

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Instrucciones detalladas para la elaboración de un plan de investigación en un proceso académico. Contiene información sobre la importancia de la investigación, cómo redactar la introducción, la necesidad de la investigación y la formulación del problema, entre otras etapas. Es una guía práctica para estudiantes.
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombres y apellidos (equipo investigador)
Aspectos generales de la propuesta de investigación Tema de investigación (tentativo) Variable 1 – Variable 2 – Unidad de análisis – contexto (espacio - tiempo) Línea de investigación Debe plantear su estudio en base a una línea de investigación de la Universidad Privada del Norte. Propósito investigativo Finalidad de la investigación ¿qué quiere lograr el investigador con su estudio? I. INTRODUCCIÓN Planteamiento del problema: Descripción de la realidad problemática Descripción del problema: (Situación problemática) se redacta en dos párrafos de 150 palabras cada uno, describiendo lo que el investigador observa y desea investigar ¿qué pasa con esa problemática en este momento? (usar datos actualizados y citarlos) Fundamento teórico del problema. se fundamenta el tema de estudio mediante conceptos o fundamentos teóricos que se encuentran en los estudios previos; en esta parte se debe citar a los autores que aborden el tema (elegir a los más actualizados). Se redacta en dos párrafos de 100 palabras cada uno. Contextualización de la investigación: se redacta en un párrafo de 100 palabras, las posibles causas y/o consecuencias que pueda tener el problema dentro o fuera del contexto de la investigación. (Exponer ideas verídicas y respaldadas por los estudios previos) Necesidad (relevancia) de la investigación: se expone la necesidad de realizar esta investigación. (Exponer las razones para realizar la investigación) Se redacta en un párrafo de 100 palabras. Formulación del problema ¿Término de pregunta – Variable 1– término de enlace – Variables 2 – unidad de análisis- contexto (espacio y tiempo)? Redacción de los antecedentes (estudios previos) Describir en dos párrafos de 100 palabras cada uno y citar a los autores. Redacción de las bases teóricas Describir en dos párrafos de 150 palabras cada uno, y citar a los autores de las teorías utilizadas.