Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Práctica de Biología Celular: Experimento de Fermentación de Levadura - Prof. Salgado, Apuntes de Bioquímica

En este documento se presenta un experimento de biología celular que consiste en observar el proceso de fermentación de levadura mediante la observación de la liberación de dióxido de carbono en dos botellas plásticas diferentes. El objetivo principal es relacionar el conocimiento adquirido en la unidad 1 del programa académico de biquímica i, con el resultado de la práctica. Se utilizan materiales como azúcar, levadura, agua caliente y botellas plásticas, y se siguen pasos específicos para realizar el experimento. Se espera observar que en la botella que contiene levadura y azúcar el globo se inflame, mientras que en la que solo tiene azúcar no ocurre ningún cambio. Este fenomeno se debe a la fermentación de la levadura, ya que todas las reacciones químicas que ocurren en los organismos vivos suceden dentro de las células.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 28/09/2021

reyes-quiroz-brenda-larissi
reyes-quiroz-brenda-larissi 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
M E T A B O L I S M O
C E L U L A R
U N I V E R S I D A D E S T A T A L D E L V A L L E D E
T O L U C A
D O C E N T E : A B I G A I L M O N S E R R A T
V Á Z Q U E Z V I L V H I S
D I S C E N T E : B R E N D A L A R I S S I R E Y E S
Q U I R O Z
Primer semestre
Grupo 2103
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Práctica de Biología Celular: Experimento de Fermentación de Levadura - Prof. Salgado y más Apuntes en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

M E T A B O L I S M O

C E L U L A R

U N I V E R S I D A D E S T A T A L D E L V A L L E D E T O L U C A

D O C E N T E : A B I G A I L M O N S E R R A T

V Á Z Q U E Z V I L V H I S

D I S C E N T E : B R E N D A L A R I S S I R E Y E S

Q U I R O Z

Primer semestre

Grupo 2103

1.OBJETIVO GENERAL

Relacionarelconocimientoadquiridoenlaunidad1delprogramaacad émicodela asignatura“BIOQUÍMICAI”, con elresultado dela presentepráctica.

2. OBJETIVOS PARTICULARES

2.1.Observar si a cierta concentración de sustrato conocido ( cucharadas de azúcar)seliberaCO2(dióxido de carbono), por efecto de las reacciones químicas catalizadas porlasenzimas presentes enlaslevaduras. 2.2.Correlacionar el sistema (botella de plástico en experimentación) de concentración deenzimas, presentesenlaslevaduras,conelsistemasin actividadenzimática. 2.3.Relacionar los procesos catalizados con los procesos bioenergéticos.

3. MATERIALES

2 botellas de plástico de 500 ml, boca angosta. 2 globos. 6 cucharadas de azúcar granulada 300 ml de agua caliente (37°Caprox.) Cuchara. Embudo (sugerencia: botella cortada a la mitad) 11 gramos de levadura seca en polvo de pan o cerveza(1cucharada)

4. METODOLOGÍA

BOTELLA (A)

4.1. Con ayuda de un embudo, adicionar 3 cucharadas de azúcar a una botella plástica. 4.2. Añadir una cucharada de levadura. 4.3. Llenar la botella con agua caliente, hasta un cuarto de su volumen. 4.4. Colocar un globo en el extremo de la botella. 4.5. Agitar vigorosamente durante 5 segundos. 4.6. Observar por 15 minutos.