


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
manejo higienico de alimentos y bebidas act2
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fecha: 14 / 09 / 2022 Nombre de la institución: UVM Nombre del plan de estudios: Nombre de la materia: Manejo Higiénico de los alimentos Nombre del docente: BRENDA BATRES BECERRA Nombre del estudiante: Armida Montserrat Ortiz Medina, María belén mancilla romero, Sofía Valeria marmolejo Vazquez, ángel zared castruita salas Instrucciones:
Aspectos comparativos Virus Bacterias Hongos Parásitos Norovirus: Las frutas y las verduras, los mariscos y los alimentos listos para comer que han sido tocados por trabajadores infectados (ensaladas, sándwiches, hielo, galletas, frutas) o cualquier otro alimento contaminado con partículas de vómito o heces de una persona infectada. Productos lácteos. Carne de res y de pollo. Ensaladas. Frutas y verduras crudas. Ostras crudas. Agua no potabilizada o contaminada. Características Hepatitis A: La hepatitis A es una enfermedad muy contagiosa que ataca el hígado. Es el tipo de hepatitis más común que se ha registrado en EE. UU. Norovirus: es un género de virus ARN de la familia Caliciviridae, responsable del 50 por ciento de los brotes de gastroenteritis por intoxicación alimentaria en los Estados Unidos. Las bacterias, al igual que las células eucariotas, poseen citoplasma, ribosomas y una membrana plasmática. Los rasgos que distinguen a las bacterias de las células eucariotas incluyen el ADN circular del nucleoide, la falta de orgánulos unidos a la membrana, la pared celular de peptidoglucano y los flagelos. Los hongos tienen alimentación heterótrofa, puesto que no pueden realizar la fotosíntesis porque no tienen clorofila. Su forma de reproducción puede ser asexual, por esporas, y sexual. Pueden tener forma redonda, ovalada o en forma de fibras. Las fibras pueden formar un entramado o red, visible a simple vista, como por ejemplo los mohos en los alimentos Un parásito es un organismo que vive sobre un organismo huésped o en su interior y se alimenta a expensas del huésped. Hay tres clases importantes de parásitos que pueden provocar enfermedades en los seres humanos: protozoos, helmintos y ectoparásitos. Enfermedades y síntomas Norovirus: Diarrea, vómitos, náuseas y dolor de Algunos de los síntomas son: dolor abdominal, diarrea, náuseas y Algunos hongos causan reacciones alérgicas y problemas Los síntomas de una infección parasitaria transmitida por los
Gimferrer, N. (2013, 4 febrero). Las siete bacterias más comunes en alimentos | EROSKI Consumer. Consumer |, de https://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/las-siete-bacterias-mas-comunes- en-alimentos.html (2021). Hongos en los alimentos: ¿Son peligrosos?. Food Safety and Inspection Service USDA. https://www.fsis.usda.gov/food-safety/safe-food-handling-and-preparation/food-safety-basics/molds- food-are-they-dangerous- 0 (2020) Clasificación de los Hongos en los alimentos. CEUPE magazine. https://www.ceupe.com/blog/clasificacion-de-hongos-en-alimentos.html Chavarrias, M. (2011, 8 junio). Tiempo y temperatura, claves para unos alimentos seguros | EROSKI Consumer. Consumer | de https://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/tiempo-y-temperatura- claves-para-unos-alimentos-seguros.html Assistant Secretary for Public Affairs (ASPA). (2022, 16 mayo). Bacteria and Viruses. FoodSafety.gov. Recuperado de https://espanol.foodsafety.gov/intoxicaci%C3%B3n-alimentaria-mfkt/bacterias-y- virus#:%7E:text=Diarrea%2C%20orina%20oscura%20o%20heces,estomacal%20y%20p%C3%A9rdida% 0del%20apetito.&text=Los%20s%C3%ADntomas%20suelen%20durar%20menos,estar%20enfermas% 0durante%206%20meses Chavarrias, M. (2009, 21 enero). Parásitos en alimentos | EROSKI Consumer. Consumer |. Recuperado 16 de septiembre de 2022, de https://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/parasitos-en- alimentos.html