Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Método de Cornell de psicología comunitaria, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología

Es un método realizado para obtener de forma más clara y precisa información seleccionada, en este caso son las comunidades desde un punto de vista comunitario

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 15/03/2022

clara-zambrano-1
clara-zambrano-1 🇻🇪

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COMPRENSIÓN DE LAS ACTIVIDADES ANTE LOS
INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN.
PSICOLOGÍA COMUNITARIA.
02/03/2022
1
El término comunidad es visto como un conjunto de individuos que
tienen en común diversos elementos, como el territorio que habitan,
los valores, el idioma y generalmente la religión. Esta definición se
comprende a partir de diferentes instrumentos de investigación
como lo son los siguientes:
Son herramientas de investigación que
generalmente son aplicadas a una comunidad o a un grupo de
personas en específico para saber el punto de vista de cada
individuo. En este sentido, el objetivo es identificar, conocer y
captar la información recopilada.
Es conocida por ser un intercambio de ideas u
opiniones mediante una conversación, es un instrumento
extremadamente flexible capaz de adaptarse a cualquier
circunstancia, situación o persona.
En concordancia con lo expuesto anteriormente, una comunidad es conformada por un grupo de
personas que pueden llegar a tener vínculos de sangre o matrimonio; a su vez, su unión también puede ser
basada en su grupo religioso, ideología o el idioma por el cual se comunican. Aunque, a pesar de posean
una gran cantidad de lazos no evita que los conflictos existan dentro de ellas; por esta razón, los
profesionales que se encargan de la investigación consideran apropiado aplicar herramientas como la
entrevista o encuestas para dar un correcto diagnóstico a la comunidad.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Método de Cornell de psicología comunitaria y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología solo en Docsity!

COMPRENSIÓN DE LAS ACTIVIDADES ANTE LOS INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN. PSICOLOGÍA COMUNITARIA. 02/03/ 1 (Ideas principales, palabras clave, preguntas, etc.) El término comunidad es visto como un conjunto de individuos que tienen en común diversos elementos, como el territorio que habitan, los valores, el idioma y generalmente la religión. Esta definición se comprende a partir de diferentes instrumentos de investigación como lo son los siguientes: Son herramientas de investigación que generalmente son aplicadas a una comunidad o a un grupo de personas en específico para saber el punto de vista de cada individuo. En este sentido, el objetivo es identificar, conocer y captar la información recopilada. Es conocida por ser un intercambio de ideas u opiniones mediante una conversación, es un instrumento extremadamente flexible capaz de adaptarse a cualquier circunstancia, situación o persona. En concordancia con lo expuesto anteriormente, una comunidad es conformada por un grupo de personas que pueden llegar a tener vínculos de sangre o matrimonio; a su vez, su unión también puede ser basada en su grupo religioso, ideología o el idioma por el cual se comunican. Aunque, a pesar de posean una gran cantidad de lazos no evita que los conflictos existan dentro de ellas; por esta razón, los profesionales que se encargan de la investigación consideran apropiado aplicar herramientas como la entrevista o encuestas para dar un correcto diagnóstico a la comunidad.

HISTORIA DE VIDA. PSICOLOGÍA COMUNITARIA. 02/03/ 2. (Ideas principales, palabras clave, preguntas, etc.) Es una estrategia de^ la investigación, mayormente encaminada a generar versiones alternativas de la historia social, a partir de la reconstrucción de experiencias personales. Uno de los métodos encargados de realizar la investigación cualitativa interpretativa es la entrevista.

  1. Su respuesta tiende a variar dependiendo del enfoque que los investigadores tomen durante la entrevista.
  2. Se interesa por el entendimiento de los fenómenos sociales desde la visión del investigador.
  3. Las entrevistas generalmente siguen las pautas necesarias y la mayoría del tiempo son flexibles, (escenario).
  4. Se interesa por lo individuos y su estado afectivo, además de tomar en cuenta que cosas le afectan.
  5. Su meta principal es analizar la situación de la comunidad y dar respuesta a la misma.

Como se ha venido observando, al mencionar el vocablo historia de vida, es conocido por no ser más que una estrategia de investigación usada por profesionales durante entrevistas a las comunidades para, a partir de allí, realizar una reconstrucción sobre sus experiencias personales. El investigador, mediante las narraciones de los individuos logra entender el origen y desarrollo de su vida, además de la valoración de su propia existencia mediante los acontecimientos ocurridos.

REGISTRO DE FACTORES DE PROTECCIÓN Y DE RIESGO. PSICOLOGÍA COMUNITARIA. 02/03/ 4. (Ideas principales, palabras clave, preguntas, etc.) Son aspectos del ambiente o de la personalidad de los individuos que hacen más o menos probable que en la comunidad se puedan desarrollar problemas. Son una serie de aspectos que se hallan en el entorno social y logran el favorecimiento en el desarrollo de los individuos ya que brindan un ambiente de seguridad y oportunidades de participar activamente en la comunidad. Son situaciones, actividades, habilidades o competencias que pueden influir en la generación de problemas que pueden relacionarse con aspectos personales, conductuales o de salud. El concepto de registro de factores de protección y riesgo son referidos a situaciones, eventos, actividades, habilidades o competencias que tienen influencia en el ambiente de las comunidades. Ambos factores pueden generar un desequilibrio en la situación de los individuos; por otra parte, al ser influenciados en la comunidad, se deben agrupar todos los elementos que promueven y garantizan la estabilidad a corto, medio y largo plazo.