

















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
todo sobre membrana plasmatica, matriz extracelular y citoesqueleto
Tipo: Diapositivas
1 / 25
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Andamiaje para actividades bioquímicas Permeabilidad selectiva. Transporte de solutos. Respuesta a señales externas. MODELO DE MOSAICO Transducción de energía FLUIDO El modelo de Jonathan Singer y Garth Nicolson), explica la mayor parte de las propiedades físicas y termodinámicas de la membrana.
La proporción de cada componente varía según el tipo celular.
Modelo de Sanger-Nicolson “mosaico fluido”
Asimetría. Está compuesta por distintos tipos de lípidos en cada monocapa.
Proteínas de membrana (^) Transporte de moléculas. Anclaje y conexión. Receptores celulares. Capacidad enzimática. Al igual que los lípidos de membrana, las proteínas de membrana pueden unirse a azúcares para formar GLICOPROTEINAS
Pueden atravesar la bicapa lipidica (de 1- 7 veces) (Proteínas Transmembrana) o pueden insertarse en una de las monocapas. Siempre asociadas a la bicapa lipídica por interaccion con otros elementos (de la Matriz y/o citoesqueleto).
Endocitosis (entrada) Exocitosis (salida) Pinocitosis Fagocitosis Excreción Secreción Gotas de liquido por medio de vesículas. Sólidos grandes. Materiales de desecho Sustancias que se necesitan trasladar a una célula o medio externo. Transporte Masivo Transporte Activo
Funciones: Soporte estructural a las células Papel importante en la regulación del comportamiento de las células en los organismos pluricelulares Determina forma y propiedades mecánicas de órganos y tejidos. Extensibilidad de tejido Forma y movimiento celular La Matriz extracelular par/cipa en:
Proteínas Estructurales (resistencia, flexibilidad). Es el componente más abundante con gran resistencia por sus fibras. 25 a 30% de las proteínas totales del cuerpo. Las células se unen al colágeno por medio de proteínas de adhesión (integrinas, inmunoglobulinas, anexinas, etc) o bien por medio de otros componentes de la matriz Colágeno Elastina Fibras elásticas exclusivas de los vertebrados. Confiere a los tejidos la capacidad de estirarse sin llegar a romperse. Abundante en ligamentos, piel, paredes de lasarterias,, pulmones.
Con dis(ntos (pos de sulfatación. Importante en Lamina basal
En ella descansan células epiteliales. Sos2ene láminas de células epiteliales; rodea células musculares, adiposas y nervios periféricos.
Glicoproteínas Son las principales moléculas de la matriz que permiten que se mantenga un entramado en la misma. Fibronectinas (^) Lamininas Tenascinas Principales componentes estructurales de la lamina basal. Poseen si8os de unión para receptores de superficie, colágeno 8po IV y Perlecano Asociadas con otra proteínas como la entac8na o nidògeno Proteínas de gran tamaño presentes en tejidos embrionarios, heridas y tumores. Capaces de unirse a Integrinas, a proteoglucanos o a receptores de inmunoglobulinas Glicoproteína adhesiva presente en forma soluble en plasma e insoluble en la matriz extracelular de la mayoría de los tejidos. Une otras proteínas de la Matriz (colágenos, fibrinas, proteoglicanos), moléculas de adhesión celular (integrinas y sindecanos) y par8cipa en la regulación de la adhesión, migración, proliferación y supervivencia de las células.
Embebe a las proteínas estructurales. Formado de Polisacáridos, Glicosaminoglicanos, Proteoglicanos Y glicoproteínas. Por modificación y adición de grupos sulfato (excepto el Ácido hialurònico). La combinación de los diferentes elementos y proporciones dis4nguen una matriz extracelular de otra.
Moléculas de adhesión celular
Cuatro grandes familias proteicas. Todas con un domino extracelular, transmembrana e intracelular. Integrinas Cadherinas Selec8nas Inmunoglobulinas
Adhesiones focales: Unen los filamentos de actina de las fibras de estrés a la matriz extracelular. ( Integrinas ) Hemidesmosomas: Unen los filamentos intermedios a la matriz extracelular. ( Integrinas ) Uniones comunicantes: Permiten el paso de iones y pequeñas moléculas hidrosolubles ( Conexinas ). Desmosomas : Unen los filamentos intermedios de una célula a los de la adyacente ( Cadherinas ). Uniones adherentes: Unen los haces de actina de una célula a los de la adyacente ( Cadherinas ). Uniones oclusivas: Sella la unión entre dos células vecinas. ( Claudinas ).
CITOESQUELETO
Filamentos Intermedios Microfilamentos (Filamentos de Actina) Microtúbulos