Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Metodos auxiliares de diagnóstico, Diapositivas de Infectología

El documento son diapositivias

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 03/12/2023

geronimo-alvarez-bolio
geronimo-alvarez-bolio 🇲🇽

1 documento

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TIPOS SANGUINEOS
DONACION
TRANSFUSION
PRUEBAS DE LABORATORIO-BANCO DE
SANGRE
PRACTICA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Metodos auxiliares de diagnóstico y más Diapositivas en PDF de Infectología solo en Docsity!

TIPOS SANGUINEOS

DONACION

TRANSFUSION

PRUEBAS DE LABORATORIO-BANCO DE

SANGRE

PRACTICA

TIPOS SANGUINEOS

TIPO O GRUPO SANGUINEO: SISTEMA ABO

El sistema sanguíneo AB0 tiene cuatro grupos

sanguíneos:

  • Grupo A. Este grupo sanguíneo tiene un marcador

conocido como “A”.

  • Grupo B. Este grupo sanguíneo tiene un marcador

conocido como “B”.

  • (^) Grupo AB. Este grupo sanguíneo tiene tanto

marcadores A como marcadores B.

  • (^) Grupo 0. Este grupo sanguíneo no tiene

marcadores A ni B.

TIPO O GRUPO SANGUINEO: SISTEMA RH

Los grupos sanguíneos Rh se llaman así porque fue

identificado originalmente en los monos Rhesus

La sangre también se clasifica como " Rh positiva "

(lo que significa que tiene el factor Rh) o " Rh

negativa " (sin el factor Rh).

El antígeno D es el más inmunógeno de los

antígenos Rh, y casi todos los casos de enfermedad

hemolítica del recién nacido por factor Rh se deben

a la presencia en la madre Rh negativa

Factor Du

Existen varios factores del sistema Rh se expresan en

forma débil o incompleta.

El factor Du es el más importante en Inmunohematología,

como es débil no es fácil encontrarlo pero conserva su

capacidad antigénica, por lo que puede inmunizar a una

persona Rh

El antígeno Du es una variante débil del antígeno D que

tiene interés desde el punto de vista transfusional.

Este antígeno aglutina débilmente o no aglutina con los

anticuerpos Anti-D habituales y, por tanto, es posible

clasificar erróneamente al portador de este antígeno

como RH negativo.

IMPORTANCIA DEL GRUPO SANGUINEO

 Es el sistema de protección de nuestro cuerpo contra los

invasores.

 Se encarga de identificar los antígeno como propios o ajenos.

 Para recibir una transfusión sanguínea con garantías de

seguridad, el sistema inmunitario de una persona debe reconocer

que las células sanguíneas del donante son compatibles con las

suyas propias.

 Si las células sanguíneas no se reconocen como compatibles, se

producirá un rechazo.

 El sistema inmunitario fabrica unas proteínas llamadas

anticuerpos que actúan como protectoras contra las células

invasoras que entran en el organismo.

 Dependiendo del grupo sanguíneo que tengas, tu sistema

inmunitario fabricará anticuerpos que reaccionarán contra otros

grupos sanguíneos

IMPORTANCIA DEL GRUPO SANGUINEO

Si a un paciente le administran un grupo sanguíneo

inadecuado, sus anticuerpos se encargarán de

inmediato de destruir las células invasoras.

Esta respuesta agresiva de todo el cuerpo puede

causar fiebre, escalofríos e hipotensión (tensión

arterial baja).

Y hasta puede provocar insuficiencias en sistemas

corporales de importancia vital, como el sistema

respiratorio o el renal.

TIPOS DE DONACION DE SANGRE

 La donación de sangre entera es el tipo más común de donación de

sangre. Durante esta donación, donas medio litro) de sangre entera.

DONACIO

N

Sangre

entera

Aféresi

s

DONACION DE SANGRE

Aféresis: técnica mediante la cual se separan los

componentes de la sangre, siendo seleccionados los

necesarios para su aplicación en medicina y devueltos al

torrente sanguíneo el resto de los componentes.

 Durante la aféresis, se esta conectado a una máquina

que recolecta y separa diferentes partes de tu sangre.

 Los componentes necesarios se recolectan en bolsas

estériles

 Después, la máquina devuelve las partes restantes de la

sangre.

ANTES DE DONAR DE SANGRE

REQUISITOS:

 Tener entre 18 y 65 años;

 Peso mínimo de 50 Kg.

 Tener, en términos generales, buena salud.

 No haber tenido cirugía alguna en los últimos seis meses.

 No haberse realizado tatuaje, perforación o acupuntura en

los últimos doce meses.

 No haber padecido infecciones como hepatitis B o C, VIH-

SIDA, enfermedad de Chagas o sífilis.

 No padecer epilepsia, tuberculosis o enfermedades graves

del corazón.

 No haber recibido trasplantes de órganos.

 No usar drogas intravenosas o inhaladas.

 Mujeres: no estar embarazada o lactando.

 En los 5 días previos a donar, no haber tomado analgésicos.

 No haber ingerido bebidas alcohólicas en las últimas 48

horas.

 El día de la donación: no presentar tos, resfriado, dolores de

cabeza o de abdomen.

 Puede presentarse a la donación después de un desayuno

ligero (fruta y café).

Valoración médica: entrevista,

presión, temperatura, pulso,

oximetría.

Valoración de las venas

Muestra piloto donador: Ht, Hb,

Tipo y RH

ACEPTADO COMO DONADOR

TRANSFUSION

TRANSFUSION

 Procedimiento muy utilizado para contrarrestar la pérdida de sangre por

una cirugía o por lesión.

 Después de una artroplastia de rodilla o de cadera u otra cirugía mayor que

conlleve pérdida de sangre.

 También puede ser útil cuando una enfermedad impide que el cuerpo

produzca sangre o algunos de los componentes sanguíneos de forma

adecuada.

Pruebas de compatibilidad o Pruebas cruzadas entre el donador y el

receptor para asegurar que no haya reacción de incompatibilidad.

PRUEBAS DE

COMPATIBILIDA

D

Mayo

r

Meno

r

Muestr

a

Glóbulo

s rojos

donad

or

Suero

del

recept

or

Glóbulo

s rojos

recept

or

Suero

del

donad

or

PRUEBAS DE COMPATIBILIDAD:

PRUEBAS CRUZADAS

PRUEBAS

CRUZADAS

PRUEBA

MAYOR*

Glóbulos

rojos donante

Suero del

receptor

PRUEBA

MENOR

Suero del

donante

Glóbulos

rojos del

receptor

Incubar a 37°C por 30

min

Interpretar

PRUEBAS DE COMPATIBILIDAD:

PRUEBA DE COOMBS

 Prueba de laboratorio que identifica anticuerpos que pueden

unirse a la superficie de los glóbulos rojos o plaquetas y

destruirlos.

 Esta prueba se usa para diagnosticar ciertos trastornos de la sangre

en los que el paciente produce anticuerpos contra sus propios

glóbulos rojos y plaquetas.

 La prueba de Coombs directa se utiliza para detectar anticuerpos

que ya se han fijado a la superficie de los glóbulos rojos. Muchas

enfermedades y fármacos pueden provocar que esto suceda. Estos

anticuerpos algunas veces destruyen los glóbulos rojos y provocan

anemia. Si hay signos o síntomas de anemia o ictericia (muestra

estudiada eritrocitos)

 La prueba de Coombs indirecta busca anticuerpos que están

flotando en la sangre. Estos anticuerpos podrían actuar contra

determinados glóbulos rojos. Este examen casi siempre se hace

para determinar si se puede tener una reacción a una transfusión

de sangre. (muestra estudiada plasma)