


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este archivo contiene las principales características de la actividad metabólica, desde el punto de vista bioquímico. Además de los tipos metabólicos en el organismo, y por supuesto, la importancia en el campo médico.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El metabolismo es una actividad celular muy coordinada en la que muchos sistemas multienzimáticos (rutas metabólicas) cooperan para obtener energía química a partir de la captura de energía solar o degradando nutrientes ricos en energía obtenidos del ambiente; convertir moléculas nutrientes en las moléculas características de la propia célula, incluidos los precursores de las macromoléculas; polimerizar los precursores monoméricos en macromoléculas: proteínas, ácidos nucleicos y polisacáridos; y sintetizar y degradar biomoléculas requeridas en funciones celulares especializadas, tales como los lípidos de membrana, mensajeros intracelulares y pigmentos. El metabolismo, que es la suma de todas las transformaciones químicas que se producen en una célula u organismo, tiene lugar en una serie de reacciones catalizadas enzimáticamente que constituyen las rutas metabólicas. Cada uno de los pasos consecutivos de una ruta metabólica ocasiona un pequeño cambio químico específico, normalmente la eliminación, transferencia o adición de un átomo o grupo funcional determinado. El precursor se convierte en producto a través de una serie de intermediarios metabólicos denominados metabolitos. En los procesos metabólicos, y en todas las transformaciones de energía, se produce una pérdida de energía útil (energía útil) y un aumento inevitable de la cantidad de energía no utilizable (calor y entropía). Por tanto, a diferencia del ciclado de la materia, la energía fluye en una sola dirección a través de la biosfera; los organismos no pueden regenerar energía útil a partir de energía disipada en forma de calor y entropía. Carbono, oxígeno y nitrógeno se reciclan continuamente, pero la energía se transforma constantemente en formas no utilizables como el calor (Lehninger, 2020, p. 491-492). TIPOS DE METABOLISMO
Fuente: Nelson, D. y Cox, M. (2020). Lehninger Principios de bioquímica. 7° ed. Editorial OMEGA. Rodwell, V., Bender, D., Botham, K., Kennelly, P. y Weil, P. (2016). Harper Bioquímica Ilustrada. 30° ed. McGraw-Hill.