Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

METODOS DE APLICACION, Esquemas y mapas conceptuales de Estudios Culturales

METODOS DE APLICACION PARA EL DESARROLLO FISIOTERAPEUTIO

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 07/11/2023

angel-alan-gonzales-bonilla
angel-alan-gonzales-bonilla 🇵🇪

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EJERCICIO REALIZADOS
Ejercicio terapéutico pendular:
Flexo-extensión con pelota de goma o normal
Escalera de mano:
Ejercicio deslizamiento de mano apegado a la pared
Rueda de hombro
Ejercicio de cono con aro
Ejercicio con bandas elásticas
Ejercicios con pesas
CONCLUSION
Esta patología es curable, sin embargo, no significa que no pueda dejar
alteraciones en la amplitud de movimiento tanto activo como pasivo, si no es
tratada adecuadamente. El tratamiento CAPSULITIS ADHESIVA es largo y
requiere mucha paciencia del paciente. En general, sin tratamiento el curso de
la enfermedad se extiende según la fase en que se encuentre.
En ocasiones, esta afección de la salud no se cura por completo, dejando
restricciones a largo plazo en el movimiento. Es por ello que la fisioterapia es
fundamental en cualquiera de las fases, especialmente en la fase inicial en donde
mediante distintas estrategias terapéuticas como ejercicios y estiramientos que
realizamos a nuestro paciente, se controla el dolor y se fomenta la movilidad
articular pasiva y activa, permitiendo tratar la inflamación y las adherencias
presentes, lo que a largo plazo contribuirá a restablecer la amplitud articular
glenohumeral afectada.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga METODOS DE APLICACION y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Estudios Culturales solo en Docsity!

EJERCICIO REALIZADOS

❖ Ejercicio terapéutico pendular: ❖ Flexo-extensión con pelota de goma o normal ❖ Escalera de mano: ❖ Ejercicio deslizamiento de mano apegado a la pared ❖ Rueda de hombro ❖ Ejercicio de cono con aro ❖ Ejercicio con bandas elásticas ❖ Ejercicios con pesas CONCLUSION Esta patología es curable, sin embargo, no significa que no pueda dejar alteraciones en la amplitud de movimiento tanto activo como pasivo, si no es tratada adecuadamente. El tratamiento CAPSULITIS ADHESIVA es largo y requiere mucha paciencia del paciente. En general, sin tratamiento el curso de la enfermedad se extiende según la fase en que se encuentre. En ocasiones, esta afección de la salud no se cura por completo, dejando restricciones a largo plazo en el movimiento. Es por ello que la fisioterapia es fundamental en cualquiera de las fases, especialmente en la fase inicial en donde mediante distintas estrategias terapéuticas como ejercicios y estiramientos que realizamos a nuestro paciente, se controla el dolor y se fomenta la movilidad articular pasiva y activa, permitiendo tratar la inflamación y las adherencias presentes, lo que a largo plazo contribuirá a restablecer la amplitud articular glenohumeral afectada.