Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desigualdad de Género en Nachig, Zinacantán: Mujeres Excluidas de Educación y Trabajo, Ejercicios de Metodología de Investigación

El problema de la desigualdad de género en la comunidad de nachig, zinacantán, chiapas. Las mujeres sufren de una carencia de derechos básicos, incluyendo la educación superior y el acceso a empleos formales. El autor argumenta que la falta de preparación y conocimientos de las mujeres impide que puedan trabajar y ser independientes, y que no tienen libertad de expresión ni la oportunidad de elegir a sus representantes. Además, se discute cómo la falta de participación y expresión de las mujeres impide que se explote su potencial y cambie la comunidad.

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 18/09/2020

juan-de-jesus-perez-arias
juan-de-jesus-perez-arias 🇲🇽

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad de los altos de Chiapas.
1° “A” Ingeniería Civil.
Planteamiento del problema.
Juan de Jesús Pérez Arias.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desigualdad de Género en Nachig, Zinacantán: Mujeres Excluidas de Educación y Trabajo y más Ejercicios en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

Universidad de los altos de Chiapas.

1° “A” Ingeniería Civil.

Planteamiento del problema.

Juan de Jesús Pérez Arias.

Planteamiento del problema. ¿Por qué no hay equidad de género en Nachig, Zinacantán, Chiapas? Las mujeres de Nachig, Zinacantán, Chiapas. Sufren de una desigualdad de género, eso implica que no tienen los mismos derechos, no tienen libertad de expresión y tienen obligaciones que no debería de ser solo de ellas. En el caso de los derechos, uno de ellos es el de la educación, ya que no les da el derecho a estudiar a un nivel superior, el problema que genera eso es de que las mujeres no tienen suficiente preparación y conocimientos para que puedan trabajar y no puedan ser independientes y tengan que depender siempre de un hombre. Tampoco tienen el derecho al trabajo, menos si es un trabajo formal en el que tengan un horario y que tengan que salir, porque tampoco tienen la libertad de salir en la casa, tienen que estar siempre en la casa, no tienen el derecho trabajar en cargos políticos, ni que elijan a sus representantes, solo los hombres elijen a los representantes. El no poder trabajar tiene problemas como se mencionó anteriormente, es de no poder ser independientes, y no puedan ser las que mantengan a la familia. El problema de no poder participar ni expresarse también puede tiene sus consecuencias, ya que ellas tienen ideas y otra forma de ver las cosas que puedan cambiar la comunidad y no puedan explotar ese potencial.