










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una serie de reglas y recomendaciones para la convivencia en la universidad, incluyendo la puntualidad, el uso de los recursos y la interacción con los compañeros. También se menciona la importancia de la educación como derecho fundamental y servicio público esencial.
Tipo: Diapositivas
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Agregar un pie de página 1
La vida debe ser una incesante educación
SESIÓN 1
Docente: Mg. Guido Ruben Lucas Valdez
Practicar la puntualidad y evitar la interrupción de las clases Mantener el orden al ingresar y salir del aula y de la institución educativa. Respetar las opiniones de los compañeros y compañeras. Poner en práctica las palabras, “por favor” y “gracias”. Hacer uso correcto las instalaciones, los bienes, los equipos y los recursos de la Facultad. Evitar consultar el teléfono móvil durante las clases por motivos personales. Levantar la mano para pedir la palabra. Evitar cualquier acto de discriminación o acoso. Pedir permiso para salir del aula durante las clases. Procurar siempre hacer preguntas relacionadas al tema. REGLAS DE CONVIVENCIA EN EL AULA Prof. Guido Lucas Valdez
PRESENTACIÓN DEL SÍLABO 4
El material (audiovisual, interactivo, etc.) en el siguiente link: https://www.youtube.co m/watch?v=bWV- mZSR5ZM&t=237s (^) ¿Cuál es el tema principal del video? (^) ¿La universidad de qué manera contribuye en el desarrollo nacional?
¿CUÁL ES LA UNIVERSIDAD MÁS ANTIGUA DE PERÚ? 7
8 San Marcos , creada por Real Cédula de 12 de mayo de 1551. La Universidad de San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho), fue fundada por el obispo del lugar el 03 de julio de 1677. La Universidad Nacional de San Antonio Abad (Cusco), fundado por Breve Papal el 01 de junio de 1692. La Universidad Nacional de Trujillo, fue fundada el 10 de mayo de 1824, por Simón Bolívar y José Faustino Sánchez Carrión.
RESEÑA HISTÓRICA 10
Ley N° 29488 de 22/12/2009, Ley que crea la Universidad Nacional de Cañete Artículo 1°. - Objeto de la Ley “ Créase la Universidad Nacional de Cañete, con domicilio en el distrito de San Vicente , provincia de Cañete, departamento de Lima, sobre la base de las actuales sedes en dicha provincia de las universidades Nacionales del Callao y José Faustino Sánchez Carrión ” Ley N° 30515 de 31/10/2016, Ley que modifica la Ley N° 29488, Ley que crea la Universidad Nacional de Cañete, con el siguiente texto: Artículo 1°. “ Objeto de la Ley. Créase la Universidad Nacional de Cañete, con domicilio en la provincia de Cañete , departamento de Lima ”.
RESEÑA HISTÓRICA 11
Resolución del Consejo Directivo N° 116-2018-SUNEDU/CD de 11/09/2028, resuelve: Primero, “ OTORGAR LA LICENCIA INSTITUCIONAL a la Universidad Nacional de Cañete, para ofrecer el servicio educativo superior universitario en sus dos (2) locales conducentes a grado académico ubicados en Av. Mariscal Benavides 1370 (Carretera a Imperial) (SLO1) y en Calle María Angola S/N, Urb. Santa Rosa de Hualcará (SLO2), ambos en el distrito de San Vicente de Cañete, provincia de Cañete, departamento de Lima, con una vigencia de seis (6) años, computadas a partir de la notificación de la presente resolución ”. En 2021, se culminó con la primera fase de licenciamiento institucional y como resultado, 92 universidades y 2 escuelas de postgrado obtuvieron su licencia. Mediante Resolución de Consejo Directivo N° 049-2021-SNEDU/CD se aprobó las fechas máximas de presentación de las solicitudes de renovación del licenciamiento de las 92 universidades y 02 escuelas profesionales que fueron licenciadas. La UNDC le corresponder solicitar el 22/03/2026.
Diferencias entre la Ley Universitaria No. 23733 y la No. 30220 13 Ley Universitaria No. 23733 Ley Universitaria No. 30220 Ente rector de las universidades: ANR. Ente rector de las universidades: MINEDU a través de SUNEDU. Orientación hacia la enseñanza. Orientación hacia la investigación. Elección del Rector y Vicerrectores: la Asamblea Universitaria. Elección del Rector y Vicerrectores: voto directo de docentes y estudiantes Existencia de Vicerrectorado Administrativo. Creación del Vicerrectorado de Investigación. Bachillerato automático. Para lograr el bachillerato es necesario presentar un trabajo de investigación. Los profesores solo necesitaban el grado de bachiller para ejercer la docencia. Los profesores deben tener como mínimo el grado de Magíster para ejercer la docencia. Cada universidad normaba los requisitos para los representantes de los estudiantes ante los órganos de gobierno. los representantes de los estudiantes ante los órganos de gobierno serán los de tercio superior. Traslado externo y titularse en cualquier universidad. Titulación en la misma universidad. Titulación sin tesis. Titulación necesariamente con tesis.
Los Pilares de la Educación del siglo XXI 14 14 APRENDER A CONOCER APRENDER HACER APRENDER A VIVIR JUNTOS APRENDER A SER Parte integral de la naturaleza Humana Aprender a aprender Transferir y hacer suya la realidad De la Teoría a la Práctica Produce progreso y desarrollo Aplicación del conocimiento Conocerse a sí mismo Conocer y Aceptar a los demás Desarrollo integral de las personas Permite Trabajar en Fines y Objetivos comunes Mejora roles de: padre, ciudadano y profesional
**1.
3.** Revisa el cuestionario ubicado en el aula virtual. Realiza: De forma individual lea, comprenda y resuelva el cuestionario, siguiendo las instrucciones del docente. Participa, la actividad realizada debe ser subida al aula virtual.
COMPRENSIÓN LECTORA
Revisa las instrucciones a tener presente en el aula virtual. Realiza: Lee el texto la deserción universitaria y explica lo comprendido. Participa , la actividad realizada debe ser subida al aula virtual.