

































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen sobre los métodos interactivos y discretos de recopilación de información.
Tipo: Diapositivas
1 / 41
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
De los 3 métodos comparten la base
de sus propiedades que es hablar con
las personas en la organización y
escucharlas para comprender sus
interacciones con la tecnología, a
través de una serie de preguntas
cuidadosamente elaboradas.
Entrevistas
Una entrevista tiene la función de recopilar información a través de una conversación dirigida con un propósito específico, en la cual se usa un formato de preguntas y respuestas.
Se obtiene información de: ● Las opiniones del entrevistado. ● Lo que siente sobre el estado actual del sistema. ● Los objetivos de la organización. ● El personal. ● Los procedimientos informales para interactuar con las tecnologías de la información.
Las preguntas abiertas en las
entrevistas ofrecen opciones abiertas
para que el entrevistado responda.
Las preguntas cerradas en las entrevistas limitan las opciones del que responde.
Preguntas abiertas Preguntas cerradas
Los sondeos permiten al analista de
sistemas dar seguimiento a las
preguntas para obtener respuestas más
detalladas.
Sondeo
El entrevistador empieza con preguntas muy detalladas, a menudo cerradas. Después expande los temas al permitir preguntas abiertas y respuestas más generalizadas.
Estructura de pirámide
El entrevistador usa un enfoque deductivo al empezar con preguntas generalizadas y abiertas, para después reducir la cantidad de respuestas posibles mediante el uso de preguntas cerradas.
Estructura de embudo
IBM desarrolló una metodología alternativa para entrevistar a los usuarios uno a uno, conocida como diseño de aplicación conjunta (JAD).
Por lo general se emplea como técnica para realizar el análisis de requerimientos y diseñar la interfaz de usuario en forma conjunta con los usuarios, en un ambiente de grupo.
Las sesiones de diseño de aplicaciones
conjuntas incluyen a varios participantes
(analistas, usuarios, ejecutivos, etcétera),
quienes aportarán sus distintos
antecedentes y capacidades.
Encuestas
El uso de cuestionarios es una técnica de recopilación de información que permite a los analistas de sistemas estudiar las posturas, las creencias, el comportamiento y las características de varias personas clave en la organización que se pueden ver afectadas por los sistemas actual y propuesto.
Primero hay que decidir lo que planeamos conseguir a través
del uso de una encuesta.
Los tipos de preguntas básicas que se utilizan en el cuestionario son abiertas y cerradas, como vimos en las entrevistas.
Escalar es el proceso de asignar números u otros símbolos a un atributo o característica, con el fin de medirlos.
Hay dos formas de escalas de medición que los analistas de sistemas utilizan por lo general:
Escalas nominales
Escalas de intervalo