Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Menopausia y Climaterio: Guía Completa para la Salud Femenina, Esquemas y mapas conceptuales de Ginecología

Excelente resumen sobre la menopausia y el climaterio

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 14/02/2024

ariadna-jazzmin-alvarado-acosta
ariadna-jazzmin-alvarado-acosta 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RESPETA nuestro trabajo y disfrútalo, NO AL PLAGIO !
--- MENOPAUSIA & CLIMATERIO ---
ETAPAS:
1. PREMENOPAUSIA: transición a la menopausia
Alteración endocrina más precoz laboratorial: FSH
Hay 1000 ovocitos; Es frecuente la poliovulacion por FSH.
Dato: se sugiere dar anticonceptivos para evitar embarazo x deficiente
calidad ovocitaria.
Tiene 2 etapas:
a. Temprana : alteración en la cantidad
menstrual
(+ frecuente ciclos cortos, ó 7 días) Dato:
descartar problemas orgánicos (lipos, cervicitis, problemas
tiroideos, miomas)
b. Tardía : alteración en la frecuencia “intervalo menstrual (SIGNO CARACTERISTICO:
AMENORREA “oligomenorrea 60 días o 2
ciclos) + Síntomas vasomotores (el + frecuente es
bochorno) Dato: descartar embarazo
2. PERIMENOPAUSIA:
Es periodo transicional a la menopausia dura 1 2 años (hay
alteraciones del ciclo & síntomas) + el año 1° año del cese
menstrual.
3. MENOPAUSIA: Es el cese de la menstruación x 12 meses.
÷ 45 - 55 años. (50 años aprox)
DIAGNOSTICO Clínico Amenorrea continua de 1 año + síntomas
climatéricos
* Si existen dudas se realizan determinaciones hormonales:
FSH >40 mUl/ml y Estradiol <20 pg/ml.
4. POSMENOPAUSIA: 1 año después del cese menstrual.
Tiene 2 etapas:
a. Temprana : 12 meses de amenorrea + 4 años post menopausia = 5
años; sintomatología marcada de bochornos y otros síntomas. Y
desarrolla factores de riegos críticos. PICO FSH (>40mui/ml) durante
los 2 primeros años postmenopausia, luego se estabiliza hasta
morir.
b. Tardía : inicia 5 años post día 0 (inicio del cese menstrual) hasta la
muerte; se presentan complicaciones cardiovasculares y
osteoporosis.
CLINICA
declinación progresiva de la función ovárica (agotamiento de los folículos
primordiales del ovario). Por lo que incluye sintomatología. ÷ 45 - 55 años.
Fallo ovárico precoz: periodo
transitorio o no en < 40 años
Menopausia precoz: < 45 años
Menopausia tardía:
> 55 años.
riesgo cáncer endometrio.
Entonces NO hay
retroalimentación negativa
Originado por
tejido adiposo
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Menopausia y Climaterio: Guía Completa para la Salud Femenina y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ginecología solo en Docsity!

--- MENOPAUSIA & CLIMATERIO ---

ETAPAS:

  1. PREMENOPAUSIA: transición a la menopausia Alteración endocrina más precoz laboratorial: ↑ FSH Hay 1000 ovocitos; Es frecuente la poliovulacion por ↑FSH. Dato: se sugiere dar anticonceptivos para evitar embarazo x deficiente calidad ovocitaria. Tiene 2 etapas: a. Temprana: alteración en la cantidad menstrual (+ frecuente ciclos cortos, ó ≥ 7 días) Dato: descartar problemas orgánicos (pólipos, cervicitis, problemas tiroideos, miomas) b. Tardía: alteración en la frecuencia “intervalo” menstrual (SIGNO CARACTERISTICO: AMENORREA “oligomenorrea”≥ 60 días o ≥ 2 ciclos) + Síntomas vasomotores (el + frecuente es bochorno) Dato: descartar embarazo
  2. PERIMENOPAUSIA: Es periodo transicional a la menopausia dura 1 – 2 años (hay alteraciones del ciclo & síntomas) + el año 1° año del cese menstrual.
  3. MENOPAUSIA: Es el cese de la menstruación x 12 meses. ÷ 45 - 55 años. (50 años aprox) DIAGNOSTICO Clínico Amenorrea continua de 1 año + síntomas climatéricos
  • Si existen dudas se realizan determinaciones hormonales: FSH >40 mUl/ml y Estradiol <20 pg/ml.
  1. POSMENOPAUSIA: 1 año después del cese menstrual. Tiene 2 etapas: a. Temprana: 12 meses de amenorrea + 4 años post menopausia = 5 años; sintomatología marcada de bochornos y otros síntomas. Y desarrolla factores de riegos críticos. PICO FSH (>40mui/ml) durante los 2 primeros años postmenopausia, luego se estabiliza hasta morir. b. Tardía: inicia 5 años post día 0 (inicio del cese menstrual) hasta la muerte; se presentan complicaciones cardiovasculares y osteoporosis. CLINICA declinación progresiva de la función ovárica (agotamiento de los folículos primordiales del ovario). Por lo que incluye sintomatología. ÷ 45 - 55 años.Fallo ovárico precoz: periodo transitorio o no en < 40 años  Menopausia precoz: < 45 años  Menopausia tardía: > 55 años. ↑ riesgo cáncer endometrio. Entonces NO hay retroalimentación negativa Originado por tejido adiposo

TRATAMIENTO

**1. Sintomático:

  • Síntomas vasomotores (sofocos):** o Consejos: Adecuada T° y bebidas frías; evitar comidas picantes, café y alcohol. o Antidopaminérgicos: Veraliprida (tto. No hormonal) o 1° línea: Sedantes: Benzodiacepinas (alprazolam o clonazepam) o 2° línea: Terapia de remplazo hormonal (95% eficacia); efecto dosis dependiente; efecto máximo dentro 4 sem post inicio tto. - Atrofia Urogenital: o Cremas de Estriol: - Osteoporosis: o Dieta rica en Ca + vit D, ejercicio moderado, Evitar café, tabaco, alcohol. o Tto: - 1 línea: Bifosfonatos ( Ac. Alendrónico ) y calcitonina. - 2 línea: terapia hormonas sustitutiva + frecuente SINTOMA (65%) ; “ sofocos nocturnos ”; Dura: 30 s - 5 min; sensación súbita intenso calor, piel roja, sudoración fría, cefalea, debilidad, mareo o vértigo, + frecuente en parte superior del cuerpo. Despierta genera insomnio (conciliación) y astenia Fisiopatología del sofoco: ↑noradrenalina  ↑GnRH  ↑ LH y ↑ Progesterona. ↑colesterol, LDL, Triglicéridos ; ↓ HDL ; ↑ tejido adiposo abdominal (endoperitoneal) ; ↓ masa muscular ↓ colágeno se vuelve piel fina. Atrofia vaginal de mucosa; se vuelve seca y delgada; Ph neutro, ↓ lactobacillus; ↑riego infecciones vaginales y tracto urinario; A > años post menopaúsicos > atrofia; dolor a la penetración (dispareunia); Dx: citología: cel parabasales > 20%. Osteoporosis por: ↓estrógenos + factores de riesgo Se pierde el 70% de la masa ósea (VN: perdida 0,4%/año; MENOPAUSIA: 2,5%/año x 5-10años). ↑ 2 veces más el riego de fracturas. Generalmente asintomática, pero puede causar dolor en cadera, columna, muñeca, piernas. + frecuente fractura columna vertebral (D12 y L1, 2, 3); cabeza del fémur; porción distal del radio y el cúbito (fractura de Colles). Mortalidad y morbilidad elevada. Dx: densitometría ósea; pero se puede usar método screening q es el
  • ↓ de absorción de Ca intestinal^ Fisiopatología osteoporótica:^ ultrasonido.
  • ↓de reabsorción de Ca a nivel renal (↑ riego de cálculos)
  • ↓ resorción ósea x ↓ estrógenos Cardiovascular: cardiopatia coronaria, IMA, ICC, arteroesclerosis, HTA Principal causa de muerte 40 % en mujeres > 50 años. Riesgo 2-6 veces más en postmenopausicas. CONTROL MINIMO POSTMENOPAUSIA: 2 veces/ año Previo al Tto. Realizar: Mamografía basal, citología vaginal, ecografía transvaginal, perfil lipídico y glucemia. MEDIDAS GENERALES: ejercicio físico; tomar el sol; dieta láctea (1-2 litros leche/día), poca sal y grasas, arto pescado y frutas; agua 2 litros/día; NO café, alcohol y tabaco. Etiología multifactorial (multiparidad). Etradiol al 1%: Vasidox 2-3 veces/sem
  • Tto 1 línea en mujer histerectomizada (sin útero).
  • Desventajas: ↑ riesgo ca. mama (en tto > 5 años), ovario (en tto > 10 años), endometrio, TVP, colesistitis, enf cardiovasculares.
  • Ventajas: ↓ riesgo ca. colorectal, ↑ densidad ósea (< índice fractura). 2. Gestágenos:
  • Acetato de Medroxiprogesterona: asociados c/ Estrógenos en px con útero
  • Ventaja: ↓ Ca. de endometrio.
  • Desventaja: ↑ riego tromboembolismo. **3. Gonadomiméticos:
  • TIBOLONA: -** Acción: Acción androgénica, gestagénica y estrogénica - Dosis: 2.5 mg/día - Características: o Origina sangrado menstrual solo en el 10% de las usuarias. o Usar después de 1 año post ultima menstruación ( terminada fase perimenstrual ) con el fin de disminuir la aparición de sangrados.
  • Ventaja: Vagina (mejora lubricación y dispareunia); síntomas vasomotores; ↑ libido; ↓osteoporosis (↓ riesgo de fracturaS); atrofia de endometrio (↓ Ca. endometrio)
  • Desventaja: ↑ riesgo de ACV > 60 años; ↑ riesgo Ca. mama en px Ca. mama previo; No modifica perfil lipídico. 4. Moduladores selectivos de la acción estrogénica (SERM)
  • Ventajas de ambos: ↓ osteoporosis y riesgo cardiovascular
  • Desventaja de ambos: Sin efecto Síntoma vasomotor, ↑ riesgo de Tromboembolismo venoso y atrofia urogenital
  • Raloxifeno: no efecto en endometrio
  • Tamoxifeno: o Desventaja: ↑ riesgo ca. de endometrio

R E C O R D A R!!

Menopausia: Ovario NO produce estrógenos; pero no se considera «fallo ovárico» porque, aunque no se produzca ovulación y no haya posibilidad de fertilización, el estroma ovárico continúa produciendo andrógenos (testosterona y androstenodiona) androstenodiona posteriormente se transforma en estrona a nivel periférico (músculo y tejido graso). Las suprarrenales también son una fuente de androstenodiona. Síntomas Cerebro Útero Vagina Mama Hueso corazón Estrógeno ++ ++ ++ ++ ++ ++ ++ Estróg./progest. ++ ++ - ++ ++ ++ + Tibolona (tto. Ideal) ++ ++ - ++ - ++ ++ Tamoxifeno - - + - - + + Raloxifeno - - - - - + + alendronato - - - - - + -