Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Métodos de esterilización y antisepsia, Esquemas y mapas conceptuales de Patología Quírurgica

Diferentes métodos de esterilización y antisepsia, incluyendo calor seco y húmedo, pasteurización, tindalización, ebullición y vapor de agua, autoclave, radiación ionizante y no ionizante, filtración, y medios químicos. También se explican términos como esterilización, antiséptico, germicida, desinfectante y sanitización. útil para estudiantes de microbiología, medicina y enfermería.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

A la venta desde 22/04/2023

andrea-campos-gomez
andrea-campos-gomez 🇲🇽

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
E S T E R I L I Z A C I Ó N
Proceso de eliminación de todas las
formas de vida, incluyendo a las
esporas
Aumento de temperatura interfiriendo con
procesos vitales, al descender a 0° la bacteria
se conserva en estado latente
Elevación de la temperatura hasta inhibir la forma
de vida, mecanismo antiguo de esterilización que
deteriora objetos y es común el uso en laboratorios
de microbiología, usa aluminio en bolsas
Pasteurización: destruye microorganismos que
descomponen, permite el almacenamiento, va de
138°-150° en 2 segundos
Tindalización: calentamiento intermitente de
líquidos, esteriliza medios de cultivo en azúcar con
exposición a 100° por 20 min.
Ebullición y vapor de agua: sumergir en agua
jeringas y elevar la temperatura por 15° hasta la
ebullición
Autoclave: recipiente de metal cilíndrico con
tapa hermética y válvulas que calculan el
calor mediante tubos y una bomba de vacío;
trabaja por ciclos y tiempos que dependen del
instrumental
Esterilización por vapor saturado que
desnaturalizan las proteínas con presión
Líquidos: los microorganismos en los líquidos se
recuperan de los filtros y se siembran en medios
adecuados para luego incubarse en bacterias
presentes
Aire: es susceptible a la filtración, tiene una eficiencia
del 95% para partículas, por lo que en ciertas zonas se
instalan campanas
Ionizante: radio esterilización,
método industrial que usa rayos
catódicos con electrones, esteriliza
en frio y es muy efectiva
No ionizante: radiaciones
electromagnéticas con ondas
diferentes a la de la luz. Se derivan
en 2
Infrarroja: esteriliza con aire
caliente y los microbios mueren
por oxidación
Ultravioleta: luz negra, mata
microorganismos provocándoles
reacciones químicas
Recursos físicos de esterilización para
tratar líquidos, el filtro retiene la
estructura de partículas y bacterias
Dentro de los medios físicos,
usa dos tipos de radiaciones con
la finalidad de esterilizar
Se le llama estéril a todo objeto o sustancia que libere
microorganismos vivos
Todos los agentes bacterianos están dirigidos
a cualquier estaba del microorganismo y
todos buscan destruir y prevenir
Esterilización
Por medios físicos
Calor seco Calor húmedo
Calor húmedo bajo
presión (autoclave)
Filtración de líquidos y aire
Ionizante y no
ionizante Infrarroja y ultravioleta
Filtración
Por radiación
Terminología
Por medios químicos
A la aplicación de esto en
la cirugía, se le conoce
como técnica aséptica
Antiséptico: contra la putrefacción
Germicidas o desinfectantes:
destructor de organismos patógenos e
inhibidor de virus
Desinfección: destrucción de gérmenes
causantes de enfermedad por aplicación
directa de sustancias químicas
Sanitización: usos de agentes químicos
para reducir el numero de
microorganismos a un nivel seguro
Zona eugenésica:
Temperatura de 37°-80°
donde las bacterias
sobreviven
E.J: radiaciones de
espectro solar,
desecación, ultrasonido,
y combinados
Flama directa:
mechero de
Bunsen a 1500°
Incineración:
elimina gérmenes
y el material
séptico
Hornos y estufas:
el calor se regula y
depende del
tiempo para la
destrucción de
vida microscópica
E ST E R IL I Z AC I Ó N Y A NT I S ÉP T I C OS . (S . F ). C AP Í TU L O 1 0 . P D F

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Métodos de esterilización y antisepsia y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Patología Quírurgica solo en Docsity!

E S T E R I L I Z A C I Ó N

Proceso de eliminación de todas las formas de vida, incluyendo a las esporas

Aumento de temperatura interfiriendo con

procesos vitales, al descender a 0° la bacteria

se conserva en estado latente

Elevación de la temperatura hasta inhibir la forma de vida, mecanismo antiguo de esterilización que deteriora objetos y es común el uso en laboratorios de microbiología, usa aluminio en bolsas Pasteurización: destruye microorganismos que descomponen, permite el almacenamiento, va de 138°-150° en 2 segundos Tindalización: calentamiento intermitente de líquidos, esteriliza medios de cultivo en azúcar con exposición a 100° por 20 min. Ebullición y vapor de agua: sumergir en agua jeringas y elevar la temperatura por 15° hasta la ebullición Autoclave: recipiente de metal cilíndrico con tapa hermética y válvulas que calculan el calor mediante tubos y una bomba de vacío; trabaja por ciclos y tiempos que dependen del instrumental Esterilización por vapor saturado que desnaturalizan las proteínas con presión Líquidos : los microorganismos en los líquidos se recuperan de los filtros y se siembran en medios adecuados para luego incubarse en bacterias presentes Aire: es susceptible a la filtración, tiene una eficiencia del 95% para partículas, por lo que en ciertas zonas se instalan campanas Ionizante : radio esterilización, método industrial que usa rayos catódicos con electrones, esteriliza en frio y es muy efectiva No ionizante : radiaciones electromagnéticas con ondas diferentes a la de la luz. Se derivan en 2 Infrarroja: esteriliza con aire caliente y los microbios mueren por oxidación Ultravioleta: luz negra, mata microorganismos provocándoles reacciones químicas Recursos físicos de esterilización para tratar líquidos, el filtro retiene la estructura de partículas y bacterias

Dentro de los medios físicos,

usa dos tipos de radiaciones con

la finalidad de esterilizar

Se le llama estéril a todo objeto o sustancia que libere

microorganismos vivos

Todos los agentes bacterianos están dirigidos a cualquier estaba del microorganismo y todos buscan destruir y prevenir

Esterilización

Por medios físicos

Calor seco Calor húmedo

Calor húmedo bajo

presión (autoclave)

Filtración de líquidos y aire

Ionizante y no

ionizante Infrarroja y ultravioleta

Filtración

Por radiación

Terminología

Por medios químicos

A la aplicación de esto en

la cirugía, se le conoce

como técnica aséptica

Antiséptico : contra la putrefacción

Germicidas o desinfectantes :

destructor de organismos patógenos e

inhibidor de virus

Desinfección : destrucción de gérmenes

causantes de enfermedad por aplicación

directa de sustancias químicas

Sanitización: usos de agentes químicos

para reducir el numero de

microorganismos a un nivel seguro

Zona eugenésica: Temperatura de 37°-80° donde las bacterias sobreviven E.J : radiaciones de espectro solar, desecación, ultrasonido, y combinados Flama directa: mechero de Bunsen a 1500° Incineración: elimina gérmenes y el material séptico Hornos y estufas : el calor se regula y depende del tiempo para la destrucción de vida microscópica E S T E R I L I Z A C I Ó N Y A N T I S É P T I C O S. ( S. F ). C A P Í T U L O 1 0. P D F