Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Elige el Medio de Comunicación Adecuado para Tu Campaña Publicitaria, Resúmenes de Comunicación

En este documento, el profesor johnny prado de la universidad laica eloy alfaro de manabí enseña a sus estudiantes de comunicación social sobre los diferentes tipos de medios de comunicación, sus características y ventajas y desventajas. Conocer estos detalles es clave para que los mercadólogos y publicistas tomen decisiones acertadas al momento de seleccionar los medios a utilizar en una campaña publicitaria. El documento abarca los medios masivos (televisión, radio, periódicos, revistas, internet y cine), medios auxiliares o complementarios (publicidad exterior, publicidad interior y publicidad directa) y medios alternativos (faxes, carritos de compras con vídeo, protectores de pantallas de computadoras, discos compactos, kioscos interactivos y anuncios antes de películas).

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 23/12/2019

luis-alvarez-8
luis-alvarez-8 🇪🇨

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE
MANABI
MATERIA
COMUNICACIÓN SOCIAL
CATEDRATICO
Lcdo. JOHNNY PRADO
CURSO
2 SEMESTRE “B”
INTEGRANTES
Johan Rene Cedeño Salazar
Sunny Elva Vera Bailón
Alvarez Navarrete Luis
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Elige el Medio de Comunicación Adecuado para Tu Campaña Publicitaria y más Resúmenes en PDF de Comunicación solo en Docsity!

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE

MANABI

MATERIA

COMUNICACIÓN SOCIAL

CATEDRATICO

Lcdo. JOHNNY PRADO

CURSO

2 SEMESTRE “B”

INTEGRANTES

 Johan Rene Cedeño Salazar

 Sunny Elva Vera Bailón

 Alvarez Navarrete Luis

Los medios de comunicación son el canal que mercadólogos y publicistas utilizan para transmitir un determinado mensaje a su mercado meta, por tanto, la elección del o los medios a utilizar en una campaña publicitaria es una decisión de suma importancia porque repercute directamente en los resultados que se obtienen con ella. Por ello, tanto mercadólogos como publicistas deben conocer cuáles son los diferentes tipos de medios de comunicación , en qué consisten y cuáles son sus ventajas y desventajas, con la finalidad de que puedan tomar las decisiones más acertadas al momento de seleccionar los medios que van a utilizar.

Tipos de Medios de Comunicación:

En primer lugar, cabe señalar que los medios de comunicación se dividen, de forma general, en tres grandes grupos (según los tipos de medios de comunicación que engloban):  Medios Masivos: Son aquellos que afectan a un mayor número de personas en un momento dado. También se conocen como medios medidos.  Medios Auxiliares o Complementarios: estos afectan a un menor número de personas en un momento dado.  Medios Alternativos: son aquellas formas nuevas de promoción de productos, algunas ordinarias y otras muy innovadoras. En segundo lugar, cada uno de estos grupos incluye una diversidad de tipos de medios de comunicación como:

1. Medios Masivos: dentro de este grupo se encuentran:  Televisión: Es un medio audiovisual masivo que permite a los publicistas desplegar toda su creatividad porque pueden combinar imagen, sonido y movimiento. Sus principales ventajas son: buena cobertura de mercados masivos; costo bajo por exposición; combina imagen, sonido y movimiento. Entre sus principales limitaciones se encuentran: costos absolutos elevados; saturación alta.  Radio: Es un medio "solo-audio" que en la actualidad está recobrando su popularidad. Según Lamb, Hair y McDaniel, escuchar la radio ha tenido un crecimiento paralelo a la población sobre todo por su naturaleza inmediata, portátil, que engrana tan bien con un estilo de vida rápido.

MEDIOS PARA LA

COMUNICACIÓN

Medios en Exteriores o Publicidad Exterior : Es un medio, por lo general, visual que se encuentra en exteriores o al aire libre. Es un medio flexible, de bajo costo, capaz de asumir una gran variedad de formas. Los ejemplos incluyen: espectaculares, escritura en el cielo, globos gigantes, mini carteles en centros comerciales y en paradas de autobuses y aeropuertos, y anuncios en los costados de los autos, camiones y autobuses, e incluso en los enormes depósitos o tanques de agua. Sus ventajas: exposición repetida, bajo costo, baja competencias de mensajes. Sus desventajas: no selectivo en cuanto edad, sexo y nivel socioeconómico, no tiene efectos profundos en los lectores.  Publicidad Interior : Consiste en medios visuales (y en algunos casos incluyen audio) colocados en lugares cerrados donde las personas pasan o se detienen brevemente. ésta publicidad se coloca en: Estadios deportivos; plazas de toros; interior de los camiones; trolebuses y tranvías urbanos; la parte inferior de pantallas cinematográficas (marquesinas luminosas) y el interior del metro, ya sea dentro de los vagones o en los andenes. Sus ventajas: bajo costo, audiencia cautiva. Sus desventajas: no de seguridad de resultados rápidos, son muy numerosos y tienden a parecerse tanto que se confunden.  Publicidad Directa o Correo Directo : Este medio auxiliar o complementario consiste, por lo general, en enviar un anuncio impreso al cliente potencial o actual. La publicidad directa emplea muchas formas (por ejemplo, tarjetas postales, cartas, catálogos, folletos, calendarios, boletines, circulares, anexos en sobres y paquetes, muestrarios, etcétera). La más usual es el folleto o volante. Sus ventajas: no hay competencia publicitaria dentro del mismo medio, permite personalizar. Sus desventajas: costo relativamente alto por exposición.

  1. Medios Alternativos: Son aquellas formas nuevas de promoción de productos, algunas ordinarias y otras muy innovadoras Según Lamb, Hair y McDaniel, dentro de este grupo se encuentran los siguientes tipos de medios de comunicación :  Faxes.  Carritos de compras con vídeo en las tiendas comerciales.  Protectores de pantallas de computadoras.  Discos compactos.  Kioscos interactivos en tiendas departamentales.  Anuncios que pasan antes de las películas en los cines y en los videos casetes rentados.