


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una detallada descripción de los métodos anticonceptivos de barrera, incluyendo el preservativo para penes y vaginal, el diafragma, el capuchón cervical y la esponja vaginal. Se explica su mecanismo de acción, cómo se utilizan y sus ventajas y desventajas. Además, se menciona que solo los preservativos masculinos y femeninos evitan el contacto directo entre las mucosas y protegen de la mayoría de las enfermedades de transmisión sexual.
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los métodos de barrera impiden la llegada de los espermatozoides al óvulo de manera física, como su propio nombre indica, ejerciendo como barrera entre ambos. Además, déjanos decirte que los métodos anticonceptivos de barrera como el preservativo para penes y el preservativo vaginal son los únicos que te protegerán de enfermedades de transmisión sexual e infecciones (ETS/ITS), además de impedir que se produzcan embarazos no deseados. PRESERVATIVO PARA PENES El preservativo es quizá el método anticonceptivo más conocido. Fabricado por lo general en látex, es un método de barrera que se coloca sobre el pene para evitar embarazos no deseados, pero además es el único método capaz de prevenir el contagio de enfermedades e infecciones de transmisión sexual (ETS/ITS) como el VIH, la clamidia, o el virus del papiloma humano. El preservativo puede usarse en cualquier momento, sin tener que prever la penetración como pasa en otros métodos anticonceptivos de barrera que veremos a continuación. PRESERVATIVO VAGINAL Este tipo de preservativo cumple la misma función que los preservativos para personas con pene, pero en este formato debe colocarse dentro de la vagina para ajustarse a sus paredes. De este modo, el preservativo vaginal consigue evitar que el esperma llegue al óvulo protegiendo también de las enfermedades de transmisión sexual y las infecciones (ETS/ITS). DIAFRAGMA
El diafragma tiene forma de media luna para poder introducirse en la vagina cubriendo así el cuello del útero. Suele estar fabricado en látex o en silicona médica y se aconseja también su uso junto con espermicidas. A pesar de ser un método de barrera, no protege de enfermedades ni infecciones de transmisión sexual (ETS/ITS), pero como punto positivo es un método reutilizable siempre que lo laves y lo conserves adecuadamente. Para garantizar su efectividad, hay que introducirlo una media hora antes de iniciar la penetración y no puedes retirarlo hasta pasadas al menos 6 horas de la eyaculación. Necesitarás hablar con un profesional sanitario para que te recomiende la talla más adecuada para ti. CAPUCHÓN CERVICAL El capuchón cervical es un capuchón semirígido fabricado en látex o silicona que se coloca en la parte más profunda de la vagina, cubriendo de este modo el cuello del útero. Al igual que en el caso del diafragma, debe de ser colocado media hora antes del coito y no se puede retirar hasta pasadas al menos 6 horas de la eyaculación. Se recomienda su uso con espermicidas y también es reutilizable siempre que lo guardes y lo conserves de forma adecuada. ESPERMICIDAS Los espermicidas son sustancias con componentes químicos que logran inhabilitar a los espermatozoides para que estos no lleguen a fecundar el óvulo. Son ideales combinados con otros métodos de barrera, ya que no se recomienda su uso en solitario, sin embargo es necesario que lo dejes actuar pasadas unas 6 horas después de la eyaculación. Recuerda que este método tampoco previene las ETS/ITS. ESPERMICIDAS