



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
que es el Metabolismo lineal y Metabolismo circular, su funcionamiento y caracteristicas
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ARQUITECTURA SUSTENTABLE DR. HERMILO SALAS ESPÍNDOLA 03 DE OCTUBRE DE 2021
UNAM POSGRADO MAESTRÍA EN ARQUITECTURA, DESARROLLO Y SUSTENTABILIDAD 2022- ARQUITECTURA SUSTENTABLE DR. HERMILO SALAS ESPíNDOLA
Índice. 1 Metabolismo urbano. 2 Metabolismo lineal. 2 Metabolismo circular. 3 Conclusión. 5 Glosario. 5 Bibliografía. 5
UNAM POSGRADO MAESTRÍA EN ARQUITECTURA, DESARROLLO Y SUSTENTABILIDAD 2022- ARQUITECTURA SUSTENTABLE DR. HERMILO SALAS ESPíNDOLA Imagen 1, tomada del Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) el 02/10/2021.
Los seres vivos gestionamos nuestros recursos de manera circular, por ejemplo los recursos que utiliza nuestro cuerpo como agua, luz, nutrientes, etc, son transformados mediante una serie de procesos químicos en calor, energía u otras sustancias que nos sirven para nuestra supervivencia. Los residuos que generamos no son “residuos” como tal ya que aquellas sustancias que ya no son necesarias son devueltas al circuito y cumplen otra función en el ecosistema. Este tipo de metabolismo disminuye la demanda de recursos ya que permite manejarlos de forma eficiente y reduce la generación de residuos.
UNAM POSGRADO MAESTRÍA EN ARQUITECTURA, DESARROLLO Y SUSTENTABILIDAD 2022- ARQUITECTURA SUSTENTABLE DR. HERMILO SALAS ESPíNDOLA Imagen 2, tomada del Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) el 02/10/2021. Imagen 3, tomada del artículo “Metabolismo urbano y gestión de recursos” de BIOAZUL el 02/10/2021.