Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MELANOGENSIS - MELANINA, Apuntes de Dermatología

PROCESO DE MELANOGENISIS DE LA PIEL

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 10/06/2021

alejandra-dayana-guzman-chucuma
alejandra-dayana-guzman-chucuma 🇪🇨

5

(3)

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Melanogenesis
- El melanocito está constituido por un cuerpo y
dendritas, dentro de las dendritas, van a alojar lo
que se conoce como los melanosomas que son
gránulos donde se está sintetizando la melanina.
Para que exista una adecuada síntesis de la
melanina es fundamental que exista la (Tirosina-
Melanina), una vez que exista la tirosina, mediante
la estimulación y en conjunto con:
Una vez que los melanocitos se encuentran en la
zona apical, en las dendritas, liberan por diferentes
procesos liberan la melanina hacia las células
vecinas (queratinocitos).
Elaboración de los melanosomas gránulos que se
encuentran en el interior del melanocito.
Cuatro estadios de maduración:
1 y 2 de gran actividad de la tirosinaza se
forma la melanina
3 y 4 inactividad de la tirosinaza. Gránulos
contienen melanina localizados en dentritas.
Queratinocitos fagocitan las dentritas para efectuar
la función protectora
Unidad epidérmica de melanina (1M-36Q)
El ·, tamaño, tipo y distribución de los melanosomas
determina el color. El color no depende de la
cantidad, sino de las características anteriores.
Terminando los estadios de maduración:
Queratinocitos fagocitan las dentritas para
efectuar la función protectora, captar la
melanina.
PARÁMETROS PARA DETERMINAR EL COLOR DE LA
PIEL
DOPA - quinona
Polimerización MELANINA
DOPA
Dihidroxi-fenil-alanina
Tirosina
Oxígeno Torosinasa
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MELANOGENSIS - MELANINA y más Apuntes en PDF de Dermatología solo en Docsity!

Melanogenesis

  • El melanocito está constituido por un cuerpo y

dendritas, dentro de las dendritas, van a alojar lo

que se conoce como los melanosomas que son

gránulos donde se está sintetizando la melanina.

Para que exista una adecuada síntesis de la

melanina es fundamental que exista la ( Tirosina -

Melanina), una vez que exista la tirosina, mediante

la estimulación y en conjunto con:

Una vez que los melanocitos se encuentran en la

zona apical, en las dendritas, liberan por diferentes

procesos liberan la melanina hacia las células

vecinas (queratinocitos).

Elaboración de los melanosomas gránulos que se

encuentran en el interior del melanocito.

Cuatro estadios de maduración:

  • 1 y 2 de gran actividad de la tirosinaza se

forma la melanina

  • 3 y 4 inactividad de la tirosinaza. Gránulos

contienen melanina localizados en dentritas.

Queratinocitos fagocitan las dentritas para efectuar

la función protectora

Unidad epidérmica de melanina (1M-36Q)

El ·, tamaño, tipo y distribución de los melanosomas

determina el color. El color no depende de la

cantidad, sino de las características anteriores.

Terminando los estadios de maduración:

  • Queratinocitos fagocitan las dentritas para

efectuar la función protectora, captar la

melanina.

PARÁMETROS PARA DETERMINAR EL COLOR DE LA

DOPA - quinona PIEL

Polimerización (^) MELANINA DOPA Dihidroxi-fenil-alanina Tirosina Oxígeno Torosinasa

Podemos tener la misma cantidad en un individuo u otro, pero depende del tamaño para determinar una coloración; entonces las principales diferencias entre las personas de raza blanca y raza negra, en el tamaño los melanocitos en la raza blanca van hacer más pequeños significa que hay menor cantidad de producción de melanina, eso significa que en los de raza negra son más grande y existe mayor producción. FACTORES FÍSICOS- AMBIENTALES Para que se esté produciendo una mayor o menor cantidad de melanina en cada individuo va a depender de varios factores: en patologías de la piel puede existir hiperpigmentaciones y hipopigmentaciones.

  • Secundarias cuando se trabaja con metales produciendo una despigmentación cutánea, en donde estos factores van despigmentando la piel. La melanina: pigmento intracelular, endógeno que protege al cuerpo de las radiaciones ultravioletas (absorber). REGULACIÓN DE LA MELANOGENESIS Factores genéticos: Propios del individuo depende del fototipo de piel. Tipos de piel blanca Grado de quemadura- Bronceado Tipo I Siempre hay quemadura – nunca se broncean Tipo II Casi siempre sufren quemaduras - escaso bronceado Tipo III Quemadura leve – bronceado normal Tipo IV Quemadura escasa – bronceado fácil Broncear: Cambia el color de la piel sin desprendimiento.

DESPIGMENTADOR

S CUTÁNEOS

ESTIMULADOR DE LA

MELANOGÉNESIS

Hierro, plata, oro Luz solar (ultravioleta- estimula la liberación de la tirosinaza Materiales utilizados en la industria del caucho (hidroquinona) Oxidan la melanina (reacción pigmentaria precoz) minutos u horas Empiezan mecanismos de melanogénesis, se transfiere a los queratinocitos al 2 día A las 3 semanas alcanza su máxima expresividad (reacción pigmentaria tardía o verdadera pigmentación solar)