de la distribución Beta:
𝒊
Donde:
: Media de la Distribución Beta
𝒂: Tiempo optimista
𝒃: Tiempo pesimista
𝒎: Tiempo más probable
𝒊: actividad
Varianza de la distribución Beta:
𝒊
𝟐
Donde:
𝑽: Varianza de la distribución Beta
𝒂: Tiempo optimista
𝒃: Tiempo pesimista
𝒎: Tiempo más probable
𝒊: actividad
una de las rutas para diligenciar la siguiente tabla:
Evento Ruta
Media normalmente distribuida
𝑬{𝝁
𝒊
}
Varianza normalmente distribuida
𝒗𝒂𝒓{𝝁
𝒊
}
𝟏
𝟏
𝟐
𝟐
Alvaro Javier Rojas Baracaldo
Director de curso
Si,
Parámetro K:
𝒊
𝒊
𝒊
𝒊
Donde:
𝒊
: Parámetro K
𝒊
: Tiempo de terminación más tardío
𝒊
: Media normalmente distribuida
𝒊
} : Varianza normalmente distribuida
Probabilidad distribución Normal estándar:
Si,
𝒊
𝒊
Donde:
𝑷{𝒛} : Probabilidad distribución Normal estándar
𝒛 : Distribución Normal estándar con media 0 y varianza 1
𝒊
: Parámetro
Buscar el valor de z en la tabla de distribución Normal para determinar P{z}.
Consultar Tabla de distribución de probabilidad Normal (consulte aquí).
Alvaro Javier Rojas Baracaldo
Director de curso
Por ejemplo:
multiplicador y determinar la media y varianza de tiempos extra estimados aplicando la
distribución Beta para datos extremos y unimodal, para diligenciar la siguiente tabla:
ACTIVIDAD
(i, j)
TIEMPOS EXTRA ESTIMADOS
MEDIA
𝑫
̃
𝒊
VARIANZA
𝑽
𝒊
TIEMPO
OPTIMISTA
a
TIEMPO
PESIMISTA
b
TIEMPO MAS
PROBABLE
m
Alvaro Javier Rojas Baracaldo
Director de curso
𝟐
𝟑
𝟐
𝟑
𝟐
𝟑
𝟒
𝟐
𝟑
𝟒
𝟐
𝟑
𝟒
𝟓
𝟐
𝟑
𝟒
𝟓
𝟐
𝟑
𝟒
𝟓
𝟔
𝟐
𝟑
𝟒
𝟓
𝟔
Si,
Media normalmente distribuida :
𝒊
𝒊
𝒌
Donde:
𝒊
: Media normalmente distribuida
𝒊
: Media de la distribución Beta
𝒌: Actividades a lo largo de la Ruta
Nota 1. En la Ruta, seleccionar el mayor 𝑫
𝒊
de acuerdo al evento final más largo en la
actividad. Si el 𝑫
𝒊
posterior es menor que el 𝑫
𝒊
anterior, se pasa a la siguiente actividad.
Varianza normalmente distribuida:
𝒊
𝒊
𝒌
Donde:
𝒊
: Varianza normalmente distribuida
𝒊
: Varianza de la distribución Beta
𝒌: Actividades a lo largo de la Ruta
Nota 2: La varianza normalmente distribuida 𝒗𝒂𝒓{𝝁
𝒊
} de cada una de las rutas, también
corresponde al Tiempo de inicio más tardío 𝑻𝑰𝑷
𝒋
de cada una de las rutas.
Evento Ruta
Tiempo de
terminación
más tardío
𝑻𝑻𝑻
𝒊
Media
normalmente
distribuida
𝑬{𝝁
𝒊
}
Varianza
normalmente
distribuida
𝒗𝒂𝒓{𝝁
𝒊
}
Parámetro
K
Probabilidad
P{z}
Alvaro Javier Rojas Baracaldo
Director de curso
Si,
Parámetro K:
𝒊
𝒊
𝒊
𝒊
Donde:
𝒊
: Parámetro K
𝒊
: Tiempo de terminación más tardío
𝒊
: Media normalmente distribuida
𝒊
} : Varianza normalmente distribuida
Probabilidad distribución Normal estándar:
Si,
𝒊
𝒊
Donde:
𝑷{𝒛} : Probabilidad distribución Normal estándar
𝒛 : Distribución Normal estándar con media 0 y varianza 1
𝒊
: Parámetro
Buscar el valor de z en la tabla de distribución Normal para determinar P{z}.
Consultar Tabla de distribución de probabilidad Normal (consulte aquí).