









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
investigacion de campo, cómo se realiza, pasos, puntos a tomar en cuenta. se necesita esto en cuenta
Tipo: Apuntes
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Bolaños Hernández Dennis Paniagua Hernández Sandra Rivera Ayala Mariela
(^) La primera se relaciona con una interacción social no ofensiva: lograr que los informantes se sientan cómodos y ganar su aceptación. (^) El segundo aspecto trata sobre los modos de obtener datos: estrategias y tácticas de campo. (^) El aspecto final involucra el registro de los datos en forma de notas de campo escritas.
(^) Las condiciones de la investigación de campo - qué, cuándo y a quién observar- deben ser negociadas continuamente. Hay que establecer un equilibrio entre la realización de la investigación tal como uno lo considera adecuado y acompañar a los informantes en beneficio del rappor!. (^) Problemas que llegan a tener los investigadores: -Rol incompatible con la realización de la investigación. -Que se les diga qué y cuándo observar (proporcionaran los informantes una perspectiva selectiva del escenario.) (^) Cuando los observadores establecen algún grado de rapport, por lo general logran acceso a más lugares y personas.
(^) Rapport es comunicar la simpatía que se siente por los informantes y lograr que ellos la acepten como sincera. (^) Para ello algunas orientaciones generales son:
(^) Los investigadores de campo tratan de cultivar relaciones estrechas con una o dos personas respetadas y conocedoras en las primeras etapas de la investigación. A estas personas se las denomina informantes claves, son fuentes primarias de información. (^) Brindan comprensión profunda del escenario. (^) El informante clave correcto puede hacer o deshacer un estudio.
(^) Proporcionan los datos que son la materia prima de la observación participante. (^) Se deben tomar notas después de cada observación y también después de contactos más ocasionales con los informantes, también de ben tomarse notas durante la etapa previa al trabajo de campo. (^) Las notas de campo deben incluir descripciones de personas, acontecimientos y conversaciones, tanto como las acciones, sentimientos, intuiciones o hipótesis de trabajo del observador. La secuencia y duración de los acontecimientos y conversaciones se registra con la mayor precisión posible. La estructura del escenario se describe detalladamente.
(^) Las notas siempre deben permitir la recuperación fácil de los datos y codificar (y fragmentar) los temas, algunas guías son: 1- Comenzar cada conjunto de notas con una carátula Mulada: la fecha, el momento y el lugar de la observación, y el día y el momento en que se realizó el registro por escrito y un título representativo. 2- Incluya el diagrama del escenario al principio de las notas: Trace sus propios desplazamientos e indique en qué página de las notas se describe cada movimiento.
3. Deje márgenes suficientemente amplios para comentarios suyos y de otras personas. 4. Utilice con frecuencia el punto y aparte: codificar y recortar las notas será más fácil si se han iniciado párrafos nuevos para cada acontecimiento, 5- Emplee comillas para registrar observaciones tanto como le resulte posible. 6. Use seud6nimos para los nombres de personas y lugares, para evitar que caiga en manos inadecuadas 7. Las notas deben conservarse por lo menos copias triplicadas
(^) Antes o después, es necesario trazar ciertos límites a la investigación en términos de número y tipos de escenarios estudiados. La selección de escenarios o informantes adicionales dependerá de lo que se haya aprendido y de los intereses de la investigación (^) Lo importante es que, con independencia de la cantidad de escenarios que se estudien, se llegue a la comprensión de algo que antes no se comprendía.
(^) Punto de la investigación de campo en el que los datos comienzan a ser repetitivos y no sé logran aprehensiones nuevas importantes. Ese es el momento de dejar el campo
(^) Es la combinación en un estudio único de distintos métodos o fuentes de datos. (^) La triangulación suele ser concebida como un modo de protegerse de las tendencias del investigador y de confrontar y someter a control recíproco relatos de diferentes informantes. (^) Abrevándose en otros tipos y fuentes de datos, los observadores pueden- también obtener una comprensión más clara y profunda del escenario y las personas estudiadas (^) Otra forma de triangulación es la investigación en equipo: dos o más trabajadores de campo estudian el mismo escenario o escenario similar, esta permite alto grado de flexibilidad en estrategia y tácticas